• Descuentos
  • Madrid
  • Salamanca
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    El mundo, en emergencia climática: estos son las zonas más afectadas por el calentamiento global

    Esta semana ha comenzado en Madrid la Cumbre del Clima en donde se tratará de poner foco en un problema que nos afecta a todos. El calentamiento global es una alarmante realidad que está poniendo en SOS a todo el Planeta. Si no hacemos nada (gobiernos, instituciones y ciudadanos) para luchar contra él, ciudades como Venecia se podrían hundir bajo el agua, lugares paradisíacos como las islas Maldivas se hundirán para siempre, los corales irán desapareciendo de los mares y cada vez más especies animales irán extinguiéndose lentamente. Estas son las zonas del planeta más vulnerables al cambio climático

  • SeppFriedhuber

    Círculo Polar Ártico

    El Círculo Polar Artico es de las zonas más afectadas por el calentamiento global. Los glaciares están desapareciendo y la capa de hielo desciende de manera alarmante. La desaparición de los glaciares hace que aumente en nivel del mar en todos los océanos y mares del mundo y también afecta a las corrientes marinas. Por supuesto también acaba con la fauna como renos, osos...y también propicia la marcha de pueblos como los Inuits en Alaska.

  • FG Trade

    Amazonia

    La Amazonia constituye la reserva vegetal y animal más grande del planeta y como otras zonas, se va extinguiendo lentamente. Se calcula que unos seis millones de kilómetros cuadrados en zonas como Brasil o la Guyana francesa han  sido gravemente afectadas por el calentamiento global. Amazonia resistirá al siglo XXI solo si las emisiones de CO2 se reducen y si la temperatura planetaria consigue estabilizarse entre 1,1 y 2,6 grados en 2.100.

  • Jay Topping

    Oceanía

    Los archipiélagos de Oceanía están en SOS..algunas de las zonas más afectadas por el cambio climático son las Islas Maldivas, Tuvalu, Fidji (en la foto), Samoa, Tonga, Salomon, ...Continuamente están afectadas por sequías e inundaciones y corren el peligro de quedarse sumergidas en el mar  para siempre si no hacemos nada para evitarlo. La gran Barrera de Coral en Australia, ha perdido el 50% de sus corales en los últimos 30 años.

  • 4FR

    Las Islas Galápago

    Las Galápagos se encuentran en peligro e extinción por los efectos del cambio climático. Galápagos está conformada por 13 archipiélagos a unos 1000 kilómetros de Ecuador. Su ecoisistema y sus especies animales están siendo gravemente afectados. De hecho, al menos cuatro animales de América Latina se han extinguido en los últimos 15 años como por ejemplo, el guacamayo azul, la tortuga gigante de Pinta, el sapo dorado y la fca monja del Caribe.

  • RudyBalasko

    Venecia

    Parece mentira pensar que Venecia pueda no existir algún día pero al paso que vamos, es altamente probable. Venecia se hunde lentamente, concretamente 4 milímetros por año. Esto es a causa del deslizamiento de los sedimentos de la laguna sobre la que fue construida, a lo que se suma el aumento del nivel del mar. Es por ello que la ciudad, una de las más bellas del mundo, sufre continuas inundaciones en zonas como por ejemplo la célebre Plaza de San Marcos.

  • Morten Hübbe

    Bangladesh

    Ciclones constantes, inundaciones enormes, catástrofes naturales que dan lugar a movimientos de población justamente en la zona más poblada del mundo: 160 millones en un territorio aproximadamente del tamaño de Francia.  Bangladesh es otra de las zonas en "alerta" máxima por el cambio climático.

  • sjoeman / ISTOCK

    Los Alpes

    Los Alpes, la cordillera más importante de Europa se está calentando a velocidades alarmantes, tres veces más que la media global, lo que está propiciando la desaparición de los glaciares, que podrían desaparecer definitivamente sobre el 2050 si no hacemos nada para frenar el calentamiento del Planeta.

  • ISTOCK

    Islas Maldivas

    Este célebre archipiélago situado en el Índico y muy cerca de Sri Lanka está formado por 1200 islas, todas en alerta por el alarmante aumento del nivel del mar, que ha hecho ya desalojar a los habitantes de 16 de ellas.  A este paso, en un plazo de 100 años las paradísiacas Maldivas habrán quedado sumergidas si no hacemos nada para evitarlo.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados