Si estás en Madrid el mes de agosto, ya tienes plan asegurado. Desde el 6 hasta el 18 (ambos incluidos), muchas de las calles del centro de Madrid estarán de verbena. Chotis, chulapos, adornos de farolillos, Madrileños bailando… son algunos de los protagonistas de estas fiestas populares. Dos semanas en las que podrás disfrutar de los sabores y la música más típicos, sobretodo a partir del atardecer. ¿Te lo vas a perder?

Fiestas de San Cayetano
Se celebran desde el 6 hasta el 9 de agosto, en la plaza de Cascorro (línea 5, La Latina o línea 1, Tirso de Molina, en metro). El primer día, a las 21:00 será la lectura del pregón, que lo protagonizará el patinador madrileño Javier Fernández. Media hora antes del pregón se presentarán los personajes castizos: Casta, Susana, Maja de Lavapiés, La Seña Rita, Don Julián y Don Hilarión, que además participarán en las actividades de todas las fiestas.

Después, la orquesta La Brigada y el DJ Batalla de Temazos llenarán las calles del barrio de Embajadores. También en la plaza General Vara del Rey habrá una charanga a las 11:00, merienda popular y limonada a las 20:00, y música a partir de las 21:00. Además los vecinos de la calle del Oso invitarán a todos a su tradicional limonada a partir de las 20:00. El miércoles 7, a las 19:00 habrá una Misa y la procesión en honor a San Cayetano, que recorrerá las calles Embajadores, Rodas, Ribera de Curtidores y Plaza de Cascorro y regresará por la calle de Embajadores.

A las 21:00 se celebrará el 11º Festival Intercultural en la plaza de Cascorro. Para los más pequeños, a las 20:00 en la plaza General Vara del Rey, se interpretará “El divertido mundo de Mal Hunter y sus amigos”. Y a continuación, la Zarzuela, con artistas del Teatro de la Zarzuela y de la actuación de Castizos de Madrid. Además, en la calle de Santa Ana, a las 18:00, y en la calle Ruda a las 19:00, habrá pintura colectiva de murales para todos los públicos.

El jueves 8, a las 20:00, el espectáculo infantil “Cuentos a caballo con el pirata Dache Madrid” en la plaza de Cascorro. Y a las 21:30, en la plaza General Vara del Rey, tocará El Chúngaro. Además, diversos establecimientos de hostelería organizarán juegos populares, carreras de sacos, campeonatos de mus, magia y batucadas a lo largo del día. El viernes 9, a las 21:00 en la plaza de Cascorro, concierto de Musikids para los niños. Posteriormente, la entrega de premios Vecinos y Competiciones, la Orquesta Cuarteto Luna Nueva, y la actuación de Lichis y Rubén Pozo.

Asimismo, a partir de las 20:30 en la plaza General Vara del Rey, será el espectáculo infantil “El alquimista del sonido” y, después, Piluka y su banda con una sesión de boleros.
Fiestas de San Lorenzo
Del 10 al 13 de agosto, esta vez, en el barrio de Embajadores (Línea 3 de metro). El 10 dará comienzo con una Misa en honor a San Lorenzo, a las 19:00 en la calle Doctor Piga, seguida de la procesión que recorrerá las calles adyacentes.

Durante esos tres días, tendrán lugar diversas actuaciones populares para todos los públicos. Numerosos juegos antiguos y modernos, talleres y torneos, como la petaca o el ajedrez, se llevarán a cabo en los escenarios de las calles Argumosa y Doctor Fourquet, y las plazas de Arturo Barea y de Nelson Mandela.
Fiestas de La Paloma
Del 14 al 18 de agosto. Se celebran en el barrio de La Latina (línea 5 de metro), concretamente, en la plaza de la Paja, la plaza de la Cebada, Carrera de San Francisco, Puerta de Moros, la calle de Toledo, en la plaza de las Vistillas y en los alrededores de la parroquia de la Virgen de La Paloma.

Durante esas fechas habrá actividades tradicionales como la procesión de la virgen, la Verbena de la Paloma, los concursos de mantones de manila, degustaciones de platos típicos y conciertos de todo tipo en diferentes escenarios al aire libre. Además, las barras de muchos bares salen a la calle para formar parte de la fiesta. Además, todos los días se cantará la Salve a la Virgen de la Paloma por Mari Pepa de Chamberí a las 00:00.

El 15 es el día más importante, ya que tendrán lugar los actos en honor a la Virgen de la Paloma. A las 10:00 es la ofrenda floral, a las 13:00 la Misa Solemne y después la bajada del Cuadro de la Virgen por el Piquete de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. A las 20:00 será la procesión de la Virgen de La Paloma. En el escenario de Las Vistillas actuarán: el cantaor José Mercé, el 14 a las 22:30; Marta Soto, el 15 a las 22:30; Efecto Pasillo, el 16 a las 23:00; Chenoa, el 17 a las 23:00; OBK, el 18 a las 22:30.

Además, habrá actividades en la plaza de la Paja, calle Águila, plaza de la Cebada, calle Calatrava, calle Humilladero, plaza de San Andrés y Carrera de San Francisco, entre otras.