Ruta por el Madrid de las verbenas
Las nuevas rutas guiadas que ofrece Turismo de Madrid llevarán a los participantes por las zonas más castizas de la capital: el Rastro y Lavapiés.

Con motivo de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma la Oficina de Turismo de Madrid ha preparado una ruta guiada gratuita los días 8, 10 y 16 de agosto para conocer dos de las zonas más castizas del viejo Madrid: el Rastro y Lavapiés.
Esta nueva ruta lleva por nombre "El Madrid de las verbenas" y a través de ella los participantes conocerán, a través de un paseo de dos horas, los barrios que son símbolo del más puro casticismo madrileño.
El primero de los barrios por el que se paseará será el Rastro, uno de los mercados más antiguos de Madrid. La primera parada será en laplaza de Cascorro, para continuar por las callles Ribera de Curtidores, Embajadores o Mesón de Paredes, en la que estaba ubicado elCine de la Encomienda, uno de los primeros de la ciudad. Otra de las paradas será laIglesia de San Cayetano, obra de José de Churriguera, Pedro de Ribera y Francisco de Moradillo.
El género de la zarzuela es uno de los más típicos madrileños, ya que tradicionalmente ha reflejado la esencia de la capital. Así, durante la ruta se pasarán por lugares tan típicos dentro de la zarzuela como la plaza Agustín Lara, compositor mexicano, madrileño de adopción y responsable de uno de los chotis más famosos de Madrid que lleva por nombre el de la capital.
En cuanto a Lavapiés, es uno de los barrios con más solera de Madrid. Fue aljudería de Madrid durante el siglo XVIII y durante la ruta se parará en la iglesia de San Lorenzo que antaño albergó la sinagoga y que es conocida como "la parroquia de las chinches". Además en Lavapiés aún se conservan algunas corralas, construcciones típicas de Madrid.
Esta ruta comenzará a las 19.00 horas y se organizará en dos grupos de 30 personas, uno de ellos será adaptado a personas con discapacidad intelectual. Para poder asistir, los interesados han de comunicarlo previamente en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor, que permanece abierto todos los días del año en horario de 09.30 a 20.30 horas.
Síguele la pista
Lo último