Como dijo el escritor Thomas Merton: "El arte nos permite encontrarnos y perdernos al mismo tiempo" y qué mejor época que el otoño, con sus colores cálidos y su atmósfera mística, para disfrutar de las obras maestras del mundo del arte. Algunas están a pocos pasos de nuestros hogares, conservadas en hermosos museos que estamos tan acostumbrados a ver, que ni los tenemos en cuenta. Otras son la excusa perfecta para una escapada de fin de semana.
Basta con hacer una foto para guardar en el recuerdo estas obras maestras de valor incalculable y llevarlas siempre con nosotros. Especialmente las horas menos concurridas, al principio del día o después de comer, se prestan para tomar la instantánea perfecta.... y mostrarla a los amigos en Instagram, ¡con un montón de hashtags por supuesto! Por eso Holidu, el buscador alquileres vacacionales y apartamentos, ha elaborado una lista de las galerías y museos de España y Europa más populares en Instagram, para inspirar a todos los soñadores que aman el arte y viajan con la intención de inmortalizar las obras maestras más valiosas del mundo.
VIAJAR
El edificio que alberga el museo fue diseñado por el arquitecto norteamericano Richard Meier. Desde su inauguración, en 1995, el MACBA se ha convertido en todo un referente del arte contemporáneo, expandiendo considerablemente su colección hasta representar ampliamente a algunos de los artistas más aclamados de nuestro tiempo como como Bruce Nauman, Cristina Iglesias, Antoni Muntadas o Xavier Miserachs, entre muchos otros. Además se ha situado en la vanguardia de la investigación sobre la actividad artística. Por todo ello, el MACBA consolida a Barcelona como capital cultural.
VIAJAR
Más que un edificio, el Prado es todo un campus del arte, compuesto por diversos inmuebles repartidos por el centro de Madrid. El edificio principal, diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva, fue inaugurado en 1819 y lleva ya casi dos siglos conservando y dando a conocer al gran público obras de arte de reconocido valor universal vinculadas estrechamente a la historia de nuestro país. Entre los artistas más destacados de su colección se encuentran: el Bosco, Durero, Rafael, Tiziano, el Greco, Rubens, Velázquez, Rembrandt y Goya.
VIAJAR
El Museo de arte contemporáneo Guggenheim Bilbao, diseñado por Frank Gehry, fue inaugurado en 1997 y marcó el inicio de la transición de la ciudad, desde sus orígenes industriales a la metrópolis moderna que es hoy en día. El Guggenheim se ha convertido en todo un símbolo de Bilbao, del desarrollo de su economía y de su espíritu vanguardista. El edificio, situado en el borde de la ría del Nervión, es todo un hito arquitectónico, caracterizado por su impresionante cubierta de planchas de titanio y sus formas curvilíneas. El ‘Guggen’, como lo apodan los bilbaínos es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más prominentes del panorama internacional y uno de los principales atractivos turísticos de Euskadi. El museo acoge cada año a alrededor de un millón de visitantes de todo el mundo que se acercan a Bilbao atraídos por su inigualable oferta artística. Su programación combina obras de la colección permanente con otras pertenecientes a los fondos de la Red Guggenheim, que comparte con el resto de museos miembro.
VIAJAR
Inaugurado en 1990, el espacio de arte moderno y contemporáneo de la capital alberga en su colección permanente obras de grandes artistas españoles del siglo XX como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, ampliamente representados con algunas de sus obras más aclamadas, como El Guernica (Picasso) o El Gran Masturbador (Dalí). También destacan las colecciones de arte surrealista, del cubismo y del expresionismo. No es de extrañar, por tanto, que se trate de uno de los museos más visitados de España y del mundo.
VIAJAR
Creada en 1988, la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza pertenece al sector público y es la encargada de la gestión del Museo, de su conservación, estudio, pública exposición y difusión de la colección de obras de arte que el Estado español adquirió en 1993. Desde 2004, se encarga también del préstamo a largo plazo de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza y de la ampliación del Palacio de Villahermosa. Desde la apertura al público del Museo en 1992, se ha incrementado el número y la variedad exposiciones temporales, los programas didácticos y diferentes actividades culturales y comerciales. La colección Thyssen-Bornemisza es una de las colecciones privadas de pintura más importantes reunidas en el siglo XX, y la historia de su desarrollo es sin duda una de las más fascinantes del coleccionismo.
VIAJAR
El Teatro-Museo Dalí, gestionado por la fundación Gala-Salvador Dalí, está consagrado por completo a las obras del aclamado artista y en 2017 fue nada menos que el tercer museo más visitado de España con más de un millón de visitantes. La colección permanente está compuesta por obras legadas por el mismo Dalí al Estado español, así como adquisiciones posteriores. La denominación de Teatro-Museo tiene que ver con la historia del edificio, construido en 1849, que era un teatro, pero quedó destruído durante la Guerra Civil y sólo se conservó la estructura, que más tarde fue renovada para dar lugar al museo que es hoy día.
VIAJAR
Desde 1997, el Monasterio de la Cartuja acoge a la institución andaluza dedicada a fomentar la investigación y la creación artística en torno al arte contemporáneo a nivel internacional. La oferta del centro es de lo más variada: Exposiciones temporales, seminarios, talleres, conciertos, encuentros, recitales, ciclos de cine, conferencias. Además, viene complementada por la visita al mismo monasterio, que es un monumento histórico y alberga patrimonio artístico y arqueológico.
VIAJAR
El siguiente de la lista es el museo de arte moderno más importante de la capital valenciana. Se creó en 1986 con la misión de investigar, conservar y difundir el arte moderno y contemporáneo. El programa del museo incluye la exhibición de su colección permanente, exposiciones temporales, publicaciones, conferencias, cursos, talleres y conciertos. Está ubicado en el Centre Julio González, inaugurado en 1989, que alberga restos de la antigua fortificación medieval de la ciudad.
VIAJAR
Museo especializado en el arte y la cultura contemporánea ubicado en la capital del País Vasco, que conserva una destacada colección de obras de artistas de la región y del resto de España de los siglos XX y XXI. El museo acoge exposiciones temporales colectivas además de individuales. El peculiar edificio del museo, inaugurado en 2002 y diseñado por José Luis Catón, recibe el nombre de museo-bodega, ya que tres cuartas partes de la construcción se encuentran bajo la tierra.
VIAJAR
El Museo Picasso de la capital catalana está dedicado al consagrado pintor malagueño y aloja en su interior a más de cuatro mil obras del artista. La colección del museo no solo abarca el género pictórico sino que también incluyen esculturas, dibujos y grabados, por lo que es una de las más completas del mundo en términos de obras, especialmente enfocada a las de su juventud. El museo, inaugurado en 1963, está declarado como de interés nacional por la Generalitat de Catalunya.