Cava Baja, la Pradera de San Idrido, la Plaza Mayor... Los puntos imprescindibles, y la ruta de planes más apetecible, para disfrutar del sabor castizo y el folclore de las fiestas ‘chulescas’ de la capital.
AnkNet / ISTOCK
Visita obligada, para la que es una de las plazas mayores con más encanto de España, y aún más durante las festividades de San Isidro. Numeroso puestos salpican sus soportales durante estos días y sus alrededores son el lugar perfecto para disfrutar del sabor más castizo de la capital: el del bocadillo de calamares. Si lo acompañamos con una caña mucho mejor.
Además, el día 15 de 12 a 14.30 horas, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la XXXVI edición del Festival de Danzas Madrileñas, con la participación de cinco asociaciones de coros y danzas de Madrid.
lkonya / ISTOCK
Sin alejarnos de la Plaza Mayor, en esta puerta, la salida más conocida de las nueve de las que dispone la plaza, se concentran bares y restaurantes típicos donde celebrar las fiestas del patrón con una buena comida o cena. ¿Se te ocurre un plan gastro mejor, y más acorde a estas fechas, que visitar el restaurante más antiguo del mundo según el Libro Guinness de los Récords? Lo tienes fácil, porque en la Calle Cuchilleros 17, el restaurante "Sobrino de Botín", tiene este galardón tras ser fundado en el año 1725,
tella_db / ISTOCK
El Rastro. No podía faltar el plan dominguero por excelencia de la capital. A sus más de 3.500 puestos al aire libre, este mercadillo, repleto de objetos de segunda mano, ropa y música en directo, se encuentra en el castizo barrio de Lavapiés, y comenzó siendo el punto de encuentro de los comerciantes clandestinos que vendían sus objetos en la cuesta de Ribera de Curtidores.
SOMATUSCANI / ISTOCK
Templo para los amantes de la tauromaquia, siendo una de las plaza de toros más importantes del mundo, con cabida para 23.798 espectadores, es punto de encuentro para múltiples aficionados con motivo de las corridas celebradas durante la Feria de San Isidro.
Sin embargo, más allá de la temporada de toros, de marzo a octubre, la Plaza de toros de Las Ventas, bien merece una visita por su arquitectura, de estilo neomudéjar, y una decoración, a cargo de Manuel Muñoz Monasterio, repleta de azulejos cerámicos con los escudos de todas las provincias españolas
Gallinejas Embajadores
San Isidro es momento de degustar la tradicional cocina madrileña, que vas más allá del cocido y los bocadillos de calamares. Desde el corazón de Madrid y directo al paladar "La Freiduria de gallinejas de Embajadores" lleva 65 años cocinando gallinejas, entresijos, mollejas, botones o chicharrones haciendo honor al recetario culinario del Madrid antiguo. Uno de los restaurantes más Castizos de Madrid te espera en la Calle Martín de Vargas nº 27, Embajadores.
photooiasson / ISTOCK
El punto álgido de las fiestas, se da cita en la Pradera de San Isidro, ya que durante el 15 de mayo conciertos, exposiciones y el ambiente más festivo y castizo, tendrán lugar en esta concurrida pradera que este año cuenta con una mascletá y la actuación en directo del grupo Auryn a las 22 horas. Imprescindible probar las rosquillas tontas y listas, el dulce típico de estas fechas que venden en los numerosos puestos de la Pradera de San Isidro.
Además, en Las Vistillas, chulapos y chulapas bailando chotis y pasodobles, disfrutarán del espectáculo "Su Majestad El Chotis", y del festival músico-ecológico, PlanetaMadrid, y por supuesto más música a cargo de Fuel Fandango, el domingo a las 21.30 horas o el jazz del catalán Andrea Motis, el lunes a las 21.30.
Dominic Dähncke / GETTY
Otro de los rincones castizos de la ciudad, nace en el Madrid de los Austrias. Aquí acompaña la arquitectura, que merece la pena recorrer a pie para admirar los edificios de sus calles en pleno centro de la capital, y hacer una parada en el camino en alguna de sus múltiples tabernas y posadas, donde no faltan los icónicos huevos rotos de Casa Lucio y los típicos platos de La Chata.
LucVi / ISTOCK
La arteria de Madrid y sus aledaños, esconden otros lugares donde vivir en todo su esplendor las fiestas más ‘chulescas’ de la ciudad. "El Oso y el Madroño" y el Kilómetro Cero, son dos de los puntos turísticos preferidos por los visitantes pero la Puerta del Sol, también ha sido escenario de momentos histórico los fusilamientos del Dos de Mayo, la proclamación de la República, el Motín de Esquilache, el asesinato de Canalejas…