• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Siguiendo los pasos del queso manchego

  • ELENA SANCHEZ / ISTOCK

    Daimiel

    En Daimiel se produce el Ojos de Guadiana, uno de los quesos manchegos más premiados de los últimos años. Ha recibido numerosos galardones, entre los que destaca la distinción de Mejor Queso del Mundo y Mejor Queso de España, en 2015. Dentro de la estepa manchega, el municipio esconde un valiosísimo humedal: el parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, un ecosistema único en el planeta.

  • SOMATUSCANI / ISTOCK

    Alcázar de San Juan

    Alcázar de San Juan se disputa con Alcalá de Henares el honor de ser el lugar de nacimiento de Cervantes, ya que, en 1748, se encontró en su iglesia la que parece ser la partida de nacimiento del escritor. Este pueblo cuenta con magníficos molinos de viento y posee un casco viejo por el que, sin duda, merece la pena perderse. Alcázar cuenta con importantes queserías con el certificado Denominación de Origen.

  • dvoevnore / ISTOCK

    Campo de Criptana

    Campo de Criptana es ideal para vivir una experiencia manchega pura. Reconocida por su elaboración de quesos, aquí se pueden degustar en muchos restaurantes y tiendas. En esta localidad se alzan los gigantes a los que se enfrentó Don Quijote, sus poderosos molinos de viento. Algunos de estos enormes molinos, la mayor obra de ingeniería del XVI, siguen trabajando el cereal como se hacía siglos atrás gracias al ingenio del hombre y a la fuerza del viento.

  • JAM WORLD IMAGES / ALAMY

    Tomelloso

    En el municipio, muy cerca del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, se elabora el queso Tomel, otro de los manchegos más galardonados en concursos nacionales e internacionales. Si a ello se le añade su interesante producción vitivinícola y sus propuestas de enoturismo, es el lugar ideal para vivir una sensación manchega. Es tierra de genios, cuna del pintor Antonio López y del escritor Francisco García Pavón.

  • soniabonet / ISTOCK

    Villanueva de los Infantes

    En Villanueva de los Infantes se elabora el queso Chisquero, laureado con la medalla de plata en los World Cheese Awards de 2017. La capital de la comarca de Campo de Montiel posee un sensacional conjunto artístico histórico barroco y renacentista. Además de saborear el Chisquero, hay que adentrarse en el Convento de Santo Domingo, donde murió Quevedo y donde se conserva su celda en el interior.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 498

Edición digital

MARZO 2021

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados