• Descuentos
  • Ciudades que superaron expectativas
  • Eventos astronómicos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    10 aventuras en la nieve

    Más allá de las pistas, bajar por pistas bien señalizadas y lisas como alfombras no es la única posibilidad que ofrecen las diferentes estaciones de esquí españolas. Un puñado de actividades en las que la aventura, el contacto con la naturaleza y, en ocasiones, el riesgo son ingredientes principales se ha hecho sitio en el mundo blanco. Para los que buscan disfrutar de la nieve sin límites, con emociones Y sensaciones fuertes, presentamos diez espectaculares modos de hacerlo.

  • avid_creative/iStock

    'Speedriding' en Benasque

    Esquí y parapente
    cerler.es

    Combinación de esquí y parapente, por lo que también se llama paraesquí. En nuestro entorno lleva años practicándose en Andorra y desde hace una temporada en la estación aragonesa de Cerler, en el valle Benasque, lugar bien conocido por los parapentistas de todo el mundo. El único requisito para el speedriding es tener un nivel de esquí medio-alto. En las zonas de Cogulla y Canal Amplia se dan cursos de iniciación y vuelos biplaza promocionales.

  • Hemis / Alamy Stock Photo

    'Snowbike' en Boí Taüll

    Ciclismo y esquí
    boitaullresort.com

    Mezcla de ciclismo y esquí o descender por la nieve sobre una bicicleta que en vez de ruedas tiene pequeñas tablas de esquí, similares a los big-foot y que cuenta con amortiguación especial. La estación catalana de Boí Taüll es la pionera en la promoción de estas bicis que recorren sus pistas anchas y de inclinación media, las idóneas para este tipo de descensos.

  • Jesus Andres Fernandez

    Esquí 'ratrack' en Formigal

    Por laderas vírgenes
    formigal-panticosa.com

    Algunas estaciones, como la aragonesa Formigal, utilizan las máquinas quitanieves, además de para preparar las pistas, como medio para subir a grupos de esquiadores, de los que tiran con cables como si fuera un telearrastre, a donde no llegan los remontes mecánicos fijos. Las bajadas se hacen por laderas vírgenes, con descensos por lo general de dificultad media-alta, como la pista Picos.

  • ifish/istock

    Buceo bajo hielo en Panticosa

    De alto riesgo
    faras.es

    Se hace un agujero en el hielo que recubre el lago helado, para meterse a continuación en las gélidas aguas con equipo completo de inmersión. La última de las novedades de nuestra nieve puede practicarse en el ibón de Baños, el lago del Balneario de Panticosa. Compleja actividad y de riesgo, solo puede hacerse bajo la tutela de buceadores titulados, como los de la Federación Aragonesa de Actividades Subacuáticas, FARAS. Tras la inmersión, nada mejor que recuperar la temperatura en las acogedoras y cálidas termas de Tiberio en el vecino Balneario de Panticosa.

  • RomanBabakin

    'Mushing' por el Valle De Arán

    Trineos de perros
    montgarri.com

    Sentirse como un pionero de Alaska o igual que un explorador polar en un trineo tirado por perros nórdicos en la montaña aranesa. Es lo que ofrece Montgarri Outdoor con excursiones como el recomendable recorrido hasta el santuario de Montgarri, el más venerado del valle leridano. Una vez en el refugio de montaña allí situado, un contundente menú aranés da las fuerzas suficientes para emprender el regreso, en ocasiones bajo la luz de la Luna.

  • vm/iStock

    'Skimo' en Asturias

    Alpinismo y esquí
    valgrande-pajares.com

    Moderna denominación del esquí de montaña o de travesía de toda la vida. El skimo es una mezcla de alpinismo y esquí: recorrer valles y montañas con esquís cuya fijación permite caminar en las subidas, fijándose como las de alpino en las bajadas. La estación asturiana de Valgrande-Pajares dispone de un circuito específico para el skimo de 2,5 kilómetros. Se disfruta con un forfait económico, que evita que coincidan esquiadores de alpino y de montaña en la pista, algo frecuente y peligroso, que ocurre en otras estaciones.

  • ArtMassa

    Raquetas de nieve en espot

    Actividad familiar
    espotesqui.cat

    Pasear sobre la nieve con raquetas por uno de los paisajes más hermosos de la montaña española. Es lo que propone Espot, estación situada a las puertas del Parque Nacional de Aigües Tortes y lago San Maurici. Dos itinerarios, Les Picardes y la Cruz de l’Eixol. El primero, más corto, idóneo para iniciarse en este deporte y también para hacerlo en familia. El segundo, de cuatro kilómetros, se inicia en la cota 2.000 de la estación para llegar a un espectacular mirador con vistas al espacio natural protegido.
     

  • FatCamera/istock

    'Tubbing' en La Molina

    En flotadores gigantes
    lamolina.ca

    Entre las actividades con las que la estación catalana celebra su 75 aniversario están los sorprendentes y gigantescos flotadores. La emocionante actividad conocida como tubbing es un descenso que puede hacerse solo o en pareja, dentro de enormes ruedas hinchables que llaman donuts, por alguna de las dos pistas exclusivas para la actividad de las que dispone la estación.

  • TommL/iStock

    Esquí nórdico en Baqueira Beret

    Deporte total
    baqueira.es

    Dicen que es el deporte más exigente, pues además de la resistencia de la larga distancia se practica en condiciones extremas de frío y altitud. También aseguran que está entre los más recomendables, pues cada uno puede practicarlo según sus posibilidades, pero siempre en contacto total con la naturaleza. Los más deportivos tienen una cita inexcusable el próximo 4 de febrero: la Marcha Beret, maratón popular de 42 kilómetros, que este año celebra su 39 edición y es uno de los más apreciados de Europa.

  • KKIDD/iStock

    Motos de nieve en Cantabria

    En Alto Campoo
    awentur.es

    En la estación cántabra de Alto Campoo tiene la base Awentur, empresa especializadas en organizar recorridos por las montañas cantábricas a bordo de motos de nieve. Cuenta con snowpark propio para realizar prácticas con este vehículo apto para todos los públicos, antes de marchar por algunas zonas de la estación campurriana, o recorrer rutas hechas a la medida por pistas del entorno.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados