• Descuentos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Escapadas imprescindibles en junio

  • Disneyland Paris

    El momento de los Superhéroes

    Texto: Celia Lorente

    Spiderman, Iron Man, Thor Y eL Capitán América llegan al Parque Walt Disney Studios para participar, del 10 de junio al 30 de septiembre, en el innovador espectáculo “Marvel: Super Heroes United”.

    Experiencia inmersiva

    Con una superficie de proyección de mil metros cuadrados y una de las pantallas LED más grandes de Europa, los visitantes de Disneyland París podrán vivir este verano una experiencia inmersiva de 180 grados con sus superhéroes favoritos de Marvel en medio de grandes efectos especiales y pirotecnia. El Studio Theatre del Parque Walt Disney Studios se ha rediseñado para tal fin con más de 30 proyectores, 80 focos y decorados móviles para dar la bienvenida a este nuevo espectáculo. Un proyecto que ha movilizado a un equipo de 300 profesionales.

    Lucha entre el Bien y el Mal

    Esta nueva superproducción de acción en directo utiliza, por primera vez en un parque Disney, drones en interior bajo una espectacular y cuidada coreografía aérea. La magia de las videoproyecciones permitirán al visitante viajar con el Doctor Strange al edificio ficticio Sanctum Sanctorum, visitar el laboratorio del doctor Erskine (creador del suero que forjó al Capitán América) y entrar en el santuario del villano Thanos. Será precisamente Thanos el que siembre la discordia entre Los Vengadores y sus aliados tras dar con la forma de manipularlos. 

    Universos Disney

    Este espectáculo supone el inicio de una presencia más amplia y permanente del universo Marvel en Disneyland Paris, que incluye una nueva zona temática Marvel y la apertura, en el 2020, del Hotel New York-The Art of Marvel, inspirado en el emocionante mundo de Los Vengadores. Estas experiencias forman parte de los nuevos universos Disney. En febrero se anunció la ampliación de Disneyland Paris por valor de 2.000 millones de euros, que incluirá tres nuevas zonas temáticas inspiradas en Marvel, Frozen y Star Wars, además de nuevas atracciones y experiencias.

  • CORDON

    La batalla de vino

    Haro, La Rioja

    Están permitidas botas, botellas de plástico, calderos y pistolas de agua. Todo vale para arrojar vino con el que teñir de color rojo la vestimenta blanca de los cientos, miles de personas, que acuden cada 29 de junio a los Riscos de Bilibio para participar en esta fiesta de Interés Turístico Nacional, una de las más famosas de La Rioja. 

  • Viajar

    Festivales para todo el verano

    Los hay para todos los gustos, desde el tecno más actual a la música clásica, el teatro o la danza, y nada como disfrutarlos al aire libre en las noches de verano.

    Música moderna

    Sónar (Barcelona). El festival que rastrea las músicas más innovadoras del planeta. Y del 14 al 16 de junio celebra su 25º aniversario. Una cita histórica que contará con más de 130 espectáculos e invitados de honor.

    BBK Live (Bilbao). Esta edición cuenta con más de 80 artistas de distintos estilos para disfrutar de la buena música en el paraje natural de Kobetamendi los días 12, 13 y 14 de julio.

    FIB (Benicásim, Castellón). Uno de los festivales más reconocidos de Europa y más multitudinario, con las últimas tendencias en música pop, rock, indie y electrónica. Del 19 al 22 julio.

    Sonorama (Aranda de Duero, Burgos). Música con una filosofía independiente. Este año viene Liam Gallagher del desaparecido grupo Oasis. Del 8 al 12 de agosto.

    Música clásica

    Festival Chopin de Valldemosa, (Mallorca). Durante julio y agosto en el bello claustro de la Cartuja, pianistas de gran prestigio y jóvenes talentos interpretan las obras de Chopin.

    Festival Castillo de Perelada (Girona). El entorno del castillo es el escenario que acoge 22 propuestas diferentes que van desde Carla Bruni o Joan Manuel Serrat a  La Flauta Mágica, de Mozart. Del 5 de julio al 17 de agosto. 

    Teatro

    Festival de Teatro de Mérida (Badajoz). El teatro romano de Mérida es un magnífico escenario para representar los textos de los grandes autores clásicos. Del 29 de junio al 26 de agosto.

    Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real). Para disfrutar de una experiencia única, ya que se celebra en el Corral de Comedias, un escenario que permanece activo tal y como era hace casi 400 años. Tiene lugar del 5 al 29 de julio.

  • Thierry Delsart

    "Bleisure" en el norte de Alemania

    La ciudad-estado del norte de Alemania se ha renovado a fondo para atraer más visitantes. La oficina de turismo y cadenas hoteleras como Meliá se agarran al concepto “Bleisure” (negocio más ocio) para mostrar a sus visitantes y huéspedes que Hamburgo es algo más que una ciudad portuaria.

    La ciudad libre y hanseática de Hamburgo, con categoría de Estado federal, propone una oferta de ocio más que notable, que se refleja en el cada vez mayor número de cruceros turísticos que hacen escala en su puerto, uno de los más potentes del mundo. Estas son experiencias a tener en cuenta en una visita corta e intensa.

    Subir a la Elbphilarmonie. El edificio de la Filarmónica de Elba, el Elbphi, es el nuevo icono de la ciudad. Alberga dos salas de conciertos, un hotel y apartamentos. Su terraza ofrece las mejores vistas del río, el puerto y la ciudad.

    Pasear en barco por los canales. Hamburgo cuenta con una extensa red de canales navegables atravesados por más de 2.500 puentes (más que la suma de los puentes de Venecia y Amsterdam).

    Una cata de café. Estamos en el principal puerto de entrada del café en Europa y el segundo del mundo tras Nueva York. En Kaffeeverkostung (kaffeeverkostung.hamburg) explican, en una degustación, los secretos de este estimulante. Y se averigua cuál es nuestro café favorito y por qué.

    El quinto “beatle”. El selfi imprescindible es en la Plaza de los Beatles. La banda inició aquí su carrera, en el verano de 1960, con Pete Best a la batería y Stuart Stu Sutcliffe (bajo y teclados), quien falleció en Hamburgo en 1962 de una hemorragia cerebral.

    Lugares Patrimonio. El distrito Kontorhaus, con el edificio Chilehaus (similar al Flatiron neoyorquino y que alberga el Instituto Cervantes), y la Ciudad de los Almacenes (Speicherstadt, de 1883), fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 2015. La Speicherstadt se puede recorrer en barcaza histórica.  

    El origen de la hamburguesa. Pregunte por el origen de la hamburguesa y su relación con la ciudad. Hay respuestas para todos los gustos. Esta es posible: proviene del rundstück warm, un trozo de carne servido sobre un panecillo (rundstück) y aderezado con salsa que forma parte desde hace mucho de la historia de la ciudad.

    Cócteles con acento gallego. El nuevo hotel Innside de la cadena española Meliá ofrece degustaciones de cócteles de la mano de Fernando Martínez, un joven emprendedor de origen gallego que conquista a huéspedes y visitantes del hotel con su innovador concepto Cocktail-Kiste.

  • Turismo de Amberes

    Rubens inspira

    La segunda ciudad más poblada de Bélgica fue, a principios del siglo XVII, un importante centro cultural. Aquí vivieron grandes artistas, como Rubens, al que a partir de este mes se le rinde homenaje a través del festival Amberes Barroco. Rubens inspira, con un sinfín de propuestas. Entre ellas, exposiciones como Sanguine / Bloedrood, en el M HKA, que confronta el genio de los maestros barrocos con el de autores contemporáneos, o la retrospectiva sobre Michaelina Wautier en el MAS. A la Casa de Rubens acaba de regresar su célebre Autorretrato, que compartirá miradas con un Tintoretto que perteneció a David Bowie. 

  • AFP Contributor / GETTY

    Fiesta del fuego en Alicante

    Música

    Les Fogueres se celebran entre el 20 y el 24 de junio. O mejor dicho, un poco antes, desde el sábado previo, que es cuando tiene lugar la Entrada de Bandas. Cada comisión desfila por el centro de la ciudad acompañada por una banda de música o una colla lo más numerosa posible para llenar de buen ritmo cada rincón. Hay que esperar hasta las 12 de la noche del día 20 para disfrutar de la plantà, momento en que se instalan las hogueras y ninots de los distritos. También les barreques, lugares de fiesta y convivencia con llamativas portadas.

    Desfiles

    “Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà”. Estas son las palabras que se escucharán cada día en la plaza de los Luceros a las dos en punto de la tarde. Un espectáculo de sonido imprescindible, como lo es también participar en la ofrenda floral más antigua de España los días 21 y 22. Es entonces cuando los alicantinos depositan sus ramos junto a la Virgen del Remedio, instalada en la fachada de la Concatedral de San Nicolás. El día 23 es el turno del Desfile Folclórico Internacional, con carrozas y bailarines procedentes de todo el mundo.

    Fuego

    Las fiestas finalizan el 24 de junio. Para que comience la quema hay que esperar una señal. ¿Y cuál es? La respuesta está en el cielo: una palmera gigante de fuegos artificiales, disparada desde el castillo de Santa Bárbara. La primera hoguera en arder es siempre la de la plaza del Ayuntamiento. Para combatir el calor los bomberos lanzan agua a los asistentes. ¡Hay que mojarse! Esto es la banyà… Un rito único, lleno de diversión, que culmina cuando las bandas de música interpretan el clásico A la llum de les fogueres s’abaniquen les palmeres.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U. Una compañía de
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Neox Kidz
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Buscandorespuestas.com
  • Tendencias21
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Guapisimas
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2022 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados