• Descuentos
  • El Titanic de Murcia
  • Eventos astronómicos 2023
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Las Palmas de Gran Canaria en 9 pasos

  • Juergen Sack / GETTY

    Las Palmas, el barranco Guiniguada

    En sus inicios fue más un campamento militar que urbe. El Real de Las Palmas, levantado en la margen derecha del barranco Guiniguada, fue el primer centro urbano ultramarino de Europa. Más tarde se creó Triana, un barrio, comercial y marinero, porque en él se ubicó el primer puerto. Y Vegueta, donde nació Las Palmas en 1478. Todo grancanario tiene su retrato de niño a lomos de los perros de bronce de la plaza de Santa Ana, frente a la catedral.

  • NeonJellyfish / ISTOCK

    La Ciudad histórica

    La visita a los barrios históricos de Las Palmas de Gran Canaria debe iniciarse por la Plaza de Santa Ana, a muy pocos metros del campamento fundacional, situado donde hoy se levanta la Ermita de San Antonio Abad. En Santa Ana están las Casas Consistoriales, el Palacio Episcopal, la Casa Regental y la Catedral con su patio de los Naranjos, la antesala del Museo de Arte Sacro.

  • Alberto Paredes / ALAMY

    Museo Canario

    Cerca de Santa Ana se encuentran la iglesia del antiguo convento de San Agustín, la iglesia de San Francisco de Borja, el Seminario Diocesano y el Museo Canario. Es imprescindible recorrer este museo porque posee la más amplia e importante colección de restos arqueológicos de la población prehistórica de la isla. Muy cerca se puede disfrutar de la arquitectura canaria, representada en las casas de los Casabuena, la del Castillo, la de los Quintanas y los Llarena.

  • VIAJAR

    Gran Acuario Poema del Mar

    En los casi 13.000 metros cuadrados de este sensacional espacio, parece que el amar abraza a los visitantes. 350 especies entre peces, anfibios, reptiles y flora marina, que se reparten en tres áreas temáticas. La Jungla, el Arrecife y el Océano Profundo, están llenos de sorpresas en forma de pez espátula, anguilas eléctricas, el pez Goliat, cocodrilos, el pez de cuatro ojos, la enorme raya tailandesa, medusas, grandes pirañas negras, tortugas de nariz de cerdo y tiburones de punta negra.

  • Alavisan / Wikicommos

    Centro Atlántico de Arte Moderno

    En la calle Balcones 11, se halla el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Este extraordinario rincón, que haría palidecer a los más grandes de Europa, fue diseñado por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza y, desde luego, es obligatoria su visita. El CAAM es la plataforma para el arte que se realiza en los continentes americano, europeo y africano, donde recalan las grandes vanguardias.

  • Islandstock / ALAMY

    Teatro Pérez Galdós

    Desde la ribera de Vegueta se alinean la Plaza de Hurtado Mendoza, conocida como las Ranas, la Biblioteca Insular y el Teatro Pérez Galdós. El principal coliseo de Canarias ofrece visitas guiadas. Y cerca, en la calle Cano, hay que visitar la Casa-Museo Pérez Galdós, cuna del célebre escritor grancanario. Desde la casa del importante autor, se desemboca en Triana.

  • tupungato / ISTOCK

    Triana

    El barrio de Triana, surgió poco después de la fundación de La Palmas de Gran Canaria. La calle Triana es el área comercial por excelencia de Las Palmas y la que da nombre a todo el barrio. Triana es para recorrer despacio y disfrutar de sus múltiples muestras de la arquitectura histórica de la ciudad. Ya que es un extraordinario escaparate de edificaciones modernistas.

  • Odyssey-Images / ALAMY

    Entre vinos y rodajes

    Las nuevas rutas turísticas de Las Palmas desgranan su arquitectura y los enclaves relacionados con Galdós. Pero también con los rodajes de películas, como plaza de Cairasco, escenario de la cinta Aliados, de Brad Pitt. Cerca, en la Plaza de San Antonio Abad, está la singular Vinoteca La Otilia, con restos de la sociedad de masones que la ocupó siglos atrás.

  • Juergen Sack / ISTOCK

    La playa de las Canteras

    Aunque la ciudad cuenta con cinco playas, la más importante es la de Las Canteras. En el norte de la ciudad, sus 3 kilómetros de arenal se convierten con bajamar en un enorme y gratificante espacio para pasear entre piscinas naturales. Es casi, un enorme parque urbano con un horizonte espectacular. Posee un ecosistema único, con diferentes hábitats y abundante riqueza piscícola.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados