• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Geoparques en los que perderse

  • Wikicommons

    Geoparque de la Comarca de Molina-Alto Tajo, Guadalajara

    El geoparque alcarreño Comarca de Molina- Alto Tajo es el más grande de España, ya que cuenta con más de 4300 kilómetros cuadrados de extensión y 77 núcleos de población. En él, se puede el maravilloso patrimonio de Guadalajara, donde destacan sus espectaculares paisajes de más de 650 millones de años, que han originado una increíble historia geológica. Mágicos los cañones del Tajo y Gallo, entre otros muchos tesoros naturales.

  • RosaTera / Wikicommons

    Geoparque Las Loras, Palencia

    En este poderoso paisaje, enormes moles calcáreas emergen de la tierra a modo de inexpugnables fortalezas naturales separadas por espectaculares cañones fluviales. El Geoparque de Las Loras, en la provincia de Palencia, es parada obligada por su belleza y sus rutas a pie o en bicicleta. Aquí, altos rocosos, karst, páramos, cuevas y balcones son auténticas fortalezas naturales.

  • Perszing1982 / ISTOCK

    Geoparque del Sobrarbe, Huesca

    Desde el corazón de los Pirineos, el Geoparque de Sobrarbe disfruta de un lugar privilegiado para desvelar los secretos de la formación de esta cadena alpina. Antes de entrar en él, es recomendable acudir a su imponente centro de visitantes. Se halla en Aínsa, donde se cruzan las dos carreteras principales de Sobrarbe en un castillo medieval que se alza en un increíble paraje.

  • jgaunion / ISTOCK

    Geoparque Villuercas Ibores Jara, Cáceres

    Sobre La Villuerca se contempla una impresionante sucesión de sierras y valles donde se comprende las enormes fuerzas de la naturaleza que produjeron esos pliegues. En Villuercas-Ibores-Jara se desenlaza la historia de la Tierra desde hace unos 580 millones de años. Fueron tiempos que vieron nacer a los primeros animales con concha externa, cuyos fósiles quedaron atesorados en estas sierras.

  • bluejayphoto / ISTOCK

    Isla de El Hierro

    En El Hierro, la más pequeña de las Islas Canarias con menos de 300 kilómetros cuadrados, se concentran tres mega deslizamientos, edificios antiguos, vulcanismo reciente, lavas cordadas y cráteres. En estos paisajes volcánicos, geología pura a primera vista. Sobre y bajo el mar se entrelazan miradores de vértigo y bosques encantados.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 496

Edición digital

DICIEMBRE 2020

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados