Los Pueblos más Bonitos de España celebran su Día
El 1 de octubre los 57 municipios que conforman esta asociación abrirán las puertas de sus edificios más emblemáticos de manera gratuita en conmemoración de su aniversario, a lo que se sumarán actividades culturales para todos los públicos.

Se necesitarían varias vidas para recorrer uno a uno cada uno de los pueblos que salpican la geografía española, así como disfrutar de su patrimonio, de sus costumbres y de su gastronomía. Además, muchos de ellos –algunos desconocidos- nos dejarían (y nos dejan) boquiabiertos con cada uno de sus encantos. Así es como nació la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, que el próximo domingo 1 de octubre celebra su aniversario.
En 2017 se han incorporado 13 nuevos municipios a la red de Pueblos más Bonitos de España, entre los que se encuentran Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) o Hita (Guadalajara). Con estas incorporaciones, suman ya 57 las localidades que conforman esta asociación y que festejan su Día el próximo 1 de octubre. Será entonces cuanto tenga lugar una jornada de puertas abiertas en la que se podrá acceder y conocer gratuitamente grandes monumentos emblemáticos de cada pueblo, como el Castillo de Papa Luna, que forma parte del paisaje de Peñíscola (Comunidad Valenciana); la iglesia de Santa María de la Asunción con un cuadro de Goya de 1812 de Chinchón (Madrid) o la colección de Gigantes y Cabezudos en Puebla de Sanabria (Zamora).
Esta jornada, repleta de tradición y cultura, irá acompañada de una multitud de actividades culturales de diversa índole, aunque todas serán gratuitas y aptas para todos los públicos. La intención de esta jornada es poner de manifiesto la riqueza y el valor de las tradiciones históricas de los pueblos. También se ofrecerán visitas guiadas gratuitas y los más pequeños de la casa podrán disfrutar de espectáculos infantiles como es el caso del “Tanque Gurugú”, un espectáculo basado en un recorrido por las calles de Trujillo (Cáceres) en compañía de un grupo de payasos en el que los espectadores serán los protagonistas.
La Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España se creó para dar a conocer y proteger zonas rurales del ámbito nacional. Así, el 1 de octubre el alcalde de cada uno de los municipios llevará a cabo el izado de la bandera y leerá un manifiesto para reivindicar la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural del conjunto de localidades de la red.
Síguele la pista
Lo último