Estellez / ISTOCK
De alma española y portuguesa, Olivenza se erige entre dehesas de encinas y alcornoques bañados por las aguas del embalse más grande de Europa Occidental. Así, este pueblo de Badajoz, considerado uno Los Pueblos Más Bonitos de España, espera al viajero con su manto de casas blancas y sus calles adoquinadas.
En esta villa amurallada destaca su Alcázar junto a la Torre del Homenaje, ejemplos de la arquitectura militar de la época. Al igual que son dignas de visita la iglesia de Santa María Magdalena y y la de Santa María del Castillo.
typhoonski / ISTOCK
Manilva es un destino tranquilo, de naturaleza, donde escaparse al mar y respirar. Este pueblo malagueño sorprende al viajero no solo con sus playas de aguas cristalinas, sino también con su rico patrimonio y su deliciosa gastronomía.
Playa Paraíso y playa de Sabinillas son algunos de sus extensos arenales, mientras que en el pueblo podemos encontrar bonitas construcciones como el Castillo de la Duquesa o la Iglesia de Santa Ana.
Jose Ramiro Laguna / ISTOCK
Al norte de la provincia de Segovia, encontramos una pequeña villa medieval declarada Conjunto Histórico. Ubicada en un enclave natural espectacular, se encuentra en las faldas de una colina de tonos rojizos, la Sierra de Ayllón, coronada por el pico del Grado.
Nos adentramos en el casco histórico de Ayllón a través de su arco, la única puerta que todavía se conserva de las antiguas murallas, y visitamos sus monumentos como el Palacio de los Contreras o la Iglesia de San Miguel, así como su Plaza Mayor.
Eloi_Omella / ISTOCK
En este rincón de la Mancha, se extienden paisajes propios del Quijote. Molinos de viento y extensos campos labrados esperan al viajero en este pueblo que une historia, gastronomía, cultura y naturaleza.
No te pierdas las visitas organizadas al interior de los molinos, ni las rutas que se adentran en su casco histórico con su Plaza de España y su Iglesia del Santísimo Cristo. Sin olvidar el imponente Castillo de Consuegra de mas de 800 años de antigüedad.
Roger De Marfà / ISTOCK
En el horizonte, Aínsa se vislumbra como un conjunto armónico de casas donde despunta su esbelta torre de la iglesia. Este pueblo de Huesca posee una situación privilegiada en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, y es un buen punto de partida para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural Posets-Maladeta.
Dentro de las murallas de Aínsa encontramos una bonita arquitectura románica donde destaca su Plaza Mayor, las calles atravesadas por los arcos de las murallas y su enorme castillo.