La música, la protagonista del verano italiano

Entre las citas ya consolidadas destaca el Festival De los Dos Mundos que este año celebra su 60 aniversario del 30 de junio al 16 de julio.

Festival Puccini Torre del Lago
Festival Puccini Torre del Lago / @FestivalPuccini

El turismo de festivales gana peso en Italia. Si eres de los que les gusta disfrutar del agradable clima veraniego rodeado de las mejores óperas, obras teatrales o conciertos clásicos, este es tu lugar. De junio a noviembre el país latino albergará cuatro históricos y suculentos eventos con más de 50 actuaciones musicales en directo.

Entre las citas más populares destaca el Festival de los Dos Mundos, que este año festejará su 60 aniversario; la Bienal de Arte Viva que reunirá en varias exposiciones a 120 artistas de 51 países; el Festival de las Naciones, que este año homenajea a Alemania; y el Puccini Torre del Lago dedicado a la figura del gran compositor de ópera.

Festival De los Dos Mundos

El Festival de los Dos Mundos, o simplemente el Festival de Spoleto, es un festival artístico que se celebra cada año desde 1957 en la ciudad italiana de Spoleto. El evento, que se ha convertido en la manifestación cultural más importante de Umbría, celebrará su 60 aniversario del 30 de junio al 16 de julio con un completo programa formado por cinco secciones: ópera, danza, teatro, artes visuales y cine.

El director de orquesta estadounidense James Conlon será el encargado de inaugurarlo con una representación de las obra maestra de Mozart, Don Giovanni. El italiano Riccardo Muti en cambio, dirigirá el concierto final. Las entradas para ambos eventos están disponibles en la página oficial desde 25 euros.

Bienal de Arte Viva

Los amantes de arte contemporáneo tienen una cita ineludible en Venecia con la 57 edición de la Bienal de Arte Viva, uno de los principales eventos culturales de la ciudad. En total, las obras de 120 artistas de 51 países se expondrán en la ciudad hasta el 26 de noviembre. Un año más, el núcleo central de la exposición siguen siendo los pabellones de los Giardini (jardines en italiano). Allí están los 30 espacios nacionales permanentes, entre ellos el de España.

Bienal de Arte Viva
Bienal de Arte Viva / http://u-in-u.com/es/bienal-venecia/2017/

Cabe destacar que esta nueva edición contará con 103 invitados nuevos entre los que destacan artistas de Antigua y Barbuda, en el Caribe; Kiribati, al noreste de Australia; y Nigeria, situado en el golfo de Guinea. Para maravillarse con algunas de las obras de Philippe Parreno, Franz West y Olafur Eliasoon las entradas ya están disponibles online desde 15 euros.

Festival de las Naciones

La 50 edición del Festival de las Naciones se celebrará del 29 de agosto al 9 de septiembre en Città di Castello, una pequeña localidad renacentista de la región de Umbria. El evento, que nació en 1968, cuenta cada año con un país europeo como protagonista de su programación y este año le ha tocado el turno a Alemania. Con el objetivo de escenificar, describir y dar a conocer su fascinante cultura, se han organizado 19 citas musicales donde no faltan orquestas sinfónicas y de cámara, intérpretes internacionales y talentos emergentes. Entre los artistas que han confirmado su presencia destacan Ute Lemper, Athenäum Quartet, Alexander Lonquich, Enrico Bronzi o Cristiana Morganti. Para asistir a este festival se pude adquirir una entrada conjunta, que da acceso a todos los eventos, por 161 € o entradas individuales a cada uno de los conciertos desde 15 €.

Festival Puccini Torre del Lago

La 63 edición del Festival Puccini, evento anual y estival de ópera, se celebrará del 14 de julio al 19 de agosto con el objetivo de conmemorar la figura del famoso compositor italiano Giacomo Pucicini. El festival, que atrae a unas 40.000 personas, se desarrollará en el Gran Teatro all’aperto G.Puccini en Torre del Lago, urbe entre el Lago di Massaciuccoli y el mar Tirreno.

Su rico programa está compuesto por representaciones de algunas de sus obras más celebres entre las que destacan Turandot, La Bohéme, Tosca, Madama Butterfly y La Rodine (ópera que cumple 100 años de su primera representación). Las entradas ya están disponibles en la web oficial desde 20 euros.

Tags _

Síguele la pista

  • Lo último