• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Paisajes que son poesía

  • reppans / ALAMY

    Adiós Ríos, de Rosalía de Castro: Padrón: Galicia

    Decir Rosalía de Castro, es hablar en todo momento de Galicia. En una escapada, merece la pena acercarse hasta A Casa Museo–Fundación Rosalía de Castro, en Padrón. En la antigua Casa da Matanza Rosalía de Castro vivió en los últimos años de su vida. En la zona, y de camino, hay que detenerse en el pazo de Faramello. En él, han derrochado ríos de tinta Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán o Camilo José Cela.

  • QartHadasht / ISTOCK

    Campos de Castilla, de Antonio Machado: Soria

    "Es la tierra de Soria árida y fría. Por las colinas y las sierras calvas, verdes pradillos, cerros cenicientos, la primavera pasa dejando entre las hierbas olorosas sus diminutas margaritas blancas", escribió Antonio Machado en sus Campos de Castilla. Hay pocos escritores como el maestro sevillano que hayan retratado mejor la meseta castellana. Este es un entorno natural único, ideal para actividades al aire libre.

  • syolacan / ISTOCK

    Canción del jinete, de Federico García Lorca: Córdoba

    "Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos, yo nunca llegaré a Córdoba". Aunque Lorca era granadino, sus versos siempre retumban en la increíble ciudad andaluza. Desde Séneca hasta Antonio Gala, numerosos intelectuales han quedado prendados por el embrujo cordobés. Córdoba tiene innumerables encantos para dejarse cautivar. Y es que Córdoba seduce.

  • Nobilior / ISTOCK

    Poema al Río Ebro, de Miguel Hernández: Aragón

    Aunque Miguel Hernández era alicantino, y uno de sus poemas más sonados fuera Andaluces de Jaén, sus poemas sobre Aragón obligan a un alto en el camino en estas tierras.  En Aragón tintinean los versos del escritor de la Generación del 27 en su Poema al Río Ebro: "Tú, que no conoces las palmeras en un oasis de llanuras, bajo de montes como un coloso te precipitas".

  • ManuelVelasco / ISTOCK

    Pongamos que hablo de Madrid, de Joaquín Sabina: Madrid

    Desde hace siglos, Madrid ha acogido a reconocidos literatos en su mítico Barrio de Las Letras, por donde pasaron Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, o Góngora. En esta metrópoli cualquier rincón inspira poesía. Solo hay que escuchar a Joaquín Sabina, a Gloria Fuertes o a Ana Belén. Ellos, y otros muchos, han dedicado sus obras a la idiosincrasia madrileña, a sus calles, rincones, y monumentos.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 496

Edición digital

DICIEMBRE 2020

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados