• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Seis cementerios famosos del mundo que deberías visitar

    La tumba más peligrosa del mundo se encuentra en el cementerio de Arlington (Washington) y en el cementerio de San Luis (Nueva Orleans) descansa la ‘reina del vudú’. En Londres puedes visitar un camposanto que visitaba un vampiro. 

    Cada vez son más los viajeros que eligen como lugar de vacaciones destinos relacionados con la muerte como Hiroshima, Auschwitz o Salem. Una tendencia que bajo el nombre de tanatoturismo, va abriéndose paso poco a poco dentro del sector. Desde Musement, plataforma de reserva de actividades en destino a nivel mundial, explican que “aunque la muerte rodee estos lugares, la realidad es que es su valor histórico el que los convierte en zonas de peregrinaje para muchos viajeros”.

    Dentro de este ámbito se encuentra el necroturismo, que básicamente consiste en sorprender al viajero con visitas a camposantos. Para los amantes de este tipo de turismo, Musement ha recopilado seis cementerios imprescindibles en alguna de las ciudades más turísticas del mundo, en las que, aprovechando la visita... puede ser una buena oportunidad para aquellos que deseen iniciarse en esta ‘oscura’ tendencia.

  • VFKA / ISTOCK

    Cementerio Père Lachaise - París

    Podemos considerar Père Lachaise, ubicado al este de París, como uno de los primeros destinos de necroturismo ya que fue el primer cementerio que impuso un código de conducta para sus visitantes después de que muchos fans de Jim Morrison tuvieran relaciones sexuales y tomasen drogas sobre su lápida.

    Actualmente, el cementerio cuenta con 70 000 tumbas, muchas de personajes ilustres como Edith Piaf y Maria Callas; los escritores, Oscar Wilde, Moliere, La Fontaine, Balzac, Colette, Gertrude Stein y Marcel Proust; los pintores, Eugene Delacroix, Modigliani y el compositor Frederic Chopin.

  • JPecha / ISTOCK

    Cementerio Nacional de Arlington - Washington

    Puede que sea uno de los cementerios más famosos del mundo ya que en él descansan los soldados norteamericanos fallecidos y donde se encuentra la tumba del presidente John F. Kennedy, su esposa Jacqueline, dos de sus hijos y su hermano, el senador Robert F. Kennedy.

    No obstante, en este lugar también se encuentra la ‘tumba más peligrosa del mundo’, ubicada en la sección 31 del cementerio y donde está enterrado Richard Leroy Mckinley, víctima de la explosión nuclear del reactor SL-1. El cuerpo absorbió tal cantidad de radiación que no puede trasladarse sin la aprobación de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos.

  • 400tmax / ISTOCK

    Cementerio de San Luis - Nueva Orleans

    Este cementerio, situado cerca del barrio francés de la ciudad, es una visita interesante para quienes busquen destinos relacionados con lo sobrenatural pues en él está enterrada la reina del vudú, Marie Laveau. Podrás identificar fácilmente su tumba ya que mucha gente pinta sobre ella el símbolo X, haciendo referencia a la vida y la muerte, y le entregan ofrendas. Los lunes suelen reunirse sus seguidores en torno a su tumba para hacer rituales.

  • CHUYN / ISTOCK

    Cementerio de la Almudena - Madrid

    Con más de 120 hectáreas es el camposanto más importante de Madrid y uno de los más grandes de Europa. Los muros del cementerio acogen, hoy en día, el descanso de personajes ilustres como el Premio Nobel Vicente Aleixandre, Pío Baroja, Gregorio Marañón, Santiago Ramón y Cajal, Alfredo Di Stefano o Lola Flores. La historia más negra de La Almudena se sitúa durante la Guerra Civil Española cuando más de 2 500 personas fueron fusiladas en los muros del cementerio, entre ellos las Trece Rosas.

  • mango2friendly / ISTOCK

    Cementerio de Highgate - Londres

    Este cementerio londinense inaugurado en 1 839 se caracteriza por su estilo victoriano. Tiene una intensa vegetación, senderos, avenidas, mausoleos y tumbas entre las que se encuentran las de Karl Marx, George Michael o el científico Michael Faraday. En torno a 1 960 este cementerio fue origen de una leyenda urbana que decía que era visitado por un vampiro, lo que dio lugar a que aumentara su número de visitantes, cazadores de vampiros y espiritistas.

  • anouchka / ISTOCK

    Hollywood Forever Cementery - Los Ángeles

    En la ciudad de las estrellas encontramos varios cementerios que podemos visitar como Hollywood Forever, fundado en 1 899. En él se pueden visitar las tumbas de Judy Garland, Cecile B. DeMille, Rodolfo Valentino, Mickey Rooney, Tyrone Power o Chris Cornell. Se trata, además, de un cementerio interactivo en el que se realizan proyecciones de películas y actuaciones musicales.

    Desde luego es un buen destino para adentrarse en este tipo de turismo porque si no te convence siempre puedes visitar los estudios de Paramount Pictures que están al final de la calle y que es una visita mucho más tradicional.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 498

Edición digital

MARZO 2021

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados