Un paseo por el Paseo del Arte en Madrid

Con un buen abrigo y calzado cómodo, recorrer el Paseo del Arte se convierte en una delicia invernal. En una de las zonas más señoriales de Madrid, que aglutina la mayor densidad de obras de arte del mundo, este paseo es para enamorarse. ¿Quién da más?

Paseo del Prado
ShevchenkoAndrey

A finales del siglo XVIII, el rey Carlos III mandó construir un amplio paseo con árboles, fuentes, monumentos y palacios dignos de la capital de su reino. Ya en el silgo XX, la calle Alcalá, una de las calles más antiguas de Madrid, despunta como un centro financiero de relevancia en la ciudad. Los derribos de la Nueva Gran Vía en 1911, inician las importantes transformaciones urbanísticas en la capital. Con el tiempo, estos edificios se han adaptado al uso cultural que hoy le ha dado prestigio mundial que poseen. Así que, junto a otros centros de nueva construcción, conviven, en escasos dos 2 kilómetros, una experiencia infinita de arte. Sin duda, este Paseo del Arte es un recorrido obligado en Madrid para disfrutar de una deliciosa mañana de invierno.

Solo hace falta un buen abrigo, un calzado cómodo y ganas de dejarse seducir por el arte. Es un increíble paseo por un triángulo virtuoso de pinacotecas donde destacan el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. Pero no son los únicos. En este recorrido se encuentran magníficos y, muchas veces, desconocidos edificios que albergan arte por sus cuatro costados. Ubicados en una zona bellísima y emblemática de Madrid, en esta zona se hallan una serie de museos, salas de exposiciones, galerías y monumentos que conforman sin duda uno de los grandes atractivos de la ciudad de Madrid, que sin excusa hay que conocer. La gran urbe invita a un paseo recogido donde disfrutar de sus bellas zonas ajardinadas, y contemplar un conjunto monumental que brilla con luz propia.

Esta soberbia oferta artística se completa con museos como el Naval, el Nacional de Artes Decorativas, el CaixaFórum, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Círculo de Bellas Artes, la Casa América, o el Edificio Cariátides. Otras joyas que se interponen en la ruta son el Arqueológico Nacional, y el Real Jardín Botánico, un enorme patrimonio histórico y natural del Paseo del Prado. Así que, no es casualidad que el Paseo del Arte sea el espacio del mundo con mayor densidad de obras de arte.

Síguele la pista

  • Lo último