Los hay en edificios históricos, al borde de un precipicio o colgados en la montaña. Hay miradores en España que nos regalan no solo la mejor panorámica. También, toda una experiencia. Para visitar estos lugares es imprescindible la cámara de fotos.
Por Silvia Roba
corradobarattaphotos / ISTOCK
En el Albaicín (Granada). Un rincón romántico para disfrutar de un espectacular atardecer sobre La Alhambra, con Sierra Nevada de fondo.
bruev / ISTOCK
Obra del arquitecto Jürgen Mayer, es la estructura de madera más grande del mundo, con pasarelas a diferentes alturas. Vistas de 360º de la ciudad.
leezsnow / ISTOCK
Antigua torre de iluminación a la que se accede a través de ascensores de cristal que se elevan hasta los 92 metros de altura. A nuestros pies, todo Madrid.
Turismo Lanzarote
En Lanzarote, construido por César Manrique en el Risco de Famara, a 479 metros de altitud y mimetizado con su entorno volcánico. Desde él se contempla el archipiélago Chinijo y La Graciosa.
Turismo Galicia
La desembocadura del río Xallas, el monte Pindo, la ensenada de O Ézaro y los atardeceres, con el cabo Fisterra al fondo. De todo esto se disfruta en este mirador gallego (A Coruña).
trabantos / ISTOCK
Una roca vertical a más de 200 metros sobre el nivel del mar, con escaleras labradas en piedra. Parada obligada en el recorrido por el cabo de Formentor. Enfrente, el islote des Colomer.
Aljndr / ISTOCK
talaya de hormigón sobre el Alto de la Cruz de Llames, en la sierra del Sueve, en Arriondas (Asturias). Ante nuestros ojos, las praderas, el mar y los Picos de Europa.
Syldavia / ISTOCK
En Las Navas del Marqués (Ávila), antigua torre contra incendios construida en hierro y madera en el taller del famoso arquitecto francés. Para contemplar los pinares de alrededor y la sierra de Gredos.