Zoe Sala Coixet/El Deseo, D.A. S.L.U.
Situado en la zona conocida como 'English Square', entre la avenida de Mallorca y la calle Gerona, está este 'nightclub', uno de los más famosos de Benidorm. Tiene poco de café y es el típico lugar donde puedes encontrar tanto a jubilados británicos como a familias con niños disfrutando de un espectáculo algo subido de tono al ritmo de la música de los 70 y 80.
Tráiler 'Nieva en Benidorm'
El punto divisorio entre la playa de Levante y la playa de Poniente de Benidorm es este balcón que en su día contó con una fortaleza de defensa ante los piratas.
Zoe Sala Coixet/El Deseo D.A. S.L.U.
Coixet ha rodado en ambas, siendo la de Levante la más atractiva para el público joven británico y donde se concentra la zona de bares y discotecas. Pero también veremos el lado más del Imserso de Poniente, con jubilados disfrutando de bailes, ejercicios y lo que se tercie en sus playas.
Zoe Sala Coixet/El Deseo D.A. S.L.U.
Este rascacielos de 43 plantas no podría estar en otro lugar más que en Benidorm. Imagen de la fiebre inmobiliaria de principios del siglo XXI, se construyó en 2007 y realmente es el edificio más alto de Benidorm, al estar asentado en las faldas de Sierra Helada, en la zona del Rincón de Loix, lo que le hace alcanzar los 237 metros (realmente tiene 158). Torre Lúgano estuvo en las noticias en varias ocasiones por diversas demandas a sus constructores, ya solucionadas.
Tráiler 'Nieva en Benidorm'
Situado en la plaza de Sant Jaume, en pleno casco antiguo y junto al Balcón del Mediterráneo, se encuentra este hotel inaugurado en 2009 y que se asienta sobre un viejo edificio construido en 1867. Ha sido elegido varios años como uno de los mejores hoteles de lujo de España y su restaurante, Llum de Mar, colgado sobre el mar, también aparece en la cinta de Coixet.
Zoe Sala Coixet/El Deseo D.A. S.L.U.
Ahora nos vamos unos 23 kilómetros al norte de Benidorm para recalar en Calpe, otra de las localidades que ha servido de escenario para 'Nieva en Benidorm'. Concretamente lo ha hecho su famosa Muralla Roja, construida por Ricardo Bofill en 1973. En la película podremos ver su piscina en forma de cruz griega, que forma parte de esta especie de homenaje de Bofill a las 'kasbahs' norteafricanas. En los últimos años, la Muralla Roja se ha convertido en destino de 'instagrammers', que han encontrado en su increíble estructura el escenario perfecto para sus fotos.