PHotoEspaña 2021: estas son las diez exposiciones que no te puedes perder

El festival de fotografía contará con 86 exposiciones con obras de 376 fotógrafos y artistas visuales

Somos Agua, PHoto España

Somos Agua

/ ISABEL MUNOZ

Los amantes de la fotografía tienen una cita un año más con el festival “PHotoEspaña” en su edición XXIV. Hoy dará comienzo la edición de este 2021, que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre y contará con 86 exposiciones con obras de 376 fotógrafos y artistas visuales. Además, el programa de este año reflexionará sobre la fotografía panafricana desde un punto de vista global y dará visibilidad al trabajo de mujeres fotógrafas nacionales e internacionales.

Así, estas son las diez exposiciones de “PHoto España” que no te puedes perder para sacar el máximo partido al festival:

Fotografía africana en The Walther Collection

Esta exposición recoge una gran selección de obras de The Walther Collection, una de las colecciones de fotografía y arte visual deartistas de África y su diáspora más importantes del mundo. En un recorrido histórico, el proyecto presenta imágenes tanto del siglo XIX como fotografías modernas y contemporáneas. Esta exposición se presentará en la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid desde hoy mismo hasta el próximo 22 de agosto.

The Walter Collection, PHoto España

South Circular, 2019

/ Monica de Miranda

Contra la raza

Contra la razaLas fotografías de la exposición Contra la raza buscan promover distintas formas de un humanismo global e igualitario a través de historias del imaginario negro. De esta manera, la Nave 0 del Matadero acogerá desde el 3 de junio una exposición del artista Larry Achiampong y la proyección de una selección de obras audiovisuales de varios artistas como Kiluanji Kia Henda, Grada Kilomba y Monica de Miranda. Posteriormente, durante la última semana de octubre y para cerrar la exposición, tendrá lugar un programa de actividades como diálogos, performances, proyecciones y un ciclo de cine en colaboración con Cineteca Madrid.

Contra la raza, PHoto España

Contra la raza. Miss D'vine I, 2007

/ Zanele Muholi

Paula Anta. Khamekaye

KhamekayePaula Anta presenta una serie de fotografías tomadas en la Grande-Côte, una sección del litoral senegalés que abarca unos 150 kilómetros desde el norte de Dakar hasta la desembocadura del río Senegal. En las imágenes, la fotógrafa capturó unas extrañas estructuras compuestas por ramas, plásticos, redes de pesca y diferentes objetos que bajo la lente de la cámara adquieren formas más definidas: animales, criaturas fantásticas, seres concretos, con brazos, cuerpos, cabezas… La exposición está disponible en la Sala La Fragua de la Tabacalera hasta el 17 de octubre.

Khamekaye, PHoto España

Khamekaye, 2018

/ Paula Anta

Futures Photography 2021

Futures Photography es una plataforma internacional que reúne a una gran comunidad fotográfica con el objetivo de aumentar la visibilidad y proyección de artistas emergentes de todo el mundo. Así, este año se mostrarán los trabajos de los fotógrafos Marius Scarlat, Antonio Guerra, Suwon Lee, Carlos Alba y Arguiñe Escandón. La exposición se podrá visitar en la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid desde el 16 de septiembre hasta el 14 de noviembre.

Futures Photography, PHoto España

Donde crecen las plantas salvajes, 2020.

/ ARGUI ESCANDON

Divine

DivineDivine es una exposición colectiva que aúna fotografía, ilustración y cine en honor a Harris Glenn Milstead, un icono de la cultura queer conocido por su nombre artístico, Divine. La exhibición recoge más de cuarenta imágenes de diez fotógrafos, muchos de los cuales lo conocían íntimamente, como Greg Gorman, Marcus Leatherdale y Antonio López, además del documental de Jeffrey Schwarz, I am Divine. Se podrá visitar desde el día 13 de mayo hasta el 22 de junio en la Casa LOEWE (Madrid).

Divine, PHoto España

Divine

/ Chris Callis

Heli Blåfield. Turno de Sauna

Turno de SaunaDurante dos años, la fotógrafa finlandesa Heli Blåfield viajó por todas las provincias de su país natal y así nació Turno de Sauna. Es una mirada documental a la cultura de la sauna finlandesa contemporánea, un viaje por las saunas de todo el país que muestran la cotidianeidad más absoluta de los finlandeses. La exposición se presentará el día 10 de junio y estará disponible hasta el 3 de septiembre en el Instituto Iberoamericano de Finlandia (Madrid).

Turno de Sauna, PHoto España

Turno de Sauna, 2018

/ Heli Blåfield

Isabel Muñoz. Somos agua

Somos aguaIsabel Muñoz, en Somos agua, enfrenta al público al desafío del calentamiento global. La artista catalana se ha sumergido bajo las aguas de mares, océanos y entornos acuáticos para invitarnos a reflexionar sobre el maltrato a la naturaleza. En esta ocasión lo hace en los acuarios del Instituto Oceanográfico de Valencia, acompañada de medusas, mantarrayas, tortugas, tiburones, algas y anémonas, caballitos de mar… El Museo Lázaro Galdiano en Madrid es donde se podrá visitar esta exposición desde el 31 de mayo al 31 de agosto.

Somos Agua, PHoto España

Somos Agua

/ ISABEL MUNOZ

Ariadna Silva Fernández. Cartografía do esquecemento

Cartografía do esquecementoLa exposición Cartografía do esquecemento de Ariadna Silva propone una reflexión sobre las consecuencias culturales provocadas por la pérdida del bosque autóctono gallego, debido a diferentes factores políticos, sociales, económicos y medioambientales. Se podrá visitar entre los días 5 de junio y 31 de julio en My Name's Lolita Art (Madrid).

Cartografia do esquecemento, PHoto España

Cartografia do esquecemento, 2021

/ Ariadna Silva

Ana Menchen. 28 Blocks of Colonial Singapore

Blocks of Colonial SingaporeEsta serie fotográfica documenta la diversidad de Singapur en contraposición a su arquitectura colonial de 1940. Así, la obra describe la historia escondida detrás de los bloques de Wessex Estate. La exposición de Ana Menchen abrirá sus puertas el día 10 de junio hasta el 29 de agosto en White Lab (Madrid).

Blocks of Colonial Singapore, PHoto España

Blocks of Colonial Singapore. Aden, 2020

/ Ana Menchen

Carlos Barradas y María Sainz Arandia. Ciudades en la ciudad

Ciudades en la ciudadAunque la mayoría de las exposiciones se llevarán a cabo en Madrid, PHotoESPAÑA también lleva el arte de la fotografía a otras ciudades. Es el caso de la exposición Ciudades en la ciudad, que se exhibirá en la Bienal Fotografia do Porto(Oporto, Portugal) entre los días 14 de mayo y 27 de junio. Así, Ciudades en la ciudad presenta dos proyectos fotográficos sobre iniciativas comunitarias urbanas en el campo de la justicia social y ecológica.

Ciudades en la ciudad, PHoto España

Ciudades en la ciudad

/ Carlos Barradas

Y MÁS:

Síguele la pista

  • Lo último