Expediciones VIAJAR: forma parte de una aventura legendaria
Groenlandia, Tombuctú, Patagonia, Alaska, Nínive, el salar de Uyuni, Egipto, Indochina, Borneo, la Antártida, Tanzania y Babilonia, destinos de las próximas Expediciones VIAJAR, organizadas por B the travel brand Xperience con la colaboración de la Sociedad Geográfica Española.

Inspirados en el espíritu pionero de los grandes exploradores, los viajes exclusivos y singulares de las Expediciones VIAJAR, organizados por B the travel brand Xperience con la colaboración de la Sociedad Geográfica Española, están destinados a grandes viajeros que quieren vivir una experiencia única y memorable, recreando un viaje de leyenda. En esta misión sin precedentes contarán con la colaboración de nuestros Expedicionarios. Un equipo de profesionales únicos en su campo de actuación que no solo acompañarán a nuestros grandes viajeros, sino que les inspirarán en la búsqueda de un mundo mejor, el mundo que creemos puede mejorar gracias a los viajes.

- Disfruta de un viaje único y exclusivo. Siente la diferencia desde el primer día. En los alojamientos cuidadosamente elegidos, los medios de transporte, los itinerarios y las historias que te ofrecerán destinos que hay que ver, al menos, una vez en la vida.
- Vive auténticas experiencias viajeras. Con la máxima interacción con la cultura local, su gastronomía, su historia y sus tradiciones.
- Comparte emociones inolvidables. Viaja a los destinos más excepcionales del planeta, con itinerarios y programas llenos de experiencias memorables, que despiertan y contagian la alegría de vivir y el placer de viajar.
- Viaja con auténticos expertos. Historiadores, arqueólogos, escritores de viajes... Comparte sus conocimientos, su experiencia del destino y su entusiasmo por explorar el mundo. Suma tu huella a la de los grandes viajeros de la Historia.
- Tras las huellas de grandes exploradores. Viaja también a través del tiempo, siguiendo los caminos de los grandes exploradores en busca de los secretos que aún guardan lugares míticos del planeta.
- Apoyando a las comunidades locales. Con viajes que incorporan prácticas de sostenibilidad, mantienen la integridad de cada destino y contribuyen a su desarrollo.
LA AVENTURA DE VIAJAR
La naturaleza de las Expediciones VIAJAR es aventurera por definición, y ello implica que, en ocasiones, haya que adaptarse a las circunstancias del destino, sufriendo modificaciones el itinerario.
- Ninguna de nuestras expediciones exige un estado de forma excepcional, pero sí ser capaz de portar una mochila pequeña durante algunas caminatas, aceptar los imprevistos con buen talante y estar listo para compartir una buena conversación a la caída de la tarde.
- Los grupos serán muy reducidos, compuestos por entre 12 personas y 18 personas.
- Los líderes de cada expedición conocen de primera mano las rutas elegidas, así como la logística necesaria para cada una de ellas.
- Como parte de la preparación para el viaje, estos expertos sugerirán libros, mapas y otras fuentes de conocimiento que ayuden a cada viajero a conocer y comprender mejor el recorrido que llevarán a cabo, su geografía, su historia y su realidad social.
- Todos los viajes ofertados en las expediciones se realizan en régimen de pensión completa.
- Guías locales acompañarán, también, a nuestros grupos una vez en destino. En ocasiones, serán de habla inglesa ante la imposibilidad de encontrar profesionales cualificados que hablen español. En estos casos, los menos, nuestro experto servirá también de intérprete cuando se haga necesario.
- Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto y la implicación en el desarrollo de las comunidades locales nos obliga a esforzarnos en que la huella que dejemos tras nuestro paso sea siempre, a todos los niveles, positiva y nada contaminante.
PRÓXIMAS EXPEDICIONES VIAJAR
La naturaleza salvaje de Borneo, Komodo y Bali
Un viaje para conocer las tradiciones locales de varias comunidades de Indonesia y vivir la experiencia de entrar en contacto con los orangutanes en la isla de Borneo, los dragones de Komodo y los macacos y las mantarrayas de Bali. Viaja con la especialista en etología de los primates Montserrat Colell.

Nínive, Mosul y el corazón del Kurdistán
Recorre Nínive, las huellas de la civilización asiria y del imperio medo y conoce el corazón del moderno Kurdistán. Con el arquitecto Álvaro Planchuelo.
Fiordos, ballenas y glaciares de Groenlandia
La inhóspita y salvaje tierra de Groenlandia, santuario de los inuit, sueño de los navegantes vikingos. Con Javier Cacho.
Indochina: Vietnam, Laos y las maravillas de Angkor
Recorrido por Vietnam, que incluye Hanói, las tribus del Norte y la bahía de Halong, para continuar por Laos y los templos de Angkor, en Camboya.

En busca de la aurora boreal
Viaja a la Laponia finlandesa en busca de la aurora boreal, que puede proporcionar a los viajeros una de las emociones mayores de su vida. Con el físico, científico y escritor Javier Cacho.
Desierto de sal y valle de la Luna
Viaja al salar de Uyuni, Bolivia. Alójate en el Palacio de la Sal y descubre las lagunas de colores, el valle de la Luna, los volcanes, las minas de plata y las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Bolivia. Con Jorge Traver.
Tombuctú y el país dogón
Viaja a la ciudad de Djenné, al río Níger y a Tombuctú, la ciudad más mítica de África, con el arquitecto, escritor y gran viajero Álvaro Planchuelo.
Patagonia y el doble cruce de los Andes
Glaciares, cordilleras, lagos, cascadas y bosques exuberantes configuran los paisajes de esta Expedición, que cruzará dos veces los Andes: desde Bariloche hasta Puerto Varas, por la ruta del Cruce de Lagos, y desde las Torres del Paine hasta El Calafate, junto al glaciar Perito Moreno. Con la compañía del periodista, gran viajero, Mariano López.

Petra, el desierto y los castillos de los cruzados
Emocionante incursión en los secretos del tesoro de los nabateos, el desierto donde viven los nómadas, el lugar donde Moisés avistó la Tierra Prometida y los castillos que guardan la huella de los cruzados. Con por la periodista y escritora Elena del Amo.
Egipto: el Nilo, las pirámides y el nuevo museo
Visitar Egipto tiene, ahora, un nuevo motivo: conocer el Gran Museo Egipcio, que se inaugura este año coincidiendo con el centenario del hallazgo de la Tumba de Tutankamón y el bicentenario del desciframiento de la piedra Rosetta.
Alaska, glaciares y la fiebre del oro
Fin de año en un lugar salvaje, entre montañas de hielo y nieve, en los escenarios que motivaron la mayor fiebre del oro vivida por la Humanidad.
Tras los pasos de Livingstone
Viaja a Zanzíbar, para conocer Stone Town y la casa donde se hospedó el doctor Livingstone. Sigue, luego, las huellas del famoso explorador y descubre el esplendor del Kilimanjaro, el Parque Nacional de Manyara y el cráter del Ngorongoro. Con el catedrático de Paleontología, codirector de las excavaciones de Atapuerca (Burgos) y Pinilla del Valle (Madrid) Juan Luis Arsuaga.

Babilonia, Basora y Bagdad
Babilonia, la capital de la cultura sumeria y acadia, el lugar que acogió una de las maravillas de la Antigüedad, los Jardines Colgantes. Viaja también a los escenarios de Las mil y una noches: Basora, el puerto de Simbad, y Bagdad, la estrella del califa Harún Al-Rashid. Con el arquitecto Álvaro Planchuelo.
El Tren del Desierto y el Ojo del Sahara
Viaja en el tren más largo del mundo, que cruza el Sahara hasta la costa mauritana, en Nuadibú. Explora también la gran duna de Azoueiga, la extraña estructura de Richat conocida como el Ojo del Sahara y el oasis de Tanouchert, Y navega en un barco de vela latina por el Parque Nacional del Banco de Arguin. Con Álvaro Planchuelo.
El fin del mundo y la Antártida
Viaje al continente helado, al que llegaremos a través del agitado Mar de Hoces, el Pasaje de Drake, desde la ciudad del fin del mundo: Ushuaia.
MÁS INFORMACIÓN
Todos los programas, itinerarios, fechas concretas y precios, se encuentran ya disponibles en www.expedicionviajar.org y en las oficinas de B the travel Brand.
Síguele la pista
Lo último