Brocados de seda, alfombras de colores, aromas a sándalo. También vajillas de porcelana, jarrones de jade, esculturas de marfil. El lujo asiático en su máximo apogeo, el exotismo de “Las Mil y una noches” llevado hasta la extenuación. Así son estos alojamientos donde revivir el hedonismo de los últimos maharajás que gobernaron los antiguos reinos indios. Palacios ampulosos que compiten en esplendor y que están dibujados con patios frescos, jardines exquisitos y terrazas abiertas a bonitos paisajes que cortan la respiración. Son hoteles con los que viajar a aquella época fabulosa e irrepetible, en la que la vida se regía por el capricho. Aquella época que hacía de la ostentación y la extravagancia una forma de refinamiento y de saber vivir.
Viajar
Texto: Noelia Ferreiro
Udaipur (Rajastán)
taj.tajhotels.com
La idílica imagen de este palacio casi flotante proyectando su reflejo sobre el lago Pichola se cuela a menudo en la lista de los hoteles más románticos del planeta, idea que queda confirmada cuando se recorren sus interiores: patios frescos, deliciosos jardines, estanques, mosaicos… Por si fuera poco, ofrece la posibilidad de cenar sobre las aguas o en una íntima terraza en lo alto de una de sus torres.
VIAJAR
Texto: Noelia Ferreiro
Bombay (Maharashtra)
taj.tajhotels.com
Mundialmente aclamado por su refinada hospitalidad, este legendario hotel con vistas al Mar Arábigo y a la famosa Puerta de la India ha dado cobijo a reyes, dignatarios y celebridades, atraídos por su elegancia nostálgica y por la rica historia que se filtra por sus muros desde 1903. Majestuoso y exquisito, pero al mismo tiempo moderno y confortable, encarna la esencia de Bombay.
Ray Main.co.uk
Texto: Noelia Ferreiro
Jodhpur (Rajastán)
taj.tajhotels.com
Este icónico hotel está emplazado en una de las residencias más grandes y opulentas que jamás se hayan construido, diseñada por un arquitecto inglés entre acres de espléndidos jardines. De sus más de trescientas estancias, 64 han sido convertidas en habitaciones y suites donde se conjugan influencias renacentistas y art decò. El resto permanece aún en manos de la familia real de Jodhpur.
VIAJAR
Texto: Noelia Ferreiro
Alwar (Rajastán)
www.aman.com
Su propio nombre indica que se trata de un hotel tranquilo y apacible. Amanbagh, que significa “jardín de paz”, es una suerte de oasis escondido en los pliegues de la cordillera de Aravalli, a corta distancia del Parque Nacional Sariska, con su santuario de tigres de bengala. Sus lujosas habitaciones, con patio o terraza privada, están consideradas las más grandes del país.
Jaideep Oberoi
Texto: Noelia Ferreiro
Jaipur (Rajastán)
taj.tajhotels.com
Es la joya de la corona de Jaipur, conocida como la Ciudad Rosa. Un hotel que ha seducido a figuras como Jacqueline Kennedy o el príncipe Carlos de Inglaterra. Su atmósfera congelada en el tiempo, sus cuartos en lo que fueron las cámaras del maharajá y, especialmente, su Spa donde entregarse a los más seductores rituales de la India proporcionan una experiencia inolvidable.
VIAJAR
Texto: Noelia Ferreiro
Udaipur (Rajastán)
oberoihotels.com
Que haya sido elegido el mejor hotel del mundo por los World Travel Awards, conocidos como los Oscar del Turismo, es su mejor carta de presentación. Y es que nada hay más sofisticado que este complejo al que se accede desde un bote sobre el lago para entrar en un mundo ceremonioso de suites con interminables piscinas, patios soleados y toda la magia de la realeza hindú.
VIAJAR
Texto: Noelia Ferreiro
Bangalore (Karnataka)
theleela.com
Aunque por su ubicación en esta enérgica ciudad podría estar orientado, en cierto modo, a los viajes de negocio, su diseño art decò se inspira en el histórico palacio de Mysore, esculpido con pan de oro. Esto y su exquisito servicio confiere a este singular hotel de la colección Preferred la sensación de hallarse en un refugio escondido pese a su cercanía al bullicio urbano.