Madrid se llena de pianos de cola: la iniciativa para convertir la capital en un gran escenario
Durante todo el día podrás tocar, escuchar y disfrutar de la música callejera gracias a los 10 pianos de cola que han inundado las calles de Madrid

La música vuelve a inundar las calles de Madrid. Músicos profesionales, estudiantes, aficionados y viandantes podrán tocar hasta en diez pianos de cola que se han colocado en algunos de los puntos más importantes de la capital.
Una iniciativa fomentada por la Fundación Jesús Serra y el Concurso María Canals para que los madrileños y los visitantes conviertan la ciudad en un gran escenario donde vivir y disfrutar la música.

Durante todo el día de hoy, 14 de octubre, todos los amantes de la música podrán disfrutar de esta maravillosa iniciativa y podrán encontrar estos pianos desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. Los 10 lugares emblemáticos que se han elegido como escenario de la música son los siguientes:
- Ópera
- Jacinto Benavente
- La Plaza de Canalejas
- La Casa Museo Lope de Vega
- Carrera de San Jerónimo
- En el cruce de las calles Sevilla y Alcalá
- En la Plaza de las Cortes
- La Plaza de la Villa
- La Plaza de Platerías
Este año el proyecto ‘Tu ciudad se llena de pianos’ cumple 10 años y el Ayuntamiento y a la asociación de comerciantes del Barrio de las Letras han colaborado para llevar la música a todos los rincones.
Ignacio Gallardo-Bravo, director de Fundación Jesús Serra, ha comentado que quieren que “los madrileños y todos sus visitantes se sorprendan y disfruten de los momentos inolvidables que nos ofrece la iniciativa. Las nuevas ubicaciones nos permitirán inundar de música lugares emblemáticos de la capital y conseguir que Madrid se llene de pianos y de melodías”
Aunque los pianos de cola son grandes representantes de la música clásica no por eso la modernidad se aleja de esta iniciativa. La Fundación recuerda que las redes sociales son un gran aliciente para que el proyecto llegue a todas las personas, en #PianosMadrid podremos encontrar los mejores momentos del día.
La idea nació hace unos años en Barcelona y un par de años después aterrizó en la capital, pero no son las únicas ciudades que cada año se llenan de música. Otras muchas ciudades de nuestro país como Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, Valencia, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres o Santander pueden disfrutar de esta iniciativa.
Síguele la pista
Lo último