• Descuentos
  • Ciudades que superaron expectativas
  • Eventos astronómicos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Los relojes más famosos

  • 1989_s / ISTOCK

    Zytgloggeturm, Berna

    La construcción de la Zytgloggeturm o Torre del reloj de la capital suiza, se inició con el levantamiento de la ciudad y no finalizó hasta 65 años después en 1256. Cuatro minutos antes de la hora en punto es cuando este reloj empieza el espectáculo: una serie de figuras medievales como osos bailarines o bufones se ponen en movimiento y van saliendo y entrando del interior de la torre.

  • agustavop / ISTOCK

    Orloj, Praga

    El reloj medieval más famoso del mundo se encuentra en la ciudad de Praga, un bellísimo reloj astronómico conocido como Orloj, que fue construido en 1410. La esfera inferior representa los meses del año, los signos del zodiaco y el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja. Mientras que la esfera superior representa las órbitas del Sol y de la Luna. Asimismo, cada hora en punto el mecanismo ofrece un desfile de figuras que simbolizan a los doce apóstoles.

  • Nellmac / ISTOCK

    Carillon du Mont des Arts, Bruselas

    En una de las fachadas del Archivo General del Estado en la ciudad de Bruselas se encuentra el Carillon du Mont des Arts, un reloj contruído con motivo de la Exposición Universal que se celebró en la ciudad en el año 1958. El reloj está formado por 12 figuras que representan personajes de importancia para la historia del país, así como 24 campanas que entonan populares melodías valonas o flamencas.

  • alexsalcedo / ISTOCK

    Puerta del Sol, Madrid

    Uno de los símbolos más característicos de Madrid es sin duda la Puerta del Sol y su famoso reloj, llamado oficialmente Reloj de la Gobernación. Está instalado en lo alto de la Casa de Correos desde 1866, y cada 31 de diciembre se convierte en el centro de la celebración para despedir el año y comerse las 12 uvas.

  • ArisSu / ISTOCK

    Abraj Al Bait, La Meca

    El Abraj Al-Bait es un lujoso conjunto de edificios de récord, y es que esta construcción de Arabia Saudí cuenta con el tercer rascacielos más alto y el reloj más grande del mundo. Así, cada cara de la torre principal cuenta con un reloj de nada menos que 43 metros cuadrados que puede llegar a verse desde 25 kilómetros de distancia.

  • Lord_Ghost / ISTOCK

    Torre Spásskaya, Moscú

    La Torre Spásskaya data del 1491 y está ubicada en uno de los muros del Kremlin de Moscú. En lo alto de la torre se encuentra un imponente reloj de 6 metros de diámetro presidiendo la famosa Plaza Roja, donde cada 31 de diciembre se reúnen cientos de personas para dar la bienvenida al nuevo año siguiendo las agujas de este reloj.

  • andresr / ISTOCK

    Big Ben, Londres

    En esta lista no podía faltar el emblemático Big Ben, símbolo por excelencia de la ciudad de Londres. La torre, construida en 1858 al igual que el Palacio de Westminster, se alza a 106 metros de altura y en cada una de sus cuatro caras encontramos un enorme reloj de siete metros de diámetro, todo ello diseñado bajo el estilo gótico característico de la ciudad.

  • hohl / ISTOCK

    Männleinlaufen, Nuremberg

    La iglesia de Nuestra Señora de Núremberg es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica de la ciudad alemana. Pero en este imponente edificio el elemento que más destaca es el ‘Männleinlaufen’, un reloj que cada 12 del mediodía deleita a la ciudad con el llamado ‘Desfile de los hombrecillos’ realizado por una serie de figuras autómatas.

  • Alphotographic / ISTOCK

    Reloj de San Marcos, Venecia

    En la popular plaza veneciana de San Marcos, bajo un estilo renacentista, se encuentra la Torre dell’Orologio, que acoge el reloj más importante de la ciudad. Este reloj astronómico data del 1499 y consta de varias esferas: la mayor marca la hora, la segunda representa los signos del zodiaco y las interiores marcan las fases de la luna y el sol.

  • cmart7327 / ISTOCK

    Fifth Avenue Clock, Nueva York

    A diferencia de los otros relojes de la lista, este mecanismo se encuentra a pie de calle en una de las arterias más concurridas de Nueva York, la Quinta Avenida. Construido en 1909 bajo un estilo francés, se trata de uno de los últimos relojes de hierro fundido que quedan en la ciudad.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados