• Descuentos
  • Ciudades que superaron expectativas
  • Eventos astronómicos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Los 7 aeropuertos más impresionantes del mundo

  • Andy_Tam / ISTOCK

    Aeropuerto Internacional de Kansai (Osaka, Japón)

    Se considera una de las mayores obras de ingeniería humana, firmada por el arquitecto Renzo Piano. Está ubicado en una isla artificial en la nipona bahía de Osaka. Con tan sólo 4 km de largo por 1 de ancho, se inauguró el 4 de septiembre de 1994. El equipo de ingenieros encargado de su diseño trabajó en el proyecto teniendo muy en cuenta el riesgo de hundimiento por los suelos arcillosos marinos sobre los que se construyó. Pero la estratificación de los pilares de la obra no era el único inconveniente; además, la región es propensa a sufrir el efecto de los terremotos y los tifones. Tan sólo un año después de su apertura, sufrió las consecuencias del terremoto de Kobe, cuyo epicentro estaba a sólo 20 km de distancia. En 1998, fue un tifón con vientos de hasta 200 km/h el que sacudió la terminal. 

  • mtcurado / ISTOCK

    Aeropuerto de Juancho E. Yrausquin (Saba)

    En esta isla caribeña se sitúa la pista comercial útil más corta del mundo, con tan sólo 400 m de largo. Se ha ganado la reputación de ser el aeropuerto más peligroso del mundo ya que su ínfima longitud aumenta proporcionalmente la probabilidad de que el avión rebase la pista durante el aterrizaje o despegue, dejando sólo dos alternativas finales para el aparato: que termine en el mar o en los acantilados rocosos. Tal es la dificultad de maniobra de este aeropuerto que sólo se permiten los modelos aeronáuticos BN-2 o Caravan, a los mandos de pilotos que han tenido que aprobar un curso especial que certifica que pueden aterrizar en la terminal de Saba. A pesar de la fama que le precede, tiene un historial de seguridad impecable.

  • gagarych / ISTOCK

    Aeropuerto de Lukla (Nepal)

    Aunque parezca increíble, el abrupto Himalaya esconde un aeropuerto entre sus gigantes rocosos. El aeropuerto de Lukla es una pista que reúne todos los requisitos para considerarse una de las más peligrosas del mundo. Su longitud de pista es sólo de 450 m, está en pendiente, un muro cierra su final y un acantilado abre su inicio. Por si fuera poco, está situado a 2.860 m de altitud, lo que hace que el flujo de oxígeno a los motores sea menor y, en consecuencia, disminuya su aceleración. A todos estos inconvenientes se le añade, por supuesto, la climatología: fuertes vientos, nieblas y constantes cambios de visibilidad. Todas estas complicaciones han derivado en más de 10 accidentes aéreos graves en su pista. A pesar de todo, el aeropuerto continúa abierto. Rodeado de una valla metálica y constantemente patrullado por la policía nepalí, recibe vuelos diarios durante las horas de luz. 

  • fotofritz16 / ISTOCK

    Aeropuerto de Paro (Bután)

    Relativamente cerca del aeropuerto de Lukla, inscrito en la cordillera del Himalaya, se encuentra Bután,  un país budista limítrofe con la India y la República Popular China. Su única conexión aérea se encuentra a 6 km de la ciudad de Paro. Su infraestructura aérea es una de las más complicadas para los pilotos. El motivo es, de nuevo, su agreste orografía. Se encuentra a 2.237 m de altitud, rodeado de un sistema montañoso que supera los 5.000 m. Los vuelos sólo están permitidos cuando se cumplen las perfectas condiciones de aproximación visual, siempre de día, y sólo hay 8 pilotos en el mundo autorizados para conducir su tráfico aéreo. 

  • Goddard_Photography / ISTOCK

    Aeropuerto Jorge Newbery (Buenos Aires)

    Es la única terminal aérea dentro de los límites urbanos de Buenos Aires, junto al río de la Plata. Inaugurado en 1947, tiene una afluencia de más de 13.000 pasajeros anuales, a pesar de la leyenda negra que ensombrece su historia. En 1999, el fallido despegue del Vuelo LAPA 3142 envolvió al aeropuerto en una complicada polémica que sigue abierta hasta la actualidad. A esto se le añadió un segundo accidente grave, en 2004, con el vuelo 2734 destino Puerto Iguazú. 

  • brytta / ISTOCK

    Aeropuerto de Funchal (Portugal)

    Rebautizado como Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo de Madeira, su pista se ha ganado la fama de ser una de las más complicadas para realizar despegues tanto como aterrizajes. Gran parte de la infraestructura de la terminal se encuentra bajo tierra. En su pista situada a 13,2 km de la capital regional de Funchal, la velocidad del viento supera los 15 nudos, provocando altas turbulencias en los vuelos que planean en esta localización lusa. De nuevo, sólo los pilotos con amplia experiencia están autorizados para realizar operaciones diurnas, una vez hayan obtenido una licencia especial para circular en este aeropuerto. 

  • TadejZupancic / ISTOCK

    Aeropuerto de Courchevel (Francia)

    Los Alpes franceses acogen un aeropuerto entre toneladas de nieve y profundos desfiladeros. El aeropuerto de Courchevel (CVF) se sitúa a que 2.000 m de altitud. Su escasa pista, sólo cuenta con 500 m de largo por 400 de ancho, a lo que se suma un desnivel  de hasta el 18,5% con respecto al horizonte, como si fuera una especie de tobogán gigante. La mayoría de sus pasajeros son esquiadores que se dirigen a la estación de esquí homónima, embarcados únicamente en aeronaves tipo STOL, con capacidad de despegue y aterrizaje corto. Todo un reto, sólo apto para los pilotos más valientes y con mayor técnica, casi efectuando maniobras heroicas propias de James Bond. Sólo el mismísmo Pierce Brosnan, en "El mañana nunca muere”, era capaz de salir volando de Courchevel bajo fuego del enemigo. 

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados