Imgorthand
Alcúdia, Mallorca
ranxosesroques.com
En su apuesta por cuidar del medio ambiente, Alcúdia fue declarada en 1992 municipio ecoturístico. A pesar de su situación –entre dos bahías que forman algunas de las playas más hermosas del Mediterráneo–, hasta aquí no se viene solo a disfrutar del mar. También de la Naturaleza. Y para eso el Ranxo Ses Roques ofrece a aprendices y expertos paseos a caballo, de una o dos horas, con ascenso incluido al Puig de Sant Martí. En su granja los peques podrán alimentar a loros, patos, cabras y vacas.
VIAJAR
Ferrari Land, costa daurada
portaventuraworld.com
Solo hace falta pasarse por el circuito del parque temático de Vila-seca (Tarrragona) para sentirse como Fernando Alonso. O casi, porque de lo que aquí se trata es de soñar. En este 2018 hay novedades para el público infantil, como la Junior Red Force, una versión mini de la montaña rusa preferida por los adultos, o la Champions Race, que simula la conducción de un bólido rojo. Para atrevidos son también las Crazy Pistons, dos atracciones inspiradas en el movimiento de los pistones de un motor.
Jose Manuel Revuelta Luna / Alamy Stock Photo
Almadén, Ciudad Real
parqueminerodealmaden.es
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Almadén es reconocida internacionalmente por sus minas de cinabrio, mineral del que se extrae el mercurio, plata viva de los romanos. Aunque su actividad cesó en el año 2003, hoy es posible recorrerlas tal y como hacían los antiguos trabajadores.
VIAJAR
Colunga, Asturias
museojurasicoasturias.com
Casi aislada de todo, en la rasa costera de San Telmo, emerge una gran huella tridáctila de dinosaurio. Esa es la particular forma que tiene de anunciarse el Museo del Jurásico de Asturias, que acoge una de las muestras más completas del mundo sobre estos fascinantes reptiles. Lo mejor aquí son las reproducciones de sus gigantescos esqueletos y los talleres, en los que niños de 4 a 11 años aprenderán a ser paleontólogos por un día. Después ya solo queda descubrir la Costa de los Dinosauarios en busca de icnitas.
MELBA PHOTO AGENCY / Alamy Stock Photo
Cabañeros, Ciudad Real y Toledo
visitacabaneros.es
Al abrigo de la sierra del Chorito y del macizo del Rocigalgo, este parque es residencia habitual de ciervos, águilas imperiales y buitres negros. Para descubrir su fauna y flora, pero también su historia, existen visitas guiadas en todoterreno, de tres horas de duración, que incluyen pequeñas rutas a pie y paradas interpretativas. Los ciervos nos acompañarán en este viaje que recorre zonas como la raña de Cabañeros –espectacular llanura salpicada de encinas, alcornoques y quejigos– y el puntal del Rostro.
VIAJAR
Vitoria, Álava
vitoria-gasteiz.org
Bosques, ríos y humedales forman el paisaje del Anillo Verde que rodea a la ciudad, formado por la sucesión de seis parques. A saber: Armentia, Olarizu, Zabalgana, Zadorra, Errekaleor y Salburua. Es en este último donde abre sus puertas el Centro de Interpretación Ataria –espectacular su mirador– y donde comienza también un itinerario circular, de 30 kilómetros, que pasa por todos esos espacios naturales. Es perfecto para recorrer en bici a modo de gran Vuelta Ciclista en torno a la capital alavesa.
Manuel Francos Garcia
Sierra de Loarre, Huesca
locuradevida.com
Saber que la Naturaleza no es un medio hostil es el objetivo de la empresa Locura de Vida, que organiza cursos al aire libre y en familia para sobrevivir sin problemas si las cosas no salen bien durante una escapada a la montaña. Cómo hacer fuego, purificar el agua para poder beberla, construir un refugio u orientarse sin mapa son algunas de las nociones básicas que aprenderán quienes se apunten a las clases, de uno o días de duración.
VIAJAR
Àger, Lleida
aralleida.cat
Quienes realicen una visita diurna podrán observar las constantes erupciones volcánicas que tienen lugar de forma habitual en el Sol. Quienes se decidan por las visitas nocturnas tendrán ocasión de disfrutar, desde el parque de telescopios, de un maravilloso firmamento estrellado, que para eso estamos en uno de los entornos con menos contaminación lumínica del sur de Europa. El Parque Astronómico de la serra del Montsec cuenta también con un Planetario donde se proyectan espectáculos audiovisuales en 3D.
Jeronimo Alba / Alamy Stock Photo
Cuéllar, Segovia
cuellar.es
A medio camino entre las ciudades de Segovia y Valladolid, Cuéllar es famosa por su valioso patrimonio artístico, en el que destacan las murallas y el castillo medieval, que allá por el siglo XVII se convirtió en palacio para uso y disfrute de los duques de Alburquerque. Los torreones, el patio de columnas, los salones y bodegas seguramente sirvieran en sus tiempos de escenario a cientos de intrigas como las que narran las visitas teatralizadas que organiza cada fin de semana la Oficina de Turismo.
Susana Santamaría / Fundación Atapuerca
Atapuerca, Burgos
atapuerca.org
El Museo de la Evolución Humana de Burgos nos permite no solo viajar al pasado sino entender en su complejidad la presencia humana en la Tierra. Una lección de historia que hay que aprenderse bien antes de visitar, veinte kilómetros más allá, los yacimientos de la sierra de Atapuerca, por donde en su día pasearon los homo antecessor, heidelbergensis, neandertales y sapiens. Para que la inmersión en la Prehistoria sea total, nada como un safari en la reserva Paleolítico Vivo, en Salgüero de Juarros. ¡Hay bisontes!
VIAJAR
Las Palmas de Gran Canaria
poema-del-mar.com
Un parque acuático dedicado a la vida marina, con siete millones de litros de agua dulce y salada. Así es el recién inaugurado Poema del Mar, que cuenta con el cristal curvo de exposición más grande del mundo y con muchos y variados inquilinos. Los hay simpáticos, como los peces payaso, igualitos que Nemo, y también imponentes, como las pirañas y los tiburones toro. En la bóveda envolvente de la zona de El Veril los visitantes pueden contemplar pejeperros y gallitos verdes, especies habituales en la isla.
Mimadeo
Parque Natural de Urkiola, Vizcaya
turismo.euskadi.eus
Cualquier día de la semana es bueno para saber lo que siente y, sobre todo, qué hace uno de los muchos pastores que viven en el Parque Natural de Urkiola. Esta experiencia 100% Basque, de tres horas de duración, puede ser toda una aventura para pequeños urbanitas. Ordeñar ovejas, elaborar cuajada y pasear por las campas con el rebaño serán algunas de las actividades que hay que realizar. Si es temporada, nos tocará esquilar. Al final, siempre hay recompensa: degustación de queso Idiazábal.