La magía Disney vuelve al Mediterráneo
El crucero Disney "Magic" vuelve a navegar desde Barcelona este verano. Tras varios meses de renovación en los astilleros de Cádiz retoma sus periplos por el Mediterráneo con nuevos itinerarios, nuevos personajes, más atracciones y espectáculos, y el singular espíritu de a bordo que marca el estilo Disney. La magia ha vuelto al Mediterráneo.

Vuelve la magia Disney al puerto de Barcelona. La compañía de cruceros de Disney ha renovado, perdón, reimaginado (como gustan decir en la compañía) el Disney Magic, que opera desde Barcelona en los meses de verano con rutas por el Mediterráneo. El Magic fue el primer barco de la flota Disney, que actualmente cuenta con otros tres buques (Wonder, Dreams y Fantasy), y ha sido reimaginado y modernizado en los astilleros Navantia de Cádiz durante once meses.
Si un crucero siempre es una experiencia diferente en el mundo de los viajes, un crucero Disney supera todas las expectativas. Es, por supuesto, el más idóneo para el viaje en familia y los más pequeños lo disfrutarán y recordarán toda la vida. Pero también lo harán los mayores. En este navío se respira y se vive un ambiente especial desde el primer hasta el último momento, y su oferta de diversión a bordo es imbatible, con sobresaliente para sus espectáculos de cine y teatro (el Walt Disney Theatre del barco ocupa tres cubiertas y tiene capacidad para 977 espectadores). Por ser especial, el Disney Magic hasta consiguió que las autoridades marítimas aprobaran sus botes salvavidas de color amarillo y no el obligatorio naranja, que rompía con la temática de los colores del buque.
Siempre con el sello de la profesionalidad y la atención Disney a sus clientes, en este barco hay sitio para todos y para todo, ya que cuenta, de proa a popa, con áreas diseñadas para cada edad en orden ascendente, desde una guardería que acoge bebés de solo tres meses y los cuida casi toda la jornada (servicio médico de Pediatría incluido) hasta zonas exclusivas para adultos, pasando por un área de adolescentes y varias para niños de entre 3 y 12 años, los grandes protagonistas de este pequeño mundo Disney concentrado en un barco de 293 metros de eslora. El Disney Magic se construyó en Italia e hizo su primer viaje el 30 de julio de 1988. Desplaza 83.000 toneladas y tiene capacidad para 2.700 pasajeros alojados en 877 camarotes (tres de cada cuatro con vistas al mar) que son atendidos por 950 tripulantes de 60 nacionalidades distintas (muchas de habla hispana). Comenzó sus periplos partiendo de Puerto Cañaveral, en Florida, con rutas por el Caribe. En 2010 se trasladó a Barcelona para comenzar a operar por el Mediterráneo durante los meses de verano.
El ambiente a bordo en estos cruceros es muy, muy norteamericano. Desde que se traspasa el umbral de entrada todo es wonderful, amazing, incredible, fantastic, magic... Hay que imbuirse del espíritu Disney, dejar la vergüenza y el sentido del ridículo en el muelle de embarque y disfrutar de todo, aunque parezca, a veces, algo comprometido, como ponerse a bailar en cubierta con los piratas del capitán Garfio o no poner cara bobalicona viendo la expresión de una niña que se ha quedado embelesada, en la máxima expresión del embeleso, frente a Blancanieves o Cenicienta.
Interiores de estilo art decó
Ahora el Disney Magic ha salido del taller y vuelve al puerto de Barcelona para realizar itinerarios de cuatro, cinco, siete y hasta doce noches por el Mediterráneo, con escalas en puertos de Italia, Grecia, Malta... De los astilleros de Cádiz ha salido cargado de novedades, que se perciben no tanto en su aspecto exterior (que mantiene sus características chimeneas con la imagen de Mickey) como en los interiores y en las animaciones. El interior del barco es de estilo art decó, con diseños geométricos y colores vibrantes, y ahora cuenta con un nuevo atrio principal, donde destacan la estatua de bronce de Mickey llevando el timón, inspirada en la conocida estatua Man at the Wheel, y la gran lámpara art decó realizada por el artista Dale Chihuly, considerada una pieza única.
Otra gran novedad está dedicada a los niños de entre 3 y 12 años y está en el Oceaneer Club, una zona de juego que ha sido completamente reinventada para que los chicos y chicas se transformen en superhéroes, se adentren en el cuarto de Andy de Toy Story, descubran un universo mágico de la mano de Campanilla o den rienda suelta a su creatividad en la Casa de Mickey Mouse. Sí, hay nuevos superhéroes en Disney ya que los personajes de Marvel se han incorporado a este universo (Walt Disney Company compró Marvel a finales de 2009 por 4.000 millones de dólares) y los chavales podrán transformarse en su superhéroe favorito (Ironman, Capitán América, Thor...) en la Avengers Academy.
Pero los personajes Disney y Disney Pixar son, sin duda, la animación principal y los grandes protagonistas durante la estancia a bordo. Sorprenden a los pasajeros constantemente, en el desayuno, en la piscina, en la cena... Hacen reír a grandes y pequeños, organizan fiestas, bailes y juegos, sirven de conexión y de refuerzo en la relación entre el pasaje y la tripulación, potencian la experiencia de la navegación y logran que el ambiente a bordo sea realmente algo especial, wonderful, único; tan singular como el hecho de estar a bordo del único barco del mundo con cuatro capitanes al mando: el capitán del crucero, el capitán Mickey, el capitán Garfio y el capitán Jack Sparrow (de Piratas del Caribe).
Restaurantes interactivos
Los restaurantes son otro de los puntos fuertes de este barco. Las comidas y las cenas son momentos especialmente cuidados para disfrutar en familia. Hay varios restaurantes de corte temático, y cada noche se cena en uno diferente, pero los camareros que te atienden son los mismos durante toda la travesía; al final del periplo son casi como de la familia (las despedidas en la última cena se llenan de abrazos y lágrimas, con entrega de números de teléfono y promesas de volver y de reencontrarse). La novedad restauradora de este año más importante está en el restaurante Animator''s Palate, que sorprende por la animación de su decoración y la que se produce en las pantallas de alta definición que cuelgan de sus paredes. Los comensales pueden, mientras cenan, crear personajes que cobrarán vida en estas pantallas. En otros restaurantes temáticos se han incorporado personajes nuevos, como los de la saga Rio, y en otros se ha renovado completamente el estilo, como el ambiente australiano del nuevo Cabana''s, basado en la película de Disney Pixar Buscando a Nemo.
Y finalmente hay que destacar la atracción más espectacular. Los amantes de las emociones fuertes tiene una cita en AquaDunk, el enorme tobogán de tres pisos de altura que literalmente lanza a los más valientes en caída vertical por una trampilla activada por sorpresa (de eso se encargan a veces los sobrinos el pato Donald). El recorrido continúa a través de un tubo transparente que sale por fuera de la cubierta, y entonces el pasajero verá durante un momento todo el mar bajo él, a unos cincuenta metros de altura... Una atracción espectacular para un crucero inolvidable descrito por los tres adjetivos preferidos de Mickey:amazing, incredible, magic...
Síguele la pista
Lo último