La principal ruta turística del Parque, "Misterios del Tenorio", cubre una distancia de 3,2 kilómetros.
El Parque Nacional Volcán Tenorio constituye la zona silvestre protegida más rica en biodiversidad del Área de Conservación Arenal Tempisque. Cuenta con vastas extensiones de bosque virgen primario, en términos botánicos exentas de cualquier acción humana. El color celeste del agua del río no es un fenómeno químico sino una ilusión óptica. El agua es incolora cuando se extrae con las manos.
En el Parque Nacional del Volcán Tenorio el baño está prohibido. No así en zonas anexas al parque por donde transcurre el río Celeste.
Cartel de bienvenida alParque Nacional del Volcán Tenorio.
El Árbol de la Pazse ubica en La Katira de Guatuso, muy cerca del Parque Nacional del Volcán Tenorio.
Planta conocida como el bastón de emperador.
Colibrí cerca del río Celeste.
Aunque difíciles de ver, aún hay pumas en libertad.
En el Parque habitan 35 especies de peces, 78 de anfibios, 135 de reptiles y 131 de mamíferos.
Vista del volcán "Tenorio" (1.916 metros), en la cordillera de Guanacaste.
En Costa Rica se conocen más de 1.300 especies de orquídeas.
Hotel Río Celeste Hideaway, situado en una apartada jungla aledaña al Parque Nacional Volcán Tenorio.