• Descuentos
  • Ciudades que superaron expectativas
  • Eventos astronómicos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Puente de la Almudena, diez destinos por España

    En la comunidad madrileña están de enhorabuena porque se aproxima un nuevo puente, La Almudena, celebrado el viernes 9 de noviembre. Acabamos de regresar del puente de todos los santos y seguro que alguno de vosotros ha podido escaparse y visitar destinos de ensueño, relajantes o planes de pura adrenalina. Para los que os habéis quedado con las ganas (y viváis en la ciudad de Madrid), aquí os proponemos diez destinos por España para estos días de mini-vacaciones.

    Puente de la Almudena: 10 planes para hacer en Madrid

    ¿Por qué y desde cuándo se celebra La Almudena?

  • horstgerlach / ISTOCK

    Cádiz

    Andalucía es un lugar mágico, lleno de alegría, donde siempre queremos regresar. Pero si aún no lo conoces, Cádiz es un destino del que este puente puedes disfrutar de varios eventos y sin tirar la casa por la ventana. La Ciudad Romana de Ocuri en el yacimiento arqueológico se puede visitar durante todo el año. Se puede programar una visita guiada (con un máximo de 30 personas por turno) con un horario de martes a sábados a las 10:00, 12:00 y 16:00 horas y los domingos a las 10:00 y 12:00 horas. Esta visita tiene un coste de 2€ con la entrada general, los menores de 6 años tienen entrada gratuita acompañados de un adulto. Personas pensionistas y/o jubiladas 1,5 € y grupos a partir de 25 personas 1€. 

    Si a esta escapada nos acompañan los más pequeños de la casa, seguro que les encantará asistir al concierto tributo del Rey León. Se celebra el mismo viernes día 9 de noviembre a las 17:00 horas, en el Teatro Municipal de Benalup-Casas Viejas, Cádiz. Esta actividad tiene un coste de 10€. ¡Seguro que saldrán encantados!

    En Cádiz otra de las maravillas de las que se puede disfrutar es de las Visitas al Castillo de Guzmán el Bueno en Tarifa. Se encuentra situado sobre un saliente elevado, junto al mar, dominando la ciudad española más meridional de la península dando acceso al Estrecho de Gibraltar. Se puede visitar durante todo el año y todos los días de 10:00 a 16:30 horas con un coste de 4€, descuentos entre 12 y 18 años (2,5€); Carnet joven, familia numerosa, pensionistas y personas discapacitadas 1,5€; Personas desempleadas y menores de 12 años, gratis.

    Como veis... son planes culturales entretenidos para toda la familia y sin derrochar demasiado dinero. ¡Cádiz te espera este puente!

  • unikatdesign / ISTOCK

    Galicia

    Ya se sabe lo que dicen... Galicia calidade. Y es que esta tierra destaca tanto por su naturaleza, como por su gastronomía y su gente. Este puente puedes viajar al norte y conocer algunos lugares gallegos como por ejemplo, la Costa do Vela donde el mar y los pinos son los protagonistas del paisaje. Aquí las vistas son de una belleza espectacular. 

    También puedes contemplar la puesta del sol desde el Faro de Cabo Home ya que es uno de los más altos de Galicia. O la playa de Melide, desde la que poder observar las Islas Cíes enfrente, y quizá si tenéis suerte podréis ver a delfines jugando en el agua. Ya en la ría de Vigo, las paradisíacas playas de Nerga y Barra, esta última nudista, de aguas transparentes. Finisterre es otra de las visitas más populares y bonitas. Fue considerado durante la Antigüedad como el fin del mundo conocido. Su posición geográfica y esos atardeceres tan impresionantes hicieron creer a Décimo Junio Bruto (general romano que dirigió la conquista de Galicia) que este era, efectivamente, el lugar donde moría el sol. 

    Si lo que os gusta es la fiesta, el mismo día 9 de noviembre se celebra en Moaña la Festa do San Martiño. La celebración de estas fiestas se remonta al año 1237, fecha de finalización del templo histórico de San Martiño, Patrón de Moaña, que está situado en el barrio de O Cruceiro. Si llueve no es problema porque el recinto de las fiestas está cubierto con una gran carpa, durante todo el día se puede disfrutar de la música durante los tres días de festejos: bandas de música, charangas, grupos tradicionales, juegos populares para niños y mayores, orquestas por las noches y puestos de venta  de toda clase. 

  • Perszing1982 / ISTOCK

    Asturias

    Disfrutar de naturaleza y gastronomía es posible en Asturias. Si todavía no sabes qué visitar en esta estupenda ciudad, nosotros te proponemos algunos planes. 

    El Principado de Asturias disfruta de 7 Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO (Parque Nacional de Los Picos de Europa, Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa, Parque natural de Ponga, Parque Natural de Redes, Río Eo, Oscos y Terras de Burón, Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias y Parque Natural de Somiedo). En estos espacios naturales lejos de la vorágine inmobiliaria, podréis disfrutar de senderismo y unas vistas increíbles.

    También podéis planear rutas bastante interesantes y a vuestro gusto, como por ejemplo: rutas de gran recorrido de Asturias; rutas en coche para disfrutar de los paisajes urbanos o rurales; rutas en bicicleta con recorridos de distinta dificultad; sendas costeras o ascensiones para contemplar Asturias desde lo más alto.

    En cuanto a la gastronomía... si mencionamos platos típicos como el cachopo, la fabada o la longaniza de Avilés seguro que os suena. También son muy conocidos los productos lácteos como el queso, ya que tienen más de 50 tipos de queso diferentes. Por cierto, la sidra asturiana es esencial, ¡no podéis marcharos sin probarla! 

  • stefanopolitimarkovina / ISTOCK

    Salamanca

    Salamanca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, está situada al oeste de España, en la comunidad de Castilla y León. En esta ciudad conviven estilos arquitectónicos muy diversos. Alguno de los lugares que no puedes perderte si viajas a esta ciudad durante el puente de la Almudena es la típica Plaza Mayor, una de las más bellas de España y del mundo y uno de los monumentos barrocos capitales de la arquitectura peninsular. 

    La Casa de Las Conchas, de estilo gótico es una visita obligada. Podrás conocer en persona esa famosa fachada adornada con cientos de conchas que tantas veces has visto en fotos. Otro lugar muy turístico y con anécdota incluida es el Edificio histórico de la Universidad de Salamanca, la más antigua de España, ya que en su fachada es tradición entre los turistas y estudiantes buscar la figura de la rana. En el interior podrás disfrutar de espacios como el aula de Fray Luis, o la Biblioteca antigua. 

    También podemos pasear por el Puente Romano y entrar en el Huerto de Calixto y Melibea, un jardín de estilo musulmán. La Casa Lis es un palacete modernista de vidrieras de colores y uno de los tesoros de la ciudad. Para los amantes del arte, la Casa Lis alberga el Museo de Art Nouveau Art Déco con una impresionante colección de artes decorativas  de finales del siglo XIX y principios del siglo XX entre las que destacan las colecciones de muñecas de porcelana, figuras de bronce y marfil y vidrios.

    Salamanca se merece una visita, ¡corre y haz las maletas!

  • estivillml / ISTOCK

    Extremadura

    En Extremadura puedes planear una escapada familiar, visitar las principales ciudades incluso realizar planes con mascotas. Alguna de las ciudades más turísticas y con historia que puedes visitar son Badajoz, Mérida o Cáceres. En primer lugar, Badajoz es ciudad fronteriza que guarda grandes tesoros de la época de dominación musulmana, como la alcazaba o la torre de Espantaperros. Pero esto no es todo, porque Badajoz tiene un amplio catálogo de actividades de ocio. 

    Mérida es una hermosa ciudad de importancia monumental gracias a su conjunto romano, tal y como podrás descubrir visitando su legado arqueológico. Algunos de ellos son el teatro y el anfiteatro, yacimiento arqueológico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

    Cáceres es conocida por haber sido ocupada desde la Prehistoria. También es aún ciudad de tradiciones y disfruta de una excelente arquitectura en su casco histórico medieval y renacentista, declarado también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Puedes pasear por sus callejuelas y plazas, donde la historia te sorprenderá a cada paso. 

  • JackF / ISTOCK

    Albarracín, Teruel

    Si buscas un sitio con encanto, no puedes dejar de visitar el pueblo de Albarracín, en Teruel. Hay quien dice que es uno de los pueblos más bonitos de España. Un paseo por sus estrechas callejuelas mientras contemplas su naturaleza que ahora en otoño se viste con colores de lo más bonitos en tonos marrones anaranjados y amarillos. Sus balcones te permiten ver el pueblo desde lo más alto. Albarracín es una de las opciones más acertadas si te decantas por la tranquilidad de un pueblo. Puedes alojarte en una casita rural o en una posada. 

    La sierra de Albarracín tiene espacios naturales por los que poder hacer una escapada, ya que sus senderos son bastante accesibles. Por ejemplo, el paisaje protegido de los pinares del rodeno, que destaca por sus enormes rocas y arenilla rojiza. También se pueden visitar las pinturas rupestres muestras de arte prehistórico levantino.

    En cuanto a la gastronomía, dentro del pueblo hay varios restaurantes en los que podrás probar platos típicos de la zona como migas turolenses, gazpacho de pastor, sopa de ajo, cardos y borrajas, magras turolenses o caldereta.

  • Fotomicar / ISTOCK

    Mojácar, Almería

    Quizá hayas oído hablar de Mojácar por sus atractivas y divertidas fiestas de verano. Pero Mojácar es mucho más que fiesta. Este bonito lugar gana mucho encanto en esta época del año. El pueblo índalo te sorprenderá porque sus casitas blancas te recordarán a las de una postal. Sus calles son laberínticas y estrechas y están adornadas por miles de flores de colores llamativos y alegres que cautivan a todo el que pasea por ellas. 

    Mojácar está ubicado en un entorno natural privilegiado, que combina el interior de profundas ramblas de Sierra de Cabrera, las playas vírgenes y los humedales del río Aguas.

  • AnikaSalsera / ISTOCK

    Frigiliana, Málaga

    La Villa de Frigiliana cuenta con un pequeña población de aproximadamente unos 3.000 habitantes. Concretamente está a trescientos metros sobre el nivel del mar. Digno de visitar es su Casco Histórico de herencia morisca que te hará volver al pasado por su encanto e historia que alberga cada rincón.

    Las calles del pueblo son empinadas y estrechas. Pero esto no tiene por qué ser un hándicap porque podemos ir despacio mientras disfrutamos de la belleza de sus calles adornadas con numerosas plantas. Los pasadizos forman un singular entramado urbano de pequeñas casas que se encaraman unas sobre otras.

    El entorno es completamente rural y tranquilo, pero tranquilos porque no estaréis alejados de la ciudad. Está perfectamente comunicada con grandes centros de población donde ampliar la oferta de ocio y cultura en cualquier época del año.

  • JULIAN74 / ISTOCK

    Alarcón, Cuenca

    Alarcón se encuentra en la ciudad conquense. Es un pueblo muy pequeño pero con mucha historia y bastante turismo. Si lo que te apetece es viajar sin tener que pensar mucho en los lugares que querrás visitar, en Alarcón te ofrecen la posibilidad de realizar excursiones guiadas para conocer los lugares más conocidos y famosos del pueblo. 

    Concretamente, coincidiendo con el puente, el día 9 de noviembre está prevista una visita guiada a las 12:00 y 16:30 horas donde podrás conocer la Pintura Mural de Jesús Mateo, la Parroquia de Santa María, la Iglesia de la Santísima Trinidad y el Paseo de ronda del Castillo, todo ello por 15€. 

    También podrás visitar de cerca la fortaleza medieval de Alarcón, pero sin duda, una de las vistas más bonitas la verás desde la distancia donde se observa la fortaleza rodeada por el río Júcar. Algo que seguro que te llamará la atención son citas del famoso escritor Don Juan Manuel pintadas en los muros de su calle. Citas que sin duda son lecciones de vida y le dan un toque alegre y cercano a este pequeño pero acogedor pueblo.

  • THEPALMER / ISTOCK

    Santillana del mar, Cantabria

    La villa de Santillana del Mar se encuentra en la costa occidental de Cantabria, limitando con el mar Cantábrico y los municipios de Suances, Torrelavega, Alfoz de Lloredo y Reocín. Está declarada como Conjunto Histórico Artístico. A esta villa se le conoce popularmente como la villa de las tres mentiras, ya que ni es santa, ni llana, ni tiene mar (aunque el municipio sí lo tiene).

    Sus calles empedradas te darán recibirán y acompañarán a descubrir los increíbles y bellos rincones que esconden. La Colegiata de Santa Juliana es su monumento más característico, una de las joyas románicas más importantes de Cantabria. Otro de los puntos que no pueden pasarse por alto es su Plaza Mayor. Santillana sorprende por su excelente estado de conservación, lo cual consigue trasladarnos al medievo durante la visita. 

    También se encuentra en la villa, la Cueva de Altamira. Otros edificios como La Torre de Don Borja, La Torre del Merino, o el Palacio de los Velarde, ambos del siglo XV, junto a ellos destacan también la Casa Palacio de Peredo Barreda, la de los Villa o la de los Bustamante, todas del siglo XVIII.

     

    Ya sabes, aquí están nuestras propuestas para pasar un puente breve pero intenso, lleno de actividades tanto culturales como deportivas o simplemente de relax. Toma nota de los que más te gusten, ¡y haz las maletas!

     

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados