• Descuentos
  • Madrid
  • Salamanca
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Los paraísos naturales más bellos de Argentina

  • ISTOCK

    Glaciar Perito Moreno

    Ubicado en el departamento Lago Argentino de la provincia de santa Cruz, en el sudoeste de Argentina, el Glaciar Perito Moreno es uno de los enclaves más impactantes de toda la Patagonia. Considerado por muchos como la octava maravilla del mundo, esta imponente masa de hielo posee una longitud de 30 km y una superficie que supera los 250 km². Atraídos por las frecuentes rupturas del glaciar, a veces desprendimientos de pequeños trozos de hielo y otras veces de importantes paredes, miles de turistas se congregan cada año en sus inmediaciones para presenciar el espectáculo.

  • ISTOCK

    Cataratas del Iguazú

    Consagradas como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú son el principal reclamo turístico de Argentina. Están ubicadas en el interior del Parque Nacional de Iguazú, área de preservación de la naturaleza que abarca 67.720.El río que las forma, que recibe el mismo nombre que las cataratas, nace en el estado de Panamá y recorre más de 1.200 kilómetros por una meseta que absorbe el caudal de los afluentes con los que se topa.

  • ISTOCK

    Campo de Piedra Pómez

    El área natural protegida del Campo de Piedra Pómez se ubica en el departamento Antofagasta de la Sierra, en la provincia de Catamarca. En plena Cordillera de los Andes, posee 25 kilómetros de rocas blancas y rosadas rodeadas de arenas negras, volcanes y montañas que componen un paisaje inigualable, como si de un universo paralelo se tratara.

  • ISTOCK

    El Tren a las Nubes

    Sobre raíles y muy cerca del cielo. El Tren a las Nubes es uno de los ferrocarriles más altos del mundo. Su trayecto, que recorre paisajes cambiantes que van desde los verdes cerros del Valle de Lerma hasta la desértica altiplanicie de la Puna, parte desde la ciudad de Salta (a 1.187 metros) y finaliza en el Viaducto La Polvorilla (a 4.220metros). El ingeniero estadounidense Richard Maury, quien estuvo al frente del proyecto, diseñó en los años 20 esta obra maestra de la arquitectura. Con un recorrido de 438 kilómetros, este tren es capaz de elevarte hasta los 4.2000 metros a través de innumerables zigzags, túneles y puentes con embaucadoras vistas.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados