Sentir una emoción única, ponerte a prueba, volar, saltar al vacío, visitar de noche o al amanecer paisajes y monumentos que son patrimonio universal. Ya no basta con conocer nuevos destinos, hay que saber disfrutarlos de una forma especial. Esta selección de experiencias recorre la geografía de España para encontrar no solo los rincones más bonitos de nuestra geografía. También aquello que no hay que dejar de hacer cuando por fin se ha llegado al destino.
RossHelen / ISTOCK
Seis horas dura la ruta guiada Entre Musgos y Brumas, que permite pasear por este mágico lugar, envuelto siempre en las nieblas que traen los vientos alisios, y conocer las singularidades de la laurisilva, bosque superviviente de la Era Terciaria. Más información en: gomeraguide.com
Mark Eveleigh / ALAMY
Ya lo decía San Agustín: “El que canta bien ora dos veces”. Esta es la filosofía que impregna las oraciones interpretadas a capela por los monjes que viven en esta abadía benedictina. A las vigilias, laudes, tercias, sextas y vísperas el público es siempre bienvenido. Más información en: abadiadesilos.es
Montipaiton / ISTOCK
O, al menos, con muy poca gente, gracias al programa Be the First! que permite recorrer la Casa Batlló a las 8.30 horas de la mañana, justo antes de que abra sus puertas, para disfrutar de su arquitectura modernista... y de la mejor luz. La Casa Milá ofrece una visita guiada similar, a la misma ahora. Más información en: casabatllo.es/lapedrera.com
PobladuraFCG / ISTOCK
Estrechos vínculos unen al Albaicín, el barrio más antiguo de la ciudad, con La Alhambra, que forman parte de un nuevo itinerario cultural con parada también en el Palacio de Dar al-Horra, el Corral del Carbón, el Bañuelo y las casas de Zafra, del Chapiz y Horno de Oro. Un viaje por la época nazarí. Más información en: tickets.alhambra-patronato.es
Eduardo Urdangaray Suarez / ALAMY
A ras del suelo, el Pórtico de la Gloria. Y casi rozando el cielo, entre cúpulas y pináculos, su cubierta pétrea. Ya lo dice el Codex Calixtinus: “Quien por allí arriba va, aunque suba triste, se alegra al ver la espléndida belleza de este templo”. A unos 300 metros de altura, las vistas son más que magníficas. Más información en: catedraldesantiago.es
Redacción Viajar
Langostas, calamares, gambas... Con salidas desde Andratx son muchas las excursiones en barco con un único objetivo: enseñar a los inexpertos grumetes las artes de un oficio ancestral acompañados siempre de pescadores. Las capturas se degustan a bordo. Más información en: pescaturismomallorca.com
blyjak / ISTOCK
Se llama Ruedas de Lana y es una ruta por etapas de 262 kilómetros y 7.100 metros de ascensión acumulada que sigue los caminos utilizados en sus tiempos por los pastores y sus rebaños de ovejas. Comienza y termina en Ezcaray, después de pasar por San Millán de la Cogolla y la Sierra de Cebollera. Más información en: ruedasdelana.com
photooiasson / ISTOCK
¿A qué sabe una fruta recién cogida del árbol? Para saberlo, nada como vivir una jornada de campo en esta comarca de once municipios y más de un millón de cerezos. No solo hay que recoger cerezas; también podremos degustarlas y, de paso, visitar la Garganta de los Infiernos. Solo entre mayo y junio. Más información en: gargantadelosinfiernos.com
Estellez / ISTOCK
Las aguas del Tajo y el Tiétar han modelado los farallones rocosos entre los que viven buitres negros y leonados, alimoches, milanos... El Parque cuenta con uno de los mejores hides de España para fotografiar rapaces. Es un lugar muy solicitado: solo caben cuatro personas. Más información en: monfraguevivo.com
estivillml / ISTOCK
Una experiencia casi mística, reservada solo para hombres. Los huéspedes de esta abadía cisterciense deben respetar el horario de la comunidad en un clima de silencio y sencillez. Además, pueden participar en los oficios litúrgicos y en las comidas. Para el resto del público hay una hospedería anexa. Más información en: poblet.cat
Redacción Viajar
Quizás podamos oler la fragante gymnadenia, observar las tardías epipactis o encontrar ejemplares de nidos de pájaro a la sombra de las hayas. Hasta 34 tipos de orquídeas comparten espacio aquí, en este Parque Nacional que es Patrimonio de la Humanidad. Un especialista nos ayudará a identificarlas. Más información en: casteret.es
alfernec / ISTOCK
Más allá de la bahía de la Concha, Donosti existe. La ruta comienza en el Monte Urgull, continúa por las tabernas de la Parte Vieja y el Gros para tomar unos pintxos y termina con un paseo en bicicleta por el resto de la ciudad. El tour es en inglés, pero se puede realizar por partes en español. Más información en: sansebastianturismo.com
kamira777 / ISTOCK
Está considerado el mejor destino de buceo de Europa. Aunque para disfrutar de dos de los tesoros que ocultan sus aguas haya que tener el título de submarinista avanzado. Son dos pecios como salidos de otro mundo: el Naranjito, a 26 metros de profundidad, y el Carbonero, a 45. Más información en: diverscabodepalos.com
Redacción Viajar
Ya no hace falta imaginarlo. Con solo colocarnos unas gafas de realidad virtual podremos averiguar cómo era el frente escénico del teatro promovido por Agripa e incluso asistir a una lucha de gladiadores en el anfiteatro mientras paseamos por el recinto monumental. Emerita Augusta revive en 3D. Más información en: consorciomerida.org
Jon Sparks / ALAMY
La nomenclatura de este camino circular de 186 kilómetros que comienza en Sa Colàrsega del Port de Maó hace referencia al constante paso de soldados británicos que a caballo vigilaban la costa en tiempos de la dominación inglesa. Divido por etapas, pasa por barrancos, roquedales, faros y calas. Más información en: menorcaacavall.com
Eachat / ISTOCK
Disponible entre mayo y septiembre, esta ruta desvela secretos que solo pueden ser descubiertos agudizando bien los sentidos. Hay que prestar atención: el terreno es irregular y está repleto de sombras, que para eso estamos en un paraje natural formado por rocas calizas de caprichosas formas. Más información en: torcaldeantequera.com
Ignacio Perez Bayona / ALAMY
Las hay carnívoras, venenosas, medicinales, comestibles e, incluso, sagradas. Las plantas más extrañas que habitan en este bosque navarro, segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, son las protagonistas de esta ruta guiada de cuatro horas que comienza en Arrazola. Más información en: turismo.navarra.es
Redacción Viajar
Esto es algo que puede ocurrir en este Parque Nacional, siempre y cuando tengamos en cuenta que Nido de Águila es, simplemente, el nombre de una de las cabañas, que, situadas en las copas de las árboles, sirven aquí de alojamiento. Desde la cama, en otoño, se escucha la berrea. Más información en: ecolodge.es
© enrique.carrascal
Concretamente, desde las Torres Medievales de sus dos iglesias, la Vieja y la Nueva, con sus terrazas convertidas en miradores excepcionales para contemplar la ciudad y la vega del río Tormes, a más de cien metros de altura. La exposición Ieronimus permite pasear entre singulares gárgolas y pináculos. Más información en: ieronimus.es
mafrmcfa / ISTOCK
Descubrir esta histórica comarca asomados a un balcón en pleno cielo es la propuesta de Globus Barcelona, que inicia sus vuelos en la localidad de Colomers, a orillas del río Ter. El viento llevará hacia Púbol, Ullastret y Peratallada, o tal vez, caprichoso, rumbo a Sant Pere Pescador. Más información en: globusbarcelona.com