• Descuentos
  • El Titanic de Murcia
  • Eventos astronómicos 2023
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Escapadas de marzo

  • viajar

    Espectáculo Van Gogh, Sevilla

    vangogh.es

    En el año en el que se conmemora el 400 aniversario del nacimiento de Murillo, otro maestro de la pintura universal recala en Sevilla. Hasta el 15 de abril, el Pabellón de la Navegación proyecta en paredes, suelos y techo más de 3.000 imágenes de la obra de Van Gogh que componen una atmósfera envolvente de luz, sonido y color. Cuadros como Los girasoles adquieren una nueva dimensión. Van Gogh Alive es un espectáculo multimedia que permite la inmersión total en la obra del pintor holandés.

  • Viajar

    Año Rubens, Madrid

    museodelprado.es

    El Museo del Prado, en colaboración con el Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam, expone, del 10 de abril al 5 de agosto, una muestra centrada en los bocetos a óleo de Rubens, que pone de manifiesto la contribución del autor a la consolidación de esta técnica. Esta exposición coincide con el homenaje que la ciudad de Amberes dedica al pintor flamenco durante todo el 2018 con el festival cultural Amberes Barroco 2018.

  • aluxum

    Vías ferratas en España

    Las clásicas
    La Teresina (Barcelona). En la montaña de Montserrat. Es una de las más difíciles de Cataluña, con un desnivel de 450 metros en un recorrido total de mil. Con vías de escape para rapelar.
    La Hermida (Cantabria). En la vertiente norte del Monte Agero. Cuenta con el puente de tablas de madera más largo de España, de 90 metros de longitud y a cien de altura.
    Cast-Urquiza-Olmo (Lleida). Corta pero salvaje y solitaria, en la serra del Montsec. Dos cadenas colgadas a modo de péndulos marcan el camino.

    De iniciación
    Hoz del Priego (Cuenca). El tramo conocido como Estrecho de Priego es perfecto para los niños. Es horizontal y cuenta con puentes tibetanos y pasos aéreos similares a los que podemos encontrar en un parque de aventuras.
    Fuente del Chorrico (Valencia). Junto al pantano de Tous y el barranco del Castellet. Sencilla pero también impactante: asciende casi en línea recta por escalones metálicos.
    Benaoján (Málaga). Es la más antigua de la serranía de Ronda, breve pero exigente, sobre todo por el fuerte extraplomo del primer tramo.

    Las más populares
    Cala del Molí (Girona). En plena Costa Brava. Único itinerario europeo que discurre en un acantilado sobre el mismo mar. Con seis puentes tibetanos.
    Sorrosal (Huesca). En Broto, a los pies mismos del Parque Nacional de Ordesa. La vía avanza a través de una gruta hacia el interior de una espectacular cascada.
    Moclín (Granada). Construida en los acantilados próximos a la cueva de Malalmuerzo. Con paso de mono y tirolina que permiten superar el tajo de Sopalmo.

  • Imagen M.A.S.

    Cangas de Onís, Parador del Año

    parador.es

    Por segundo año consecutivo, el Parador de Cangas de Onís, uno de los más antiguos de Asturias, situado a orillas del río Sella y rodeado por los Picos de Europa, ha sido elegido por los usuarios de la web TripAdvisor como el mejor establecimiento de esta red de alojamientos. Los usuarios han descrito al establecimiento como “100% recomendable por la singularidad del monasterio y su buena conservación, la gran calidad del servicio y la gastronomía y el maravilloso entorno natural”. El top 10 de los Paradores del Año lo completan, según los usuarios de TripAdvisor, los Paradores de Alcalá de Henares (Madrid), Plasencia (Cáceres), Santo Estevo (Ourense), Hostal Reyes Católicos (Santiago de Compostela), Nerja (Málaga), Lorca (Murcia), La Granja (Segovia), Alcañiz (Teruel) y Oropesa (Toledo).

     

  • JoseManuelLuna

    Los cerezos ya están en flor

    turimoextremadura.com
    turismo-japon.es

    Es ahora, justo ahora, cuando hay que acercarse al valle del Jerte (Cáceres) para disfrutar de ese efecto de panorama nevado que produce la floración de sus más de un millón de cerezos. La fecha no es exacta, pero suele ocurrir durante la última quincena de marzo y apenas dura unos días. Los suficientes para participar en las Fiestas del Cerezo en Flor, con un extenso programa cultural y de ocio. Habrá rutas, exhibiciones de viejos oficios, música... Para admirar el paisaje lo mejor es hacer un recorrido por los pueblos, bien circular, desde Valdastillas hasta Rebollar, o bien lineal, entre Navaconcejo y el Puerto de Tornavacas. Esta celebración de la primavera está hermanada con otra muy lejana pero similar que tiene lugar en Japón. La floración se llama aquí sakura, y la contemplación de los árboles, hanami. Las flores más madrugadoras son las de Kawazu, aunque el fenómeno se repite en Tokio, Osaka, Kioto... Un capricho: el sakuramochi, un pastel rosa hecho con arroz y pasta de judías rojas cubierto todo con una hoja de cerezo.

  • Viajar

    En Dublín con San Patricio

    turismodeirlanda.com 

    Festival de San Patricio de Dublín propone, desde el 15 hasta el 19 de marzo, un sinfín de actividades culturales y de ocio. Este año, bajo el lema Home, el festival apuesta por el carácter welcoming o de bienvenida de la sociedad irlandesa, que alcanzará su máxima expresión durante el evento central, el desfile del 17 de marzo, que recorrerá la capital con el título Home is where the heart is (El hogar se encuentra donde esté el corazón). Al espectáculo acudirán compañías de todo el país y se sumarán bandas de Norteamérica y Alemania para reforzar el ambiente musical durante la ruta de 2,8 kilómetros. San Patricio se celebra asimismo en otras localidades del país. Es el caso del festival más antiguo, en Dingle, Condado de Kerry, donde arranca a las 6 de la mañana. También hay un festival que dura toda la semana en Armagh, y un desfile de carnaval con concierto en Belfast. Y en Dripsey, Condado de Cork, los visitantes pueden festejar San Patricio con una peculiar caravana de tractores y coches vintage.

  • Lego House

    Bienvenidos a Lego House

    legohouse.com

    No es una canción de Ed Sheeran, sino la pura realidad. La Lego House existe y está en Billund (Dinamarca). El edificio, hecho con ladrillos de colores, ha sido construido para que todo el mundo pueda poner en práctica su talento en las diferentes áreas de juego. Hay también una galería con obras creadas por expertos artistas, una sala que repasa la historia de la marca y un espectacular Árbol de la Creatividad (en la imagen) de 15 metros de altura realizado ¡con seis millones piezas!

  • Jorgefontestad/iStock

    Todo sobre Las Fallas

    www.visitvalencia.com

    Como es habitual, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la Exposición del Ninot, en la que jurado y público eligen la figura que este año se salvará del fuego. Hay tiempo para mirar y elegir: hasta el día 14 para el ninot infantil y hasta el 15 para el grande. Esta exposición es toda una tradición y también el origen de la colección del Museo Fallero, que organiza durante las fiestas el programa cultural L’Indult del Foc, que incluye visitas guiadas.

  • JoseManuelLuna

    Los cerezos ya están en flor

    turimoextremadura.com
    turismo-japon.es

    Es ahora, justo ahora, cuando hay que acercarse al valle del Jerte (Cáceres) para disfrutar de ese efecto de panorama nevado que produce la floración de sus más de un millón de cerezos. La fecha no es exacta, pero suele ocurrir durante la última quincena de marzo y apenas dura unos días. Los suficientes para participar en las Fiestas del Cerezo en Flor, con un extenso programa cultural y de ocio. Habrá rutas, exhibiciones de viejos oficios, música... Para admirar el paisaje lo mejor es hacer un recorrido por los pueblos, bien circular, desde Valdastillas hasta Rebollar, o bien lineal, entre Navaconcejo y el Puerto de Tornavacas. Esta celebración de la primavera está hermanada con otra muy lejana pero similar que tiene lugar en Japón. La floración se llama aquí sakura, y la contemplación de los árboles, hanami. Las flores más madrugadoras son las de Kawazu, aunque el fenómeno se repite en Tokio, Osaka, Kioto... Un capricho: el sakuramochi, un pastel rosa hecho con arroz y pasta de judías rojas cubierto todo con una hoja de cerezo.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados