• Descuentos
  • Carnaval en Venecia
  • Matera, Italia 
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Turismo bélico: 5 destinos imprescindibles

    El próximo 6 de junio se conmemorará el 75º aniversario del Desembarco de Normandía, y con motivo de este día, Musement, ha seleccionado cinco enclaves relacionados con guerras y conflictos que cambiaron el rumbo del mundo y que se han convertido en visitas imprescindibles para los viajeros interesados en la historia del siglo XX.

  • Pel_1971 / ISTOCK

    Normandía (Francia)

    Durante el conocido como ‘Día D’, 160.000 soldados de los Aliados cruzaron el Canal de La Mancha de Inglaterra a Francia, para desembarcar en 5 playas normandas e iniciar la invasión que acabaría el 25 de agosto con la liberación de París y daría comienzo al fin del nazismo. Un acontecimiento que marcó un antes y después en la historia mundial.

    Para este 6 de junio la ciudad tiene previsto celebrar, entre otros, la ceremonia conmemorativa internacional en la que contará con la presencia de jefes de Estado y veteranos de guerra. En 2014, fecha en la que se celebró el 70º aniversario acudieron, entre otros, Barack Obama, Vladimir Putin, Angela Merkel y la Reina Isabel II.

  • Musement

    Cabinet War Rooms (Londres)

    Las habitaciones de la guerra de Churchill se encuentran en un búnker situado debajo del edificio del Tesoro en la capital británica. En él se refugiaron, durante la Segunda Guerra Mundial el Primer Ministro Winston Churchill, sus oficiales y los altos mandos militares, quienes tomaron muchas de las decisiones que cambiaron el rumbo del mundo entre sus paredes.

    Las Cabinet Wars Rooms comenzaron sus operaciones en 1939, al poco de iniciarse la contienda en Europa, y se cerraron en 1945 tras la rendición de Japón.

  • Musement

    Pearl Harbour (Estados Unidos)

    El 7 de diciembre de 1941 la armada japonesa atacó la base naval norteamericana Pearl Harbour ubicada en Hawái, lo que propició la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y la declaración de guerra al país nipón. En el ataque con el que los japoneses pretendían frenar al avance de los norteamericanos en el Pacífico murieron más de 2.400 soldados y dejó más de 1.000 heridos.

    Al llevarse a cabo el ataque sin una declaración de guerra, ese día fue calificado por Roosevelt, presidente de EEUU, como “el día de la infamia”.

  • Joel Carillet / ISTOCK

    Gueto de Varsovia (Polonia)

    La calle Prozna es de los pocos lugares  que, hoy en día, mantiene el recuerdo del gueto judío creado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial en la capital polaca. En esta zona se recluyó a todos los judíos del país así como a los que eran deportados de Alemania y de otros países ocupados por los nazis.

    El gueto se concibió como zona de tránsito hacia los campos de exterminio. Una de las primeras revueltas contra el nazismo ocurrió precisamente en esta zona en lo que se conoce como el ‘Levantamiento del gueto de Varsovia’.

  • Musement

    Túneles Cu Chi (Vietnam)

    Las guerrillas del Viet Cong comenzaron a construir los túneles tras la invasión francesa de 1945. En ese momento se excavaron 48 kilómetros pero, durante la guerra de Vietnam, se alcanzaron los 200 kilómetros de túneles por lo que los guerrilleros podían llegar a casi cualquier punto del país por ellos.

    Los túneles fueron usados como rutas de comunicación, escondite, almacenamiento…y se convirtieron en elementos clave para el éxito de la guerrilla y la derrota de Estados Unidos.

     

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados