Nîmes se pone romano
Situado frente al histórico anfiteatro, el Museo Romano de Nîmes abre sus puertas el 2 de junio.

Nîmes inaugura su Museo Romano el 2 de junio. El programa patrimonial sobre la época galo-romana de la ciudad, se complementa con la apertura de este museo, en el que se podrá disfrutar de una nueva perspectiva de la Historia a través de importantes colecciones arqueológicas insertas en una escenografía innovadora.
La exhibición se compone de restos arqueológicos rescatados y restaurados que eran utilizados en la vida cotidiana de la época galo-romana (jarros, vasijas, vestimentas, herramientas…) y de cerámicas de Terra sigillata ornamentales. Aunando novedosas técnicas de realidad aumentada, tecnologías audiovisuales, proyecciones y cartografías interactivas, la visita al museo promete ser una experiencia de inmersión total en el mundo romano clásico en primera persona.
El museo Romano de Nîmes aspira a ser un nuevo núcleo cultural en la ciudad, incluyendo sus servicios de librería, cafetería y un restaurante con estrella Michelin, liderado por el chef Franck Putelat.

La arquitecta Elizabeth de Portzamparc, encargada del diseño del edificio, ha evocado una toga romana a través de una ondulante fachada de paneles cubiertos por placas de vidrio, las cuales, fueron diseñadas, serigrafiadas y hechas a medida por artesanos.
Un paseo por la Historia
Las colecciones que expone el nuevo museo, se distribuyen cronológicamente en cuatro secciones diferenciadas: la Edad de Hierro, el Mundo Romano, el Periodo Medieval y el Legado.
La primera de ellas, la Edad de Hierro, se focaliza en la Galia antes de la llegada de los romanos. En esta parte, se podrá entrar en una casa entera, totalmente reconstruida, de la época gala y experimentar un día en la vida de los Volcae Arecomici, el asentamiento de Nîmes previo a la colonización romana. Los numerosos objetos rescatados y rehabilitados ayudarán al visitante a sumergirse en la época. La llegada del Imperio Romano se puede seguir a través de la ruta de la Via Dolomita a través de una series de hitos que se sucedieron en el camino seguido por las tropas en su camino de Roma a la Narbonna.

El núcleo del museo es el Mundo Romano. La antigua ciudad de Namaus vuelve a la vida gracias a una tecnología innovadora. El museo recrea con fidelidad el proceso de construcción de las murallas, parte imprescindible de las villas romanas. Gracias a un entramado de proyecciones, se puede ver en primera persona el desarrollo de la vida cotidiana de hace casi 2000 años: oficios, juegos, rituales funerarios o leyendas místicas y sobre deidades. Incluso, se puede asistir a un típico banquete romano con el mosaico ‘Pentheus’, descubierto en 2006 y recolocado en su situación original mediante técnicas de realidad aumentada.
El viaje a través de la Historia continúa hacia el Periodo Medieval. En esta parte, se exponen elementos claramente inspirados en la tradición arquitectónica romana: columnas y hojas de acanto. También es posible deleitarse con bestiarios e historias sobre personajes bíblicos, un ejemplo irrefutable de la riqueza imaginativa de la Edad Media.
El recorrido finaliza con el Legado. En Nîmes, el espíritu romano pervive tras más de dos siglos desde su aparición. Los “romanitas” son sabios y eruditos que a lo largo de los años han mantenido viva la cultura romana. Diferentes artistas contemporáneos reinventan el legado romano a través de sus obras, plasmando su pasión latina en la arquitectura, la fotografía, el diseño o el cine.
La Roma de las Galias
Durante la época romana, Nîmes fue un importante santuario religioso de la provincia de Narbonnaise. Esta localidad francesa respeta y se enorgullece de su herencia histórica. Tanto es así, que ha logrado convertirse en una de las ciudades Europeas que mejor han conservado los vestigios y las infraestructuras de su pasado latino.

La ciudad de Occitania alberga entre sus calles majestuosos monumentos romanos como el anfiteatro, el templo imperial Maison Carrée, la Torre Magna, las ruinas del Templo de Diana, las puertas de la ciudad y el acueducto del Castellum. Sumado a todo esto, anualmente, celebra los espectaculares “Grandes Juegos Romanos”.
El horario del museo es de 10 a 19 horas, excepto en los meses de verano que será de 10 a 20 horas. Las entradas tienen un precio de 8€ (consultar condiciones especiales) y se pueden adquirir en la web del museo.
Síguele la pista
Lo último