De "Moby Dick" a "Star Wars". Son parajes naturales que por su belleza se han convertido en escenarios de películas de éxito. El séptimo arte ha inmortalizado estas playas de nuestra geografía, rodando en ellas escenas de algunas de las películas más memorables de la historia del cine.
CORDON
"Star Wars"
El Halcón Milenario ha sobrevolado las playas de Fuerteventura en este largometraje dedicado a uno de los personajes más famosos de la saga: Han Solo. Las escenas se rodaron en Cofete, en el Parque Natural de Jandía, la salvaje y desértica punta sur de la isla. Doce kilómetros de playa virgen, interminable, custodiada por una cordillera que parece separar el mundo real de este rincón perdido. Turismo de Canarias ha aprovechado el estreno del filme para lanzar una promoción turística con el lema El mejor clima de la Galaxia.
ISTOCK
"Mar adentro"
El nombre le viene de las pequeñas calas y oquedades (furnas)que se han ido formando por la erosión del mar. Cuando sube la marea y el agua las llena adquieren un color verde esmeralda. En una de estas piscinas naturales de roca que hay en la parte sur de la ría de Muros-Noia, muy cerca del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, se accidentó Ramón Sampedro, interpretado en la película por Javier Bardem.
ISTOCK
"El capitán Alatriste"
La fina arena de Valdevaqueros, una de las playas más salvajes de Almería, fue testigo de las andanzas de este personaje de ficción creado por Arturo Pérez Reverte. Los figurantes fueron escogidos entre los habitantes del municipio de Tarifa, un lugar que parece sacado de otro tiempo. Tarifa presume de playas bonitas y de ser el plató de muchas escenas de películas y también de series como Juego de Tronos.
CORDON
"Los abrazos rotos"
Una playa de seis kilómetros que cuando baja la marea se convierte en una planicie perfecta para pasear. Allí Pedro Almodóvar rodó las escenas más bonitas de la historia de amor entre Penélope Cruz y Lluís Homar, antes de que se les rompieran los abrazos. Una playa y un entorno natural casi salvaje, que sobrevuelan halcones, águilas pescadoras y alcaudones. En el horizonte, las islas del archipiélago Chinijo: Graciosa, Alegranza y Montaña Clara.
ISTOCK
"Indiana Jones y la última cruzada"
El famoso arqueólogo se dejó ver por Cabo de Gata. Steven Spielberg eligió Almería como escenario de la tercera parte de esta saga de aventuras. Allí, Indiana Jones tuvo que hacer frente una vez más a los nazis para salvar la vida de su padre, interpretado por Sean Connery. Rodaron en la casi virgen playa de Mónsul: arena fina, aguas cristalinas y rocas formadas a partir de la lava erosionada le dan al lugar un aspecto muy particular.
ISTOCK
"Moby Dick"
La última escena de Moby Dick, la batalla entre el capitán Ahad y la ballena blanca, se rodó en la playa de Las Canteras. John Huston eligió Canarias para su rodaje tras perder dos maquetas de ballenas por el mal clima en las islas de Madeira. Los astilleros de Gran Canaria construyeron a la Moby Dick que Gregory Peck con ahínco. La presencia del equipo de rodaje revolucionó la isla en 1954.
ISTOCK
"Lawrence de Arabia"
Hace 55 años se estrenaba Lawrence de Arabia y entre las localizaciones del oscarizado filme figuran el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y concretamente su playa del Algarrobico, en Carboneras. En aquellos años la provincia de Almería era escogida por numerosas productoras para realizar sus películas. Peter O’Toole, Alec Guinnes, Anthony Quinn y Omar Sharif compartieron rodaje con cientos de almerienses que participaron como extras.
ISTOCK
"Exodus"
Un mar con fuertes olas y un arenal de cientos de metros fue el paisaje que cautivó al cineasta Ridley Scott como escenario de su película Exodus: Dioses y reyes. En la playa de Sotavento, un espectacular paraje situado en el municipio de Pájara, en el Parque Natural de Jandía, muy codiciado por los amantes del windsurf, rodó la persecución del ejército egipcio a Moisés, interpretado por Christian Bale, hasta su llegada al Mar Rojo y la bíblica separación de las aguas.
ISTOCK
"El Orfanato"
Con forma de concha, una longitud de 240 metros y custodiada por impresionantes acantilados y montañas, esta playa asturiana formó parte de los paisajes que sobrecogieron a los espectadores del inquietante thriller de Bayona. Un mar bravo y un paisaje que se pueden contemplar desde las alturas subiendo al mirador panorámico de La Boriza, entre Andrín y Cue, que regala unas vistas espectaculares tanto de esta playa como de la vecina Ballota.
CORDON
"007 Muere otro día"
La escena más recordada de la película: Halle Berry saliendo del Atlántico en bikini con cinturón y cuchillo en una imagen que recordaba a la famosa de Ursula Andrews en James Bond contra el doctor No. En teoría la actriz está bañándose en aguas cubanas, pero el rodaje eligió Cádiz como escenario de esta entrega. El actor irlandés Pierce Brosnan descubrió el encanto de la playa más característica de la capital gaditana que se extiende entre los castillos de Santa Catalina y San Sebastián.