Andrea Izzotti / ISTOCK
Esta biblioteca debe su existencia a George Peabody, un exitoso comerciante de lana que decidió invertir parte de su fortuna en la creación de The Peabody Institute, un proyecto que incluía una galería de arte, una sala de conciertos y la biblioteca. Esta última, que destaca por su impresionante sala de lectura, se construyó en 1878.
35007 / ISTOCK
Un enorme edificio con perfecta forma de cubo alberga una de las bibliotecas más modernas del momento. La Biblioteca Pública de Stuttgart, inaugurada en 2011, impresiona por su estructura diáfana, por la blancura de sus estanterías, paredes y escaleras, y por la gran cantidad de libros que pueden hallarse en su interior.
clu / GETTY
La Trinity College es la universidad más antigua de Irlanda. Fundada en 1592 y ubicada en pleno centro de Dublín, la universidad posee esta biblioteca que desde 1801 recibe un ejemplar de todas las obras publicadas en Irlanda y Gran Bretaña, por lo que actualmente posee casi tres millones de libros ubicados en sus ocho edificios. La sala principal, conocida como Long Room, merece una visita.
crazycroat / ISTOCK
Finalizada su construcción en 2004, la Biblioteca Central de Seattle es uno de los edificios más modernos y visitados de la ciudad. El inmueble, que llama la atención por su peculiar estructura exterior, formada a partir de vidrio y acero, es obra del arquitecto holandés Rem Koolhaas.
John-Kelly / ISTOCK
Tras la biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la Biblioteca Pública de Nueva York es la segunda más importante del país. La institución posee diferentes sedes repartidas a lo largo de los diferentes barrios de la ciudad, pero el edificio más emblemático es el situado en el Bryant Park de Manhattan, un lugar histórico ubicado entre gigantescos rascacielos.
SeppFriedhuber / GETTY
Los historiadores creen que la mítica Biblioteca de Alejandría fue, durante varios siglos de la antigüedad, la biblioteca más importante del mundo, un lugar que aspiraba a albergar en su interior todo el conocimiento humano desarrollado hasta la fecha. Sobre el siglo III d.C. el edificio sufrió un incendio que lo hizo desaparecer. En el año 2002 se terminó la construcción de la nueva biblioteca, una moderna edificación con forma de reloj de sol que pretende asemejarse todo lo posible al templo del saber y el conocimiento que fue su predecesor.
dolphinphoto / ISTOCK
La biblioteca más famosa de Brasil posee uno de los salones de lectura más bellos del mundo. Sus enormes estanterías de corte clásico guardan más de 350.000 ejemplares de libros, entre los que se encuentran obras de gran valor relativas a la cultura portuguesa.
mura / GETTY
La mayor biblioteca de los países nórdicos se encuentra en Copenhague, junto al puerto de la ciudad. El edificio, que destaca por su fachada de color oscuro, se inauguró en 1999 y fue diseñado por el estudio de arquitectos Schmidt, Hammer & Lassen. A la biblioteca se la conoce popularmente como El Diamante Negro, y en ella, además de funcionar como almacén de libros, se organizan eventos como conciertos o exposiciones.
SeanPavonePhoto / ISTOCK
Distribuida en tres edificios diferentes, es una de las bibliotecas más grandes del mundo. Posee más de 158 millones de documentos, entre los que se encuentran cerca de 37 millones de libros, incluyendo además una de las únicas cuatro copias de la Biblia de Gutenberg y el borrador de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.