ISTOCK
Al parecer, el subsuelo de Toledo está plagado de cadáveres. Y entre los numerosos enigmas que se esconden bajo el suelo de la histórica Toledo, existen varios enclaves en los que podemos encontrar restos momificados de los antiguos moradores de la ciudad. Uno de los callejones más recónditos, no muy lejos del Ayuntamiento, es el Callejón de los Muertos, cuyo nombre da una idea de los misterios que puede guardar.
Vicenfoto / ISTOCK
En la localidad gerundense de Banyoles existe un lago conocido por sus misterios sin resolver. En él han desaparecido varios bañistas, por lo visto, hasta un avión de la Guerra Civil. Sin embargo, lo que más llama la atención de este tranquilo paisaje es la leyenda que habla de la presencia, en sus profundidades, de un monstruo y su capacidad, según dicen, para predecir terremotos.
Gudella / ISTOCK
En las siempre mágicas Islas Canarias existe una antigua leyenda que sostiene que el archipiélago consta de ocho islas. El mito de la que se conoce como Isla de San Borondón cuenta que aparece y desaparece en función de la acumulación de nubes en el horizonte. Incluso, a lo largo de los siglos se han organizado expediciones en búsqueda de la isla fantasma.
Pere_Suria / ISTOCK
La montaña de Montserrat (Barcelona) ha sido considerada, desde tiempos muy antiguos, un lugar mágico donde se han producido numerosas desapariciones. Al parecer, algunos investigadores han señalado que existe una extraña energía en su interior. En torno a ella giran muchas leyendas. Cuentan que Hitler buscó en su interior el Santo Grial, o historias de desapariciones nunca resueltas.
IHervas / ISTOCK
En octubre de 1702 varios galeones españoles, custodiados por barcos franceses, fueron atacados por buques anglo-holandeses en plena Ría de Vigo. Los atacantes querían robar el oro y las joyas que los españoles traían de América. La Batalla de Rande, de la Guerra de Sucesión, tuvo como resultado el hundimiento de varias naves y el surgimiento de la leyenda de que la ría está sembrada de por un fabuloso tesoro.
Maria Galan / ALAMY
Trasmoz (Zaragoza) fue excomulgado en el siglo XIII por sus supuestos aquelarres de brujas, aunque parece que se trató más bien de un castigo por su negativa a plegarse a las imposiciones del Monasterio de Veruela. Por si la excomunión fuera poco, siglos después el abad del monasterio propagó una maldición por el lugar. Así que hoy, es el único pueblo maldito y excomulgado de España.
Luis Garcia / Wikicommos
La Casa de las Siete Chimeneas encierra una antigua leyenda que circula por Madrid desde el siglo XVI. Cuenta la historia que el palacete se construyó para que viviera la amante de Felipe II, hija de uno de sus monteros. La bella Elena, que casaron con un capitán que murió en combate, tuvo una hija que desapareció. Elena murió al poco tiempo, y unos dicen que de pena, y otros, que asesinada por el rey.