• Descuentos
  • El Titanic de Murcia
  • Eventos astronómicos 2023
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Escapadas, el arte de viajar

    Escapadas recomendadas para el mes de enero.

  • Gestur Gislason / ISTOCK

    Tren de vapor por la alta selva negra, Alemania

    Conocido como el Ferrocarril de los 3 Lagos –pasa por el romántico lago Titi, el lago Windgfällweiher, a casi 1.000 metros de altitud, y el lago encantado de Schluch–, este expreso está impulsado por una locomotora de vapor –¡atención, amantes de los trenes!– de la serie 52, año de construcción 1944. Esta locomotora llega también hasta la estación de FeldbergBärental, que, emplazada a 967 metros de altitud, es la más alta de la región de Baden-Wurtemberg. Dentro del tren el personal, vestido con uniformes originales de los años 50, sirve bretzels, bebidas calientes y cerveza durante los cerca de 50 minutos que dura este viaje a vapor. Fuera van pasando bellos paisajes invernales que parecen sacados de una tarjeta postal. El Ferrocarril de los 3 Lagos da asimsimo la bienvenida a familias y mascotas: los perros de todos los tamaños pueden viajar gratis y las familias, de cinco miembros como máximo, pagan solo 36 euros por un billete de vuelta.

  • Vijanera.com

    Máscaras contra los espíritus en Cantabria

    vijanera.com

    Cantabria celebra el primer carnaval del año en España y en Europa. Cada primer domingo del año (este cae el día 7 de enero) los vecinos del pueblo cántabro de Silió sacan sus máscaras, pieles y coloridos trajes para celebrar la Vijanera, una fiesta que simboliza el triunfo del bien sobre el mal, con personajes como “la pepa”, “la madama” y “los viejos”, has ta completar alrededor de 75 personajes diferentes encarnados por más de cien vecinos (todos varones). No faltan los versos y la captura del “oso” para ahuyentar a los malos espíritus y recibir el año con buenos augurios. Originalmente, la Vijanera se festejaba en los valles de Iguña, Toranzo, Trasmiera, Campoo y Polaciones, pero en la actualidad la única localidad de la región donde se lleva a cabo es la citada Silió. Este carnaval goza de gran popularidad en la Comunidad cántabra y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

    Con niños al museo en Valencia

    mecd.gob.es

    El Museo Nacional de Cerámica González Martí, de Valencia, propone los fines de semana de los meses de enero, febrero y marzo visitas teatralizadas a su sede, el Palacio de Dos Aguas. Los anfitriones de esta curiosa y singular visita serán la esposa del que fuera marqués de Dos Aguas y su mayordomo: juntos enseñan a los visitantes su flamante palacio antes de introducir el baile que organizaron para la inauguración, allá por el siglo XV. La actividad está dirigida a niños a partir de 3 años de edad acompañados de adultos.

  • Viajar

    El peor club de Europa

    thisisdurham.com

    Está en la localidad inglesa de Durham, al noreste del país, se llama Klute, y desde que fue votado como “El peor club de Europa” se llena a rebosar todas las noches y se ha concertido en reclamo turístico de la ciudad.  Conocida por el prestigio de su Universidad, que recibe a numeroso estudiantes Erasmus, la ciudad es conocida principalemente por su castillo y su catedral, conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad. El claustro de la catedral  ha servido de escenario para el rodaje de algunas escenas de la saga de “Harry Potter”.

  • Turismo Flandes

    Maestros flamencos en Flandes

    flandes.net

    De 2018 a 2020 Rubens, Bruegel y Van Eyck serán los protagonistas del proyecto Maestos Flamencos, que desarrollará numerosos eventos, exposiciones y actividades en las ciudades de Flandes. En 2018 Amberes rendirá homenaje a Rubens y su legado barroco. El fin de semana del 1 de junio tendrá lugar una gran celebración inaugural.

  • southbankcentre.co.uk

    El renacer de la Hayward Gallery, Londres

    southbankcentre.co.uk

    En enero, este conocido espacio de arte contemporáneo londinense volverá a abrir en el Centro Southbank tras una gran reforma. Icono de la arquitectura brutalista, su programa de exposiciones ha incluido a modernos pioneros como Paul Klee, Lucio Fontana o Francis Bacon. La apertura marca su 50 aniversario y verá la primera retrospectiva del fotógrafo alemán Andreas Gursky a partir del día 25. Otros recientes atractivos museísticos de la capital británica son el Museo de Ciencias, al que adorna desde hace unos meses la Winston Gallery, una obra maestra de la arquitecta anglo-iraní Zaha Hadid, que explora de un modo muy novedoso el papel de las matemáticas en el desarrollo de la Humanidad –la guerra, el dinero, el comercio....También llama la atención el Museo de Ciencias Naturales, sobre cuyo célebre vestíbulo Hintze Hall se suspende, desde el pasado verano, Hope, el imponente esqueleto de una ballena azul –mide 25 metros de largo–  que se ha convertido en una de las atracciones más populares de Londres, especialmente para los más pequeños.

  • gastrofestivalmadrid.com

    Gastrofestival en Madrid

    gastrofestivalmadrid.com

    Del 20 de enero al 20 de febrero, regresa esta cita anual organizada por el Ayuntamiento y Madrid Fusión, que rinde homenaje a la gastronomía desde el punto de vista culinario, pero también desde el arte, la moda o la literatura. Participan hasta 465 locales con itinerarios, talleres, catas, cine, cócteles y degustaciones en las mejores barras y mesas.

  • gijon.info

    Gijón, destino dog-fiendly

    gijon.info

    La ciudad de Gijón ha sido elegida como el mejor destino dog-friendly de España en los premios Travelgua, respaldados por el Ministerio de Energía y Turismo y por la Unión Europea. Para este reconocimiento ha jugado un papel clave la campaña #gijonyesmican, iniciada en abril de 2016. Un micro site en la web del Ayuntamiento ofrece con toda la información sobre lugares amigos de los canes, desde comercios hasta hoteles, parques y playas.

  • Viajar

    Pirineos: las mugas de formigal

    Dentro de su apuesta por las actividades apré-ski, Aramón inaugura para esta temporada la Experiencia Mugas en la estación de Formigal-Panticosa, en el valle de Tena. Las Mugas no son un hotel, son construcciones similares a un iglú, pero con muchas más comodidades. Quienes se alojen en ellas (ojo, solo por un día) disfrutarán de un paseo con raquetas realizado con los últimos rayos de sol, conocerán, de la mano de un guía, los secretos de la naturaleza del valle de Tena, disfrutarán de una cena especial en la alta montaña y dormirán en ella, en plena naturaleza. Las cristaleras panorámicas de Las Mugas permiten contemplar el cielo estrellado por la noche.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados