• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Pingüinos por el mundo

    En estos lugares viven las aves marinas más entrañables

  • KeithSzafranski / ISTOCK

    Pingüino emperador, en la Antártida

    Es el emperador por algo. Estos pingüinos son los más altos y pesados de todas las especies de pingüinos, según explican desde la Global Penguin Society. Como vemos en la imagen, los polluelos son de color gris pálido, pero una vez crecen, la cabeza se les vuelve completamente negra con un círculo de color amarillo brillante alrededor. Su pico es negro en la zona superior, pero en la zona inferior tiende al rosa y al naranja. Lucen un brillante parche naranja en su zona auricular. Es una especie endémica de la Antártida y la única que se reproduce durante el invierno antártico. También está casi amenazada. 

  • Dgwildlife / ISTOCK

    Pingüino de penacho amarillo, en América del Sur

    Estos pingüinos con cresta tienen un tamaño mediano y se caracterizan por esa franja amarilla en la zona de las cejas. Su pico es rojo anaranjado y tienen las patas y los pies rosados, con las plantas negras. Viven en el sur de Chile, islas Malvinas, islas de los Estados y otras del sur de Argentina. Está en una situación vulnerable de amenaza.  

     

  • znm / ISTOCK

    Pingüino africano, en costa suroeste de África

    Se caracterizan por esa amplia franja blanca que les parte desde las cejas hasta la frente y se une con su pecho blanco. Viven en tres regiones de la costa suroeste de África: Namibia, en el norte, y las provincias del Cabo Occidental y Oriental de Sudáfrica en el sur. Su estado de conservación es en peligro. 

  • RayBatson / ISTOCK

    Pingüino de penacho amarillo norteño, en el Atlántico Sur y el Índico

    También tienen el pico rojo anaranjado (más grueso y pesado en los machos) y largas plumas amarillas en la cabeza. Se distribuyen entre las islas Tristán da Acuña y la isla de Gough en el centro del Océano Atlántico Sur y en las islas de Ámsterdam y St Paul en el Océano Índico. Es una especie en peligro de extinción. 

  • Wolfgang Kaehler / GETTY

    Pingüino de las Snares, en las Islas Snares, Nueva Zelanda

    Este pingüino con cresta de tamaño mediano y ojos marrón rojizo es endémico del archipiélago de Snares, 200 kilómetros al sur de Nueva Zelanda. Quedan unos 29.000 pares de ellos y se encuentran en estado vulnerable. 

  • Auscape

    Pingüino real, en la isla Macquarie

    El pingüino real tiene el cuerpo y la cola negros y las partes inferiores blancas, pero lo que más le caracteriza son sus plumas amarillas y naranjas en la cresta. Viven entre la isla Macquarie y sus islotes adyacentes Bishop y Clerk. Está casi amenazado.  

  • Vito_Elefante / ISTOCK

    Pingüino azul, en Australia y Nueva Zelanda

    Como su propio nombre indica, este pingüino (el más pequeño de las especies existentes, solo mide unos 33 centímetros y pesa entre 1 y 1,2 kilos) es blanco por debajo y azul por arriba. Habita en toda la costa de Nueva Zelanda, las islas Chatham, Tasmania y el sur de Australia. Es una especie muy numerosa, por lo que aún no ha pasado a amenazada. 

  • vau902 / ISTOCK

    Pingüino de Adelia, en la Antártida

    Es, junto con el pingüino emperador, el único endémico de la Antártida y la mayor parte de su población se encuentra en la región del Mar de Ross. Su cabeza, mentón, garganta, partes superiores del cuerpo, espalda y cola son de color negro azulado. Sus ojos están rodeados por un distintivo círculo blanco. Hay como cinco millones de ejemplares, por lo que su amenaza tampoco es alta. 

  • Leamus / ISTOCK

    Pingüino barbijo, en la península Antártica

    Tiene una llamativa línea negra debajo del mentón de oreja a oreja y un pico largo y negro. Viven principalmente en la península Antártica, islas Shetland del Sur, Orcadas del Sur y Sándwich del Sur. Pero también hay pequeñas poblaciones reproductoras en Georgia del Sur, isla Bouvet, islas Heard y las islas Balleny. No hay peligro de momento para ellos. 

  • AGAMI stock / ISTOCK

    Pingüino de las Antípodas, en Nueva Zelanda

    Este pingüino se reproduce en los archipiélagos subantárticos de Nueva Zelanda. Es similar a otros pingüinos con cresta. Sus plumas son negras en el lado dorsal del cuerpo, la cara y la cola. Su pico es naranja y con un gancho pronunciado y una línea blanca alrededor. Está en peligro de extinción. 

  • cmfotoworks / ISTOCK

    Pingüino de Fiorland, en Nueva Zelanda

    Viven en la costa suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, así como las islas Solander, Codfish y Stewart. Es de tamaño mediano y también tienen una cresta amarilla que comienza cerca de la fosa nasal y se extiende hacia atrás horizontalmente. Está en estado vulnerable. 

  • Frank Fichtmüller / ISTOCK

    Pingüino de ojo amarillo, en Nueva Zelanda

    En peligro de extinción está este pingüino alto y pesado (56-78 cm, 4,2 a 8,5 kg), con una banda de plumas de color amarillo pálido en la nuca y alrededor de los ojos. También su frente, mentón y mejillas son de color amarillo con motas negras. Y por supuesto, sus ojos también son amarillos. Viven en Nueva Zelanda: costa sureste de la isla Sur, isla Stewart, islas Auckland y Campbell.

  • Andre Erlich / ISTOCK

    Pingüino macaroni, en islas subantárticas

    Los macaroni también tienen unas llamativas plumas de color amarillo dorado y naranja sobre sus ojos. Su pico es robusto y varía en color de rojo a naranja a marrón. Tienen una distribución circumpolar. Las colonias reproductoras se encuentran en varias islas subantárticas a lo largo del Atlántico sur y el Océano Índico. Su situación es vulnerable. 

  • GOLFX / ISTOCK

    Pingüino de Humboldt, en las costas de Chile y Perú

    Llamado así por vivir en la zona donde fluye la corriente de Humboldt, este pingüino se encuentra en las costas de Perú y Chile. Tienen una máscara negra y una banda del mismo color que va por debajo de la garganta y se prolonga por los costados, hacia abajo. Su característica más distintiva son las machas negras en la parte delantera del cuerpo. Su estado es vulnerable. 

  • Samuel Bloch / ISTOCK

    Pingüino rey, en islas subantárticas

    Son la segunda especie más grande de pingüino (80-90 cm de altura, 14-16 kg). Las hembras tienden a ser más pequeñas que los machos, pero ambos sexos tienen un plumaje similar: en el vientre, blanco y dorsalmente, un color azul oscuro-negro. Los parches auriculares de color naranja brillante se extienden alrededor de la región del cuello hasta la parte inferior del pecho y la parte superior del pecho es de color naranja dorado con coloración amarilla. Los pingüinos rey se reproducen en las islas subantárticas y templadas entre 45 °C y 55 °C S, incluidas las islas Georgia del Sur, las islas Crozet, las islas del Príncipe Eduardo, las islas Kerguelen, la isla de Macquarie, las islas Malvinas y Tierra del Fuego. La preocupación por su estado es menor. 

  • Kevin Zaouali/Reserva El Pedral

    Pingüino de Magallanes, en Sudamérica

    Miden unos 40-45 cm de altura y pesan entre 3,2 y 4,7 kilos. Los adultos tienen las espaldas negras y la parte frontal blanca con dos bandas negras en el cuello. Sus caras tienen una media luna blanca que se arquea desde el ojo hasta la garganta. Habitan en las costas de Sudamérica, desde el centro de Argentina hasta el centro de Chile, incluido el Cabo de Hornos y las Malvinas. Están casi amenazados. 

  • Gannet77 / ISTOCK

    Pingüino Gentú, en islas subantárticas

    Es el tercer pingüino más grande (5,5-7,5 kg; 65 cm de altura). Tienen la garganta, parte exterior del ala y dorso negros y la zona frontal, blanca. Su pico es rojo y tienen la particularidad de lucir un collar blanco en torno al cuello. Viven en las islas subantárticas con las principales colonias en las Malvinas, Georgia del Sur y Shetland del Sur y la Península Antártica; hay poblaciones más pequeñas en la isla Macquarie, islas Heard, Crozet y Sándwich. Su estado de conservación y amenazas es de poco preocupante. 

  • nodramallama / ISTOCK

    Pingüino de las Galápagos, en las Galápagos

    Tienen un tamaño mediano y unas líneas blancas semicirculares que se extienden desde detrás de los ojos hasta debajo de la barbilla. Es una especie endémica de las Islas Galápagos, son los que viven más al norte que cualquier otro pingüino. Están en peligro. 

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 498

Edición digital

MARZO 2021

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados