¡Qué tendrá el verano! Todo apetece más, tenemos más energía, más ganas de salir, bailar y beber. Esto último siempre con moderación
Texto: Macarena Escrivá
Las frescas de Bacira
Las sangrías son sinónimo de verano. ¿Quién no ha pedido un litro en el chiringuito de turno o ha acompañado las barbacoas al aire libre con este bebida tan española? Es una de nuestras favoritas sí, pero hemos descubierto cómo seguir disfrutando de su sabor característico con un twist en la receta. Uno de los restaurantes que mejor fusiona Asia con el Mediterráneo, Bacira, acaba de soplar las velas de su cuarto cumpleaños. Y es que lograr que todo marche a las mil maravillas en un restaurante, ya es en sí todo un reto. Además de celebrar su aniversario con un menú que recoge sus clásicos más sonados, para paliar las altas temperaturas madrileñas, han creado una colección de 'frescas', es decir, diferentes recetas de sangría para maridar su cocina. Como si de las tres carabelas de Colón se tratase, éstas vienen en formato de tres creaciones: la tinta, la blanca y la burbujeante. La primera, más clásica, se prepara con vino, gaseosa, naranja deshidrata, un toque de canela, brandy y Cointreau, mientras que la segunda se prepara con vino blanco, vermut, maracuyá, azúcar y hierbabuena. Nuestra favorita es la última, que se prepara con cava, ginebra, zumo de lima, jarabe de manzana y uva, ¿y la tuya?
Alchemix
¿No te parece que a veces la coctelería puede parecerse a la alquimia? Mezclas unos ingredientes con otros, agitas la coctelera y voilà, tienes un sabor que casa a la perfección. Y eso es lo que han pensado el chef Sergi Palacín y el barman Ignacio Ussía, que se conocieron trabajando en el afamado Gaggan de Bangkok y que ahora acaban de abrir en Barcelona The Alchemix. Solo abre en horario nocturno, a excepción de los sábados que abre al mediodía y aún así, aquí la luz del día no tiene cabida. Todo acompaña para que sus originales creaciones puedan ser degustadas en un espacio casi místico. Los cócteles creados por Ussía, ahondan en la idea de presentar de forma distinta los clásicos de siempre, añadiendo técnicas de cocina y hasta de pastelería. Así no será difícil encontrar la magia del hielo seco y el nitrógeno, esferificaciones o espumas para culminar tragos sin igual. Te sorprenderán los cócteles basados en países, en la historia del ser humano o en la fantasía, como una original creación homenaje a La Bella y La Bestia, que viene servido dentro de una humeante Sra. Potts y su hijo, la tacita Chip. ¡No te dejará indiferente!
Adolfo Gosálvez
Siempre nos gusta deleitarnos en las alturas de Madrid y es por eso que este verano elegimos la Terraza del Urban entre nuestras favoritas. ¿La razón? Su nueva carta de coctelería tiki, una tendencia que surgió en California allá por los años 30 y que se inspiraba directamente en la Polinesia. Así, los maestros cocteleros del Glass Mar -donde también degustar coctelería hecha con vinos del marco de Jerez- Eugenio Fuenlabrada y Javier Detry, han creado una carta a base de frutas como la guayaba, el mango, la piña y el coco, entre otras, a las que añaden especias exóticas -curry, canela, aderezos picantes- y como base alcohólica ron, vodka o ginebra. Esta combinación ganadora da lugar a cócteles divertidos y desenfadados, dulces, picantes y ácidos, con nombres tan sugerentes como Mango Loco, Melón Blue o Vanilla Sky, ideales para disfrutarlos las noches de verano.
La Mula de Moscú
Adoptando el nombre de unos de los cócteles más pedidos del recetario clásico, el Moscow Mule, un grupo de Mindhsakers (agitadores de mentes) abrieron en 2017 su primera sede en Bilbao, en una calle muy cercana al siempre fastuoso Museo Guggenheim. Y decimos esto porque además de agitar la coctelera, consideran que "es fundamental agitar la mente para seguir evolucionando". Con esta base de filosofía, han creado una carta fascinante para cualquier amante de la coctelería. Además de clásicos, cada temporada añaden nuevos cócteles creativos al menú. Acompañan su propuesta con un picoteo simple pero sabroso. ¡No todo iba a ser beber!
Atelier Cocktail Bar
En plena playa del Inglés de Gran Canaria, se encuentra una de las mejores coctelerías de todas las islas. Y no lo decimos solo nosotros, sino también multitud de menciones o la reciente inclusión de esta coctelería de autor entre los 10 mejores cocktail bar de hotel de Europa por los 'Spirited Awards Regional Top 10 Lists 2018', junto a otros grandes como el American Bar at The Savoy de Londres, proclamado el Mejor Bar del Mundo. Y es que en Atelier las cosas se hacen de manera diferente. Con el joven bartender Raimondo Palomba al frente, han creado una propuesta atípica e interesante que responder al nombre de 'Diario de un bartender'. Así las recetas de los cócteles de Palomba viajan por el mundo, como un diario de viajes en el que se recogen ciudades y su homenaje en forma de cóctel. Por ejemplo, uno de nuestros favoritos es el viaje con el paladar a Tijuana con el cóctel Red Sweet Chili Pepper, que viene servido dentro de un pimiento rojo y se elabora con mezcal Montelobos infusionado con chile, zumo de guayaba, cilantro, lima y azúcar. También podrás viajar a Asia con su Asian Mary, una versión del Bloody Mary en clave oriental o a Italia con The Italian Job, una creación para los amantes de café a modo de expresso martini con ron y bitter de chocolate.