Caminar entre árboles sobre una cuerda, asomarse a ríos subterráneos, descender por barrancos fluviales, caminar sobre la nieve con raquetas o sobrevolar por primera vez los bosques asturianos en parapente son algunas de las muchas actividades que permiten los bellos paisajes del Principado.
15 deportes de aventura para disfrutar de Asturias
-
Escuela asturiana de piragüismo y Asociación Ataya
deporte1
Orientación
En Avín (Onís) se encuentra el albergue turístico La Casa de la Montaña (www.casadelamontana.com), que ofrece los llamados fines de semana A tu aire rural 38 por persona con actividades para orientarse por terrenos desconocidos con (o sin) mapas, brújulas y GPS. En Nakel Sport Nature (www.nakelsport.com), en la localidad de Ribadesella, la acompañan de una serie de balizas y un límite temporal, utilizando estrategias de grupo.Barranquismo
La empresa Montañas del Norte (w www.montanasdelnorte.com), en Arriondas y Ribadesella, propone la práctica del barranquismo, donde los participantes, utilizando técnicas de rápel, descienden un río con desnivel pronunciado. Existen varios niveles de dificultad. Entre las más demandadas figuran la iniciación (a partir de 12 años) o los espeleobarrancos (con agua subterránea), practicable en ríos de varios concejos del Oriente de Asturias. La duración suele ser de unas cuatro horas según el barranco elegido. Se incluye el traje y los escarpines de neopreno. El precio (reserva on-line) es de 32 .Cueva acuática
En esta actividad, guías expertos muestran lugares recónditos de la geografía subterránea asturiana, grutas y formaciones internas espectaculares. En Viesca Aventura (www.aventuraviesca.com), en Gijón y Cangas de Onís, organizan estas visitas, sobre todo a las cuevas de los Picos de Europa. El precio es a partir de 18 por persona. -
Escuela asturiana de piragüismo y Asociación Ataya
deporte2
Descenso de cañones
Esta modalidad consiste en descender las partes más altas de los ríos, donde no se puede acceder con embarcaciones. Se salvan los desniveles realizando rápel, saltando a pozas, superando cascadas y deslizándose por toboganes naturales. La duración de la actividad es de dos horas y media. Se descienden los ríos Vallegón (Amieva) o Vívoli (Ponga), ambos de increíble belleza. Desde 40 por persona. Más información: Escuela Asturiana de Piragüismo (www.piraguismo.com).Escalada
La Escuela Asturiana de Turismo Activo y Aventura (www.escuelaasturiana.com), que tiene sedes en Cangas del Narcea, Arriondas y Quirós, ofrece la posibilidad de comenzar escalando en rocódromo o en roca natural, además de proponer un rocódromo hinchable para los más pequeños. Su equipo de escaladores imparte actividades de iniciación, perfeccionamiento, entrenamiento o escalada alpina, entre otras.Espeleología
Permite conocer las entrañas de la tierra y descubrir un mundo nuevo, lleno de curiosas formaciones que el agua ha ido dejando a su paso por la caliza del interior. En Natur (www.naturactivo.net), en Valles del Narcea, poseen todo lo necesario para estos recorridos subterráneos en una cueva natural. En Frontera Verde (www.fronteraverde.com), en El Portazgo (Coviella), la espeleología se convierte en una excitante actividad en la que se disfruta por pasillos y gateras de las cavidades que se recorren. Es imprescindible reservar. Las tarifas varían según la cueva y el número de personas. Desde 22 a 30 por persona. -
Escuela asturiana de piragüismo y Asociación Ataya
deporte3
Esquí y telemark
Diversión y paisajes espectaculares están garantizados en la estación de esquí Fuentes de Invierno (www.eeesfuentesdeinvierno.com), situada en Aller (Montaña Central). Para los ya iniciados, la estación ofrece la posibilidad de practicar no solo esquí, sino también otras especialidades como snowboard, telemark y esquí de travesía. Para los que aún no han probado el placer de deslizarse por la nieve, los profesores de esta instalación deportiva ofrecen cursillos individuales con precios desde 28,50 por hora. Para grupos el precio parte de 6,50 por persona y hora. Para colegios, en modalidades de esquí adaptado y parque de nieve solo para niños de 3 a 6 años que nunca han esquiado, dos horas cuestan 18 .Parapente
En colaboración con la Escuela Asturiana de Piragüismo, el Club Deportivo Ulex-Eap (w www.adenet.es/aventura/ulex) ofrece cursos de iniciación de parapente que enseñan los pasos básicos para el manejo en tierra del parapente, técnicas de despegue, primeras elevaciones, giros, aterrizaje y suelta del alumno. El club efectúa las prácticas en Gijón, Sariego, Proaza, Torimbia y Cangas de Onís. Tras la realización de este cursillo, se puede optar al título de piloto de parapente.Puente tibetano
Esta modalidad puente tibetano, que consiste en cruzar un camino suspendido en el aire, se realiza en Finca La Dehesa, Arriondas, junto al río Sella, donde tiene su sede el Centro de Actividades Cangas Aventura (www.cangasaventura.com). Ofrece un circuito donde se combinan propuestas como puentes-mono, tirolinas, lianas de Tarzán, trapecios volantes y puentes tibetanos. Esta última actividad es una combinación entre resistencia y equilibrio que permite superar un vacío entre dos peñas, dos árboles o un río. Está compuesto por dos cuerdas paralelas y a la misma altura, que sirven para agarrarse con las manos a modo de barandilla, y por una tercera bajo los pies que sirve de apoyo para caminar. Dura dos horas y cuesta 20 (adultos) y 15 (niños de 7 a 14 años). -
Escuela asturiana de piragüismo y Asociación Ataya
deporte4
Raquetas de nieve
Son el elemento básicos para disfrutar en invierno de las sendas de los picos de Asturias. La empresa Trasguaventura (www.trasguaventura.com), en Ribadesella, oferta su práctica, dirigida por guías experimentados, en la Sierra del Sueve o los Lagos de Covadonga, entre otros lugares. Hasta ocho personas, su precio es de 40 por cada uno. También La Casa de la Montaña (www.casadelamontana.com) propone un fin de semana en Picos de Europa, con raquetas y vivac en cueva de nieve. Con guía incluido y un mínimo de cuatro participantes, cuesta 129 por persona.Rutas a caballo
En pleno corazón del Parque Natural de Redes, en Caso, se encuentra Cuadras Los Arrudos (www.cuadraslosarrudos.es), con bosques de hayas y pendientes surcadas por ríos donde es posible recorrer distintas rutas a caballo. En el hotel rural La Solana Posada de Caballos (w www.lasolana-posadadecaballos.com), situado en Boal, también ofrecen esta actividad en un entorno con vacas pastando en libertad, panorámicas de Boal y del Valle del Navia y un catering posterior. La habitación doble cuesta desde 86 .Senderismo
Excursiones al Naranjo de Bulnes, un circuito a los Lagos de Covadonga, conocer la Garganta del Cares o caminar por el monte de Peloño son algunas de las opciones para la práctica del senderismo en el entorno de los Picos de Europa que ofrece la Escuela de Naturaleza (w www.escueladenarutaleza.com), en Llanes. Guías especializados, almuerzos y un vehículo para grupos están presentes en estas caminatas y otras como Panorámica de los Picos de Europa (45 por persona) o Peñasanta de Enol (95 por persona, con comidas picnic, cena y noche en un refugio).
15 deportes de aventura para disfrutar de Asturias
-
Escuela asturiana de piragüismo y Asociación Ataya
deporte5
Snowboard
La estación invernal Valgrande-Pajares (www.valgrande-pajares.net) puede presumir de ser una de las más extensas de la Cordillera Cantábrica. En la zona alta, en sus 22 kilómetros de pistas balizadas repartidas en tres valles, se puede practicar el snowboard. Un buen equipo, fijaciones y unas botas, son suficientes para gozar de este deporte de invierno, tanto individualmente como formando parte del Camp Snowboard, que se celebra todos los años en esta estación.Tirolina
En Nakel Sport Nature (w www.nakelsport.com) proponen disfrutar de una gran tirolina esta modalidad consiste en deslizarse resbalando por una cuerda entre dos puntos de diferentes alturas en Ribadesella con su paquete Multiaventura, por 18 por persona. También en Aventura Viesca (w www.aventuraviesca.com), con sedes en Gijón y Cangas de Onís, disponen de esta divertida actividad, en la que sólo hay que dejarse llevar por el monitor y disfrutar de la naturaleza asturiana desde este curioso punto de vista. www.aventuraviesca.comTrekking
El particular y hermoso paisaje del Principado de Asturias permite la práctica del trekking en zonas bajas de montaña. En Trasguaventura (w www.trasguaventura.com), una empresa de turismo activo de Ribadesella, recorren ese medio, sobre todo en los Picos de Europa, donde, por su proximidad al mar, existe un curioso ecosistema. También visitan las sierras litorales del Cuera y del Sueve, donde el caminante podrá sorprenderse de la gran variedad geológica del entorno.