• Descuentos
  • El Titanic de Murcia
  • Eventos astronómicos 2023
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    La terroríficas gárgolas de Notre Dame

    Horripilantes y atrayentes a partes iguales, estas 56 figuras fantásticas en forma de dragones, demonios y serpientes pueblan las cornisas de la catedral de Notre Dame vigilando, amenazantes la Isla de la Cité desde lo alto. Fueron inspiración de Víctor Hugo para escribir su célebre obra "Nuestra Señora de París" y dicen que tras la quema de Juana de Arco, despertaron y bajaron a aterrorizar a la ciudad de París. Fuente de mitos y leyendas inagotables, te contamos la historia de estas míticas estatuas y su significado.

  • EHStock

    Las 56 figuras fantásticas de Notre Dame

    Las gárgolas de Notre Dame son sin duda las más famosas del mundo. En total en la catedral hay 56 de estas figuras con formas de demonio o dragón y todas ellas se encuentran en la llamada Galería de las Quimeras, que une las dos torres de la catedral.

  • FelixStrummer

    La inspiración de Victor Hugo

    La catedral de Notre Dame y sus amenazantes y misteriosas gárgolas inspiraron a Victor Hugo para escribir su celebérrima novela "Nuestra señora de París" en 1831. La obra puso a la catedral en el punto de mira del mundo entero y contribuyó a hacer de ella un mito.

  • Nikada

    Mitos y leyendas

    La principal leyenda sobre las Gárgolas de Notre Dame, dice que, tras el asesinato de Juana de Arco (acusada de hereje y luego beatificada), las gárgolas despertaron y bajaron a aterrorizar la ciudad.

  • scaliger

    Como en una pesadilla

    Las gárgolas de Notre Dame son, quizá, uno de las atracciones turísticas de la catedral, terroríficas y atrayentes a partes iguales, representan animales fantásticos, grotescos y espeluznantes.

  • filadendron

    Dragones, serpientes y otros animales fantásticos

    Uno de los dragones de Notre Dame, testigo mudo de los últimos siglos de la ciudad.

  • Ralers

    Las quimeras

    Las quimeras de Notre Dame no se han cambiado desde el siglo XIX que se construyeron, sin embargo, las gárgolas sí hay que cambiarlas cada 100 o 150 años ya que se deterioran con el tiempo y además estaban realizadas de piedra caliza para cumplir mejor con su función.

  • LUke1138

    Las gárgolas originales

    Las gárgolas originales de la catedral son estas, y al contrario que las quimeras, que no cumplen función alguna, las gárgolas si se usan para canalizar el agua y que no estropease así los muros de la catedral. Las de Notre Dame son originarias del 1300, y se pusieron varias docenas para cumplir esta función.

  • stefanoborsani

    Inspiración del antiguo Egipto, Grecia y Roma

    Estos elementos decorativos que hacían a la vez de canalización no eran muy utilizados en los templos europeos hasta la fecha. Pero, mientras se construía la catedral, empezaron a popularizarse entre los arquitectos, influenciados e inspirados por los antiguos templos de Egipto, Grecia y Roma.

  • Photitos2016

    Diferencia entre gárgolas y quimeras

    Muchas de las conocidas como gárgolas en Notre Dame, se llaman en realidad quimeras y no están allí desde el comienzo de la cosntrucción de la catedral en el siglo XII si no que se añadieron en la reforma posterior del XIX acometida por Viollet-le-Duc, que decidió añadir algunas de estas figuras. Si las gárgolas sí cumplían una misión de canalizar el agua, las quimeras no tenían en sí ninguna función práctica pero sí simbólica: la de espantar a los demonios y las fuerzas del mal de la catedral. De ahí su aspecto de animales terroríficos o fantásticos.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados