• Descuentos
  • Ciudades que superaron expectativas
  • Eventos astronómicos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Los cafés más antiguos de España

    Son lugares en donde se forjó en ocasiones la historia de España, puntos de reunión y debate de intelectuales, escritores y artistas, cafés con mucha historia que son ya auténticos monumentos de las ciudades que los acogen. Desde el Gijón de Madrid, pasando por Les Quatre Gats en Barcelona, el Iruña de Bilbao, o el Novelty de Salamanca, hacemos un recorrido por los cafés con más "solera" de España.

  • INSTAGRAM

    Café Gijón, Madrid

    Es el café más célebre de la ciudad. Situado en pleno Paseo de Recoletos, fue fundado en 1988 y lugar por excelencia de tertulias literarias, donde se reunían los escritores durante el franquismo y la transición. En su terraza podía verse a Ferderico García Lorca, Jardiel Poncela, Agustín de Foxá o actrices como Celia Gámez. Hasta hay un premio literario que lleva su nombre.

  • INSTAGRAM

    Café Novelty, Salamanca

    Situado en plena Plaza Mayor, es el café más antiguo de Salamanca; de estilo un poco belle epoque, fue inaugurado en 1905 y pronto se convirtió en lugar favorito de reunión de intelectuales y políticos.  A partir de los años 30 y con la Guerra Civil y la postguerra, pasó a llamarse Café Nacional.  Tuvo muchos asiduos ilustres, nombres importantísimos de la intelectualidad española, entre ellos, Miguel de Unamuno, que hacía allí su tertulia diaria, pero también Ortega y Gasset, Juan Benet, Carmen Martín Gaite, Torrente Ballester o Agustín de Foxá. Es también famoso porque Dionisio Ridruejo fundó en el Radio Nacional de España.

  • INSTAGRAM

    Café de L'Opera de Barcelona

    Uno de los más antiguos de Barcelona, inaugurado en el siglo XVIII. Con la creación del Teatro del Liceo en el 1837 se transforma en un café de inspiración vienesa con espejos y pinturas clásicas que aún se conservan. Más tarde se reformó para dar lugar al café de estilo modernista y neoclásico que es hoy y se reabrió en 1929, formando  parte del patrimonio histórico de la ciudad. 

  • INSTAGRAM

    Café Dólar de Oviedo

    El café más famoso de Oviedo y situado en pleno centro, en un lugar estratégico de la ciudad. Fue fundado en 1895 y en la guerra civil sufrió grandes destrozos que lo mantuvieron cerrado hasta la postguerra. Se restauró en 1943 y tras varias re-aperturas –la última en 1992- sigue siendo uno de los puntos de encuentro con más solera de la ciudad.

     

  • INSTAGRAM

    Café Iruña, Bilbao

    Es uno de los cafés más bonitos de España. Se inauguró en julio de 1903 y pronto se convirtió en referente y punto de encuentro de la ciudad. Sus 300 metros cuadrados de planta están divididos en diferentes espacios y llama la atención sus azulejos, su decoración mudéjar y los numerosos murales que lo adornan. En 1980 se le declaró “Monumento Singular”. Ernest Hemigway fue uno de sus clientes más célebres.

  • INSTAGRAM

    Royalty de Cádiz

    Abrió en 1912, para celebrar el centenario de “La Pepa”, la Constitución de las Cortes de Cádiz, con una decoración exquisita al estilo parisino. Pronto se convirtió en el punto de encuentro de literatos, músicos, escritores y artistas, como por ejemplo Manuel de Falla que incluso llegó a interpretar allí algunas de sus obras. En los años 30 antes de la guerra civil, cerró sus puertas y cayó en el olvido hasta que en 2008 se restauró, conservando fielmente su espíritu original.

  • INSTAGRAM

    Café Comercial, Madrid

    Es el café más antiguo de Madrid ya que se abrió en 1887. Situado en plena Glorieta de Bilbao, ha sido siempre punto de encuentro de escritores, políticos, cineastas e intelectuales de toda condición. Son célebres sus puertas giratorias que dicen que son las más antiguas de la ciudad. En 1870 Prim fue asesinado delante de sus puertas. Se renovó hace un par de años y perdió parte de su autenticidad y encanto original aunque conserva su espíritu. 

  • INSTAGRAM

    Les Quatre Gats, Barcelona

    De estilo modernista, este café es toda una institución en la ciudad. Se creo a finales del XIX un poco imitando los cabarets parisimos al estilo de Le Chat Noir. Picasso lo frecuentó e incluso llegó a exponer en sus paredes. También eran asiduos Gaudí o Isaac Albéniz y Woody Allen rodó allí una escena de “Vicky Cristina Barcelona”

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados