• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Todo lo que deberías saber sobre el Holi, la fiesta india del color

    Si tuviéramos que escoger una de las diversas festividades hindús, sin duda el Holi sería la elegida. Una de las tradiciones más especiales del país asiático donde el color es el auténtico protagonista. Todos los rincones de la India se tiñen de vibrantes colores para dar así la bienvenida a la primavera por todo lo alto. Recorremos en 6 claves todos sus secretos ¡Allá vamos!

  • THEPALMER / ISTOCK

    ¿Qué es el Holi?

    Es un popular festival hindú de origen religioso, conocido también como Festival de Primavera, que no solo se celebra en la India, si no también en países como Nepal, Sri Lanka o Malasia. Sus coloridas imágenes han dado la vuelta al mundo desde que en el S. XVII comenzara a tener visibilidad en Europa y a día de hoy no para de ganar adeptos por todo el mundo.

     

  • ajijchan / ISTOCK

    ¿Cuándo tiene lugar la fiesta del color hindú?

    Tiene lugar al final de la estación invernal en la última luna llena del mes, que suele darse durante los meses de febrero o marzo. En ella millones de personas celebran en la India el festival Holi, para recibir la primavera entre bailes y música. Una tradición que ha traspasado fronteras y también se festeja en Europa y América.

  • Nikada / ISTOCK

    El orígen mítico del festival

    Coincidiendo con el undécimo mes del calendario hindú, el Joli (होली, holī (en sánscrito), comienza la primera noche denominada Holika Dahan, o Chhoti Holi. Sin embargo, no es hasta el  segundo día cuando esta celebración adquiere el nombre de Holi.

  • mammuth / ISTOCK

    ¿Cómo se celebra el Holi?

    La esencia del Holi reside en lanzarse polvos de colores brillantes para festejar el final del invierno y la llegada de la nueva estación primaveral. Todo ello en un alegre y mágico escenario donde los colores emulan a los colores de las flores que nacerán en los próximos meses. Además, las danzas, la música, las risas y la diversión son el ruido de fondo del Holi, la celebración más esperada de la India.

  • Nuno Valadas / ISTOCK

    Cada color tiene una simbología

    Gulal, es el nombre de los polvos de colores utilizados durante el Holi. Cada color cuenta con una simbología diferente, el rojo, el amor y la fertilidad; el amarillo, el color de la cúrcuma; el azul, el color de Krishna y el verde, hace referencia a la cercana primavera que acaba de comenzar.

  • mammuth / ISTOCK

    Celebración del triunfo del “bien” frente al “mal”

    Los inicios del festival están ligados a varias leyendas que explican los orígenes del Holi. Una de estas historias tiene como desenlace el triunfo del bien sobre el mal. Esta leyenda está protagonizada por la malvada Holika, la hermana del rey Hiranyakashipu y tía del príncipe Prahlada. Por eso, el festival del color se utiliza como pretexto para conmemorar este triunfo.

     

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 496

Edición digital

DICIEMBRE 2020

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados