• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Bosques en los que practicar Shinrin-Yoku en España

  • ISTOCK

    Selva de Irati

    De hayas y abetos, este bosque de Navarra es uno de los mejores conservados de Europa a pesar de haber sido explotado forestamente desde los siglos XVI y XVII.

  • ISTOCK

    Parque nacional de Garajonay

    En la isla canaria de la Gomera y declarado Reserva de la Biosfera por la Uneso, este parque nacional se carateriza por su bosque de laurisilva, la mejor muestra de su tipo de Europa.

  • ISTOCK

    Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche

    Situado en la provincia de Huelva, el parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche está formado sobre todo por encinas y alcornoques, además de un denso matorral.

  • ISTOCK

    Sierra de Urbasa

    Incluída en el parque natural de Urbasa-Andía, en la Comunidad Foral de Navarra, la sierra de Urbasa está formada sobre todo por hayedos pero también por arces, tilos, tejos acebos y fresnos.

  • ISTOCK

    Castañar de El Tiemblo

    En la provincia de Ávila, este castañar se puede recorrer a través de un sendero circular donde además de castaños se pueden ver robles melojo.

  • ISTOCK

    Reserva natural integral de Muniellos

    En la provincia de Asuturias, Muniellos fue declarado Patrimonio de la Humanidad gracias a que es su interior contiene el robledal más grande de España y uno de los más importantes de Europa. 

  • ISTOCK

    Parque natural de Los Alcornocales

    Entre las provincias de Málaga y Cádiz, este bosque de alcornoques es el más amplio de España.

  • ISTOCK

    Secuoyas del Monte Cabezón

    Este espacio protegido de Cantabria está formado por  848 secouyas de unos 36 metros de altura plantadas durante los años '40. Actualmente es un espacio protegido. 

  • ISTOCK

    Valle de Ambroz

    Al norte de Cáceres este valle se caracteriza por sus dehesas de encina y alcornoque en la zona baja del valle y por los castaños, abedules y alcornoques en zonas más altas. 

  • ISTOCK

    Bosque de la Fageda d ' en Jordà

    Formado por un amplio hayedo, este bosque de gerundés se caracteriza porque sus árboles crecen en un terreno llano y a una altitud relativamente baja para donde suelen crecer las hayas. 

  • ISTOCK

    Sierra del Sueve

    Hayedos y bosques de tejo es lo que el vistante encontrará en esta sierra asturiana.

  • ISTOCK

    Bosque de Oma

    Este bosque es en realidad una obra artística  situado en la Reserva de la Biosdera de Urdaibai, en Vizcaya, y consiste en una serie de árboles pintados formando figuras animales, geométricas y humanas.

  • ISTOCK

    Hayedo de Montejo

    En la Comunidad de Madrid, en las faldas de la Sierra de Ayllón, este bosque tiene hayas de más de 20 metros y, algunas, de más de 200 años de edad. Su acceso está restringido y sólo se puede visitar con reserva. 

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 496

Edición digital

DICIEMBRE 2020

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados