ISTOCK
Puedes realizar el emblemático Camino de Santiago con tu perro tomando una ruta adecuada para ambos. Asumiendo que para él no supone un sobre esfuerzo, podéis realizar por ejemplo el tramo del Camino Francés que comienza en Sarria y recorre 111 kilómetros. Además, en el camino pueden encontrarse alojamientos en los que se admiten animales.
Si tu compañero no está entrenado para recorrer grandes distancias, lo mejor es realizar una de las últimas etapas del Camino, como por ejemplo Pedrouzo - Santiago de Compostela, unos 20 kilómetros. No conseguirás La Compostela, pero podrás vivir esta experiencia acompañado de tu buen amigo.
ISTOCK
A 25 kilómetros de Toledo, el pueblo de Burujón cuenta con una espectacular zona natural. La Senda Ecológica del Monumento Natural de Las Barrancas es una ruta que comienza en Burujón y transcurre a lo largo de grandes acantilados ubicados a orillas del Tajo, por lo que se recomienda llevar al perro atado.
Siguiendo esta ruta y disfrutando de sus impresionantes vistas, puedes acceder al borde del río Tajo para que tu perro se bañe. Con dificultad baja y una longitud de 10 kilómetros, este recorrido puede realizarse en unas dos o tres horas.
ISTOCK
La Senda Ecológica del Tajo, que transcurre al lado del río Tajo, tiene una longitud de 4 kilómetros y el sendero está cuidado, por lo que es muy sencilla de realizar junto a nuestro perro.
ISTOCK
En Asturias, desde la parte baja de la villa de Taramundi comienza el recorrido a través de un camino de hormigón que te llevará hasta Mazonovo. Esta ruta circular, a pesar de tener algunas subidas y bajadas, es sencilla y tiene una longitud de casi 14 kilómetros que pueden recorrerse en unas 5 o 6 horas a paso tranquilo.
La ruta del Agua de Taramundi os adentrará en bosques asturianos en los que podrás ver sus bellos parajes y tu compañero disfrutar de su naturaleza, además de cruzar el río Turía o admirar las cascadas del Arroyo de La Salgueira. Su itinerario transcurre a lo largo de Taramundi, Mazonovo, Cascada Salgueira, Esquios, Veigas, Os Teixois, Mazonovo y Taramundi.
ISTOCK
Con una longitud de 12 kilómetros, la ruta del Cares puedes realizarla con tu mascota si esta va debidamente atada, según la normativa. Su dificultad es media debido a algunos tramos en pendiente, pero en sus 3 o 4 horas de recorrido disfrutarás de unas bellas vistas panorámicas, ya que esta ruta se realiza en altura. Además, en la visita a Asturias se pueden conocer también los Lagos de Covadonga.
Esta ruta tiene dos puntos de partida: desde Cabrales, en Asturias, o desde Caín, en León. Si decides comenzar por Caín, debes tener en cuenta que hay que atravesar una carretera con curvas en la que tu mascota puede marearse.
ISTOCK
La ruta de los Antiguos molinos que transcurre por las inmediaciones de la localidad de La Hiruela os llevará por los antiguos molinos que se encuentran al cauce del río Jarama. Una ruta lineal en la que el paisaje estará formado por chopos, saucos y cerezos silvestres, en aproximadamente hora y media de recorrido. Además, podéis encontraros con zonas de descanso.
Alcalá~commonswiki / Wikimedia Commons
Disfrutar de una gran diversidad de flora y fauna, además de su paisaje geomorfológico, también es posible en el Parque de los Cerros de Alcalá de Henares, en Madrid. Siguiendo un recorrido circular que empieza y finaliza en el aparcamiento del parque, se puede realizar una ruta de unos 10 kilómetros en lo que se atraviesan distintos hábitats, como el de la ribera que se da junto al cauce del Henares, o el de los montes y laderas. Esta ruta es muy sencilla, por lo que es apta para personas sin experiencia y nuestro perro podrá disfrutar de un agradable paseo rodeado de naturaleza. Además, puede realizarse en dos horas en las que obtendrás unas bonitas vistas del Cerro del Ecce-Homo y de la ciudad de Alcalá de Henares.
ISTOCK
En la Sierra de Guadarrama en Madrid, la ruta de Los Miradores transcurre a lo largo de siete miradores desde los que divisar un espectacular paisaje: mirador de las Cumbres, mirador de la Ermita de San Antonio, mirador de Ubrique Alto, mirador de la Ermita del Calvario, mirador "Antigua Viña del Perro", mirador de Los Olivares, mirador del Mojón de la Víbora. Además, en el camino se encuentran fuentes naturales y riachuelos en los que tu perro podrá refrescarse.
Es una ruta circular de 10 kilómetros dentro del Valle de La Fuenfría, con una duración de aproximadamente 2 horas en las que los perros deber ir atados con correa.
Adolfobrigido / Wikimedia Commons
Con un recorrido de 12 kilómetros en un trazado circular, la Sierra de San Pedro en Cáceres es una buena idea para una escapada de fin de semana, pues cuenta con alojamientos en los que se admiten perros.
ISTOCK
El Pantano de Foix ofrece a lo largo de unos 15 kilómetros, unas bellas vistas del pueblo Castellet y su castillo. Una ruta circular que se puede realizar en unas 4 o 5 horas en las que se recomienda llevar atado a tu perro en algún tramo de carretera comarcal. Por supuesto, también disfrutarás con tu perro de las vistas del pantano y su fauna característica.
ISTOCK
En Girona, caminando junto al río Ter, la ruta de Las Fuentes en el Valle de Camprodón permite a tu mascota darse un chapuzón. La dificultad es baja y transcurre a lo largo de 9,4 kilómetros, que se recorren en aproximadamente 2 horas. Se accede a través de Carrer dels LLandrius, en las proximidades de su campo de golf.
Cercanas al recorrido que realiza esta ruta pueden encontrarse casas rurales que las que admiten animales, por lo que esta ruta es también una buena excusa para hacer una escapada senderista de fin de semana y descansar del bullicio de la ciudad.
ISTOCK
También en Girona, la ruta de las siete cascadas, más conocida como "Itinerari dels gorgs de la Cabana", ofrece ver espectaculares saltos de agua y charcas de fría agua cristalina que se forman al paso del río.
Esta travesía discurre por montaña a través de 9,5 kilómetros siguiendo un itinerario circular, con dificultad baja y apta para todos. Los perros deben ir atados para evitar posibles problemas con los animales de la zona.
ISTOCK
En la zona de Font de les Dous, en el pueblo de Torrelles de Foix, se pueden encontrar pozas y saltos de agua que harán las delicias de perros y humanos. Además, recorriendo este lugar te encontrarás con 35 surtidores de agua y un área de picnic y para barbacoas. La temperatura en verano suele ser agradable gracias a los árboles que rodean la ribera. Si decides visitar también el pueblo de Torrelles de Foix, se recomienda llevar atado a tu perro.
Tuispi / Wikimedia Commons
La provincia de Valladolid ofrece senderos de fácil recorrido debido a que su terreno es llano. Los senderos que atraviesan los pinares de la ciudad completan un recorrido circular de 20 kilómetros entre los municipios de Portillo y La Parrilla en los que encontrar merenderos y alguna charca en la que tu perro pueda meterse.
En el recorrido pueden encontrarse restos históricos como la ermita de Nuestra Señora de Compasco o el conjunto monumental de Portillo.
ISTOCK
En el Parque Natural de Las Batuecas, al sureste de la provincia de Salamanca, puede recorrerse siguiendo una sencilla ruta de 10 kilómetros que os llevará a ti a tu acompañante canino a lo largo del Río Batuecas y de pequeñas piscinas naturales de agua cristalina donde tu perro podrá tomar un baño. Se advierte de que es posible llevar a tu perro siempre que vaya controlado.