Es cierto que no podemos visitar Asturias y no probar su famosísima fabada. Pero, también es verdad que si no estamos por allí o de momento no podemos hacer un viaje para disfrutar de este estupendo plato en su lugar de origen, también lo podemos hacer fuera. Y si, también están muy ricas. Además, en invierno predominan más los platos de cuchara, una rica sopita caliente de cocido, unas lentejas, un estofado... y por su puesto una buena fabada. Asturias es la madre de este plato tan típico, pero también podemos degustar este manjar en lugares como estos:
Carlos Ibáñez
Llamber
Como bien señala la web oficial de Llamber, este concepto según el diccionario de "la llingua asturiana" tiene varios significados: (1) Pasar la lengua por algo o alguien. (2) Picar algo entre horas y de continuo. (3) Comer algo, saboreándolo con la lengua y el paladar. (4) Saborear algo dulce. En este restaurante podrás disfrutar tanto de la gastronomía asturiana como de la mediterránea. Todo esto acompañado por el mejor vino, ya que cuentan con una carta con más de 150 referencias.
Maica / ISTOCK
La Figal es una conocida sidrería que se ubica en la ciudad de Cuenca. Ellos, allí son los encargados de acercar a La Mancha la tradición asturiana. De su variada carta se pueden disfrutar de platos como el chorizo a la sidra, la fabada, las fabes con carabineros, especialidad de La Figal.
efesan / ISTOCK
Este restaurante abrió sus puertas hace ya 4 años en pleno centro histórico de Granada. Cerca de C/ Puentezuelas y Casillas de Prats, encontrará en calle Buensuceso 51 la sidrería El Chigrín. Ofrecen variedad entre sus platos, pudiendo degustar platos asturianos o comida mediterránea. Una cocina regional y tradicional que destaca por la exquisitez y la originalidad de los platos.
Facebook Asgaya
Muchos de los platos que ofrece Asgaya tienen origen en la gastronomía asturiana. Le añaden un toque diferente y actualizado que pone de manifiesto que en la cocina popular asturiana, aún queda mucho por descubrir. Respecto al nombre de este restaurante, Asgaya significa Abundancia. Si os apetecen unas buenas fabadas, los podréis encontrar en la calle Dr. Fleming 52 situado en la zona de Chamartín en Madrid.
eltenedor.es
Casa Hortensia
Casa Hortensia, nace hace un cuarto de siglo bajo la dirección de sus fundadores, Doña Hortensia, Don José Luis Núñez y Doña Adela Besteiro. Tras su larga trayectoria, Casa Hortensia Restaurante recibe multitud de premios y méritos a su tradicional cocina Asturiana. De hecho hace 4 años fue elegida como la mejor fabada de Madrid, dentro de la celebración de la I Ruta de la Fabada en Madrid.
Aurora fernández
Humberto de Ancos
En sus inicios en Toledo, de manos de su cheff José Zapico, estuvieron 7 años, y ahora en la localidad de Bargas, en la que llevan otros 8 años, tras recoger el testigo los hijos de José, Restaurante Casa Zapico agradece a todo el público la buena acogida que ha tenido, ofreciendo a sus clientes todos sus conocimientos de la cocina asturiana.