La asociación Relais Châteaux ha incorporado a su guía 2012 tres nuevos establecimientos españoles: el Castillo de Arteaga, en el corazón de la Reserva de Urdaibai (Vizcaya); el Neri Hotel Restaurant, en el barrio gótico de Barcelona, y el restaurante Ramón Freixa, de Madrid. Relais Châteaux edita su guía anual en seis idiomas y se distribuye en 60 países. La edición de 2012, de 708 páginas, presenta un nuevo formato e incluye información de 518 establecimientos (45 nuevos este año) entre hoteles con encanto y restaurantes gastronómicos. La asociación se estableció en Francia en 1954 y basa su criterio de selección de establecimientos en la filosofía del art de vivre, donde el descubrimiento de nuevos lugares debe encajar con el máximo confort. Como novedad, el Castillo de Arteaga es el primer hotel del País Vasco que logra este reconocimiento tras cumplir los requisitos exigidos por Relais Châteaux. Un proceso que ha durado unos dos años, durante los cuales el establecimiento ha sido sometido a inspecciones sorpresa y anónimas para poder convertirse en nuevo miembro. Entre los requisitos exigidos figuran el cumplimiento de ciertos estándares de calidad, no pertenecer a ninguna cadena hotelera, tener menos de cien habitaciones (dispone solo de diez y de tres suites que mantienen la distribución original) y cumplir con los criterios de excelencia hospitalaria y prestigio de la alta hostelería. Asimismo, es importante poseer un sello personal tanto en arquitectura como en gastronomía, decoración, servicio, paisaje... y que los clientes disfruten de una estancia lo más personalizada posible.
www.castillodearteaga.com
Primer hotel vasco de la Asociación Relais & Châteaux
Lo más visto
- 1
El tren de cristal: la experiencia definitiva de los viajes sobre raíles
- 2
Abre la nueva tirolina Ordesa Pirineo: 160 km/h a 1.200 metros de altura
- 3
Este mapa muestra el pueblo más popular en cada provincia. ¿Es el tuyo?
- 4
Este mapa te muestra el precio de la gasolina en todo el mundo
- 5
El canal du Midi: un paraíso natural para descubrir Toulouse en clave slow