Hammam Al andalus
Pleno centro de Madrid. Unos baños árabes que sorprenden por amplitud, tranquilidad, limpieza y por la paz que se respira allí dentro. Aquí hay planes que incluyen todo tipo de sensaciones, y donde los baño árabes y los masajes son los protagonistas. Tres salas de agua con diferentes temperaturas, sala de vapor donde la piel termina de prepararse para el masaje, y una sala de reposo podrás disfrutar de una fuente de té revitalizante antes de catar ricos caldos de la tierra.
Termas de Outariz
La ciudad gallega más famosa por sus pulpeiras y por sus aguas termales. Además de las termas públicas, disponibles en toda la ciudad, las de Outariz representan para el visitante la oportunidad de relajarse en remojo al aire libre incluso en días de invierno. Son unas termas japonesas, con tratamientos, sushi bar y un entorno muy agradable. Muy recomendable cuando cae la noche.
Talasoterapia Zelai
Es una combinación de centro de talasoterapia y hotel, donde destacan la gran variedad de tratamientos para distintas afecciones. Talasoterapia Zelai está en primera línea del mar, sobre una de las más hermosas playas del País Vasco, en una zona considerada por el departamento de las ciencias de la tierra de la UNESCO como patrimonio geológico universal. El pueblo de Zumaia está a 30 km de San Sebastián y 70 km de Bilbao, por lo que representa una gran opción de plan de día cuando se visitan esas ciudades.
Hotel Castilla Termal Balneario de Olmedo
Levantado sobre las ruinas del antiguo convento de Sancti Spiritus del siglo XII, aquí se alojaron Santa Teresa de Jesús y Doña Juana La Loca. El Hotel Castilla Termal Balneario de Olmedo es un complejo termal de cuatro estrellas compuesto por tres edificios que combina la singularidad del antiguo convento mudéjar con dos modernas edificaciones totalmente integradas. Son aguas hipotermales de mineralización fuerte, cloruradas sódicas, que están a 22º C y se encuentran a 780 metros sobre el nivel del mar. Especialmente recomendadas para el tratamiento del estrés, ansiedad, dermatología, aparato locomotor, contracturas musculares. Son también estimulantes de funciones orgánicas, endocrinas y metabólicas.
Centro Spa Minos
Un curioso y confortable spa ubicado en el Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites. El Centro Spa Minos está ambientado en la civilización minoica, predecesora de la cultura griega, y dispone de unas amplias y modernas instalaciones. En sus 1.200 metros cuadrados se puede disfrutar de piscina de terapia con jacuzzi, contra corrientes y cuellos de cisne, cabinas con hidromasaje, hammam, termas romanas (caldarium, tepidarium, frigidarium), o cortinas de agua, además de otras relajantes opciones de tratamientos personalizados.
La Perla
Ubicado en el corazón de San Sebastián, La Perla hace honor a su nombre como joyita de la bahía. Piscinas con agua marina para terapias de relax y tonificación física, jacuzzi, y demás instalaciones acuáticas, y zonas de verdadero deleite para la vista, como el planta nivel playa, con las cristaleras que lo integran en plena Concha. De hecho uno de los mayores placeres es salir un momento del jacuzzi y darse un chapuzón en la playa más icónica del Cantábrico para después volver a la paz del balneario. Una delicia.
Talasoponiente
Único centro con agua de mar en Asturias, este balneario se encuentra junto a la playa de Poniente de la ciudad asturiana. Talasoponiente es un lugar donde recrearse con sus amplias instalaciones, que también incluyen piscinas en el exterior. La tradición de talasoterapia aquí tiene historia desde inicios del Siglo XX. En 1930 ya se vendían billetes especiales Madrid-Gijón, los denominados trenes "botijo", creados exclusivamente para atraer bañistas a la playa, atraídos por las cualidades de este mar.
El Raposo
En la localidad pacense de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), el Balneario El Raposo cuenta con una amplia oferta de tratamientos y técnicas especializados en agua mineromedicinales donde la aplicación de lodos naturales es una de sus especialidades. El pasado 4 de febrero dio comienzo la nueva temporada de este balneario que tiene una historia que se remonta a 1886 cuando se creó aquí la primera Casa de Baños. Actualmente, las instalaciones cuentan con un circuito termal, bañeras de hidromasaje, pediluvios, maniluvios, chorros a presión además de tratamientos como parafangos, presoterapia, masajes terapéuticos, masajes relax, infrarrojos, columnas de chorro o cura hidropínica, entre otros.