• Descuentos
  • Carnaval en Venecia
  • Matera, Italia 
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Perú milenario sin Machu Picchu

  • ALAMY

    Caral - Supe

    Sus más de 5.000 años de antigüedad, narran la historia de la cultura andina más antigua del continente: la civilación Caral. En la provincia de Barranca, aquí destacan las seis pirámides que aún siguen en pie así como algunos hallazgos relevantes en cuanto a artilugios se refiere como el quipu más antiguo del mundo y 32 flautas de huesos de cóndores y pelícanos.

  • ALAMY

    Huacas del Sol y la Luna

    A unos 5 kilómetros de Trujillo, en el costa norte de Perú, el complejo de Huacas del Sol y la Luna es la antigua capital de la cultura moche o mochica (siglos I a.C a IX). Aquí destaca la huaca del Sol, una pirámide escalonada de unos 43 metros de altura construida con fines administrativos, y la huaca de la Luna, de 21 metros de altura, caracterizada por templos superpuestos sucesivamente a lo largo de diferentes periodos.

  • ALAMY

    El Brujo

    También en la costa norte peruana, en el departamento de La Libertad, este comlejo es uno de los más importantes de la zona gracias a sus huacas: Huaca Prieta, Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada. Gracias a ellas se sabe que fue uno de los complejos religiosos y políticos más importantes de la cultura moche. Algunos tramos de los muros de estas huacas están adornadas con murales en alto relieve. Además, el sitio arqueológico destaca por la  tumba de la Dama de Cao y se puede conocer más a fondo gracias al museo Cao.

  • ALAMY

    Pachacámac

    Con 465 hectáreas en la costa central de Perú, el sitio arqueológico de Pachacámac alberga pirámides, templos y plazas que lo convierten en uno de los yaciemientos más importantes del país. Y es que este lugar fue durante la época preínca e inca el oráculo más importante de la costa peruana. Hasta aquí acudían miles de peregrinos para adorar a Pachacámac, dios del Fuego e hijo del Sol. Además del yacimiento, alberga el Museo Nacional de Perú, con 277 piezas prehispánicas.

  • ALAMY

    Sipán

    En el departamento de Lambayeque, fue Walter Alva en 1987 quien descubrió la tumba del señor de Sipán, un hallazgo revolucionario gracias a que fue la primera en encontrarse intacta. Este señor de Sipán fue uno de los hombres más poderosos de su época y se le encontró cubierto con impresionantes ornamentos de oro, plata, turquesa y spondylus (un tipo de moluscos).

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados