Cada vez hace más y más frío, se acerca la navidad y los que amamos viajar ya echamos de menos esos climas calurosos propios del veranito. Por eso, si estas navidades quieres escapar del frío... ¡Apunta estos destinos que te proponemos!
ugurhan / ISTOCK
Marruecos se convierte en un destino ideal para escapar del frío estas navidades. Este país tiene un clima ideal y además ofrece multitud de actividades de las que te acordarás toda la vida. En primer lugar, muchos de los turistas que visitan Marruecos, no se van del lugar sin haberse hecho un tatuaje típico de Henna. Se utiliza normalmente en ocasiones especiales, como bodas, fiestas y circuncisiones marroquíes, en las que las mujeres se tiñen de henna las manos y los pies.
Marrakech tiene el privilegio de ser una ciudad imperial, y las sucesivas dinastías que la han poblado han ido enriqueciéndola. Está catalogada como uno de los centros culturales más importantes de todo Marruecos. De hecho, la capital, suele ser el primer destino turístico de los viajes a este país. Se considera una ciudad muy viva y conocida por sus famosos mercados y festivales.
Fez es otro de los destinos en Marruecos que no puedes perderte. Es un lugar cercano además de barato y con un turismo inigulable. Fez es Laberíntica, medieval, misteriosa, antigua y sorprendente. Alguno de los lugares que puedes visitar aquí son el zoco de los curtidores, las plazas Nejjarine y Seffarine, las escuelas coránicas Bou Inania y Attarine, los grandes mercados de las calles Talaa Kebira y Talaa Seguira, el Mausoleo de Mulay Idirís.
En cuanto a su gastronomía, se puede destacar que son mayormente sabores muy especiados y algunas veces con toques dulces. Si viajas a Marruecos, tienes que saber que algunos de sus platos típicos son la bastela o el tajín que se puede comer de muchas formas: con carne, pollo y pescado.
ferrantraite / ISTOCK
Para viajar por México, no puedes perder la oportunidad de montarte en el Chepe, el ferrocarril de pasajero de México. Aquí podrás tener vistas perfectas a la ventana y conocer gente nueva que esté conociendo el país al igual que tú.
Como lugares turísticos destacan el Santuario de Jesús de Nazareno, allí podrás ver sus seis capillas anexas y los varios camarines ilustrados con pinturas murales y pinturas de caballete, altares estofados y esculturas. Otro interesante destino es el Pueblo de Atotonilco. Al entrar a la pequeña localidad encontrarás el atrio del Santuario y su sobria fachada lisa, con altos muros rematados en una arcada invertida que parece conformar un holán de piedra.
Si prefieres disfrutar de algo de su clima y naturaleza, México es el lugar perfecto. Podrás pasear por lugares arqueológicos que sin duda te encantarán. Comalco es uno de estos lugares, ya que muestra la adaptabilidad de antiguos habitantes de la selva tabasqueña quienes utilizaron ladrillos de adobe en sus construcciones a falta de materiales pétreos en la región. La representación de los dioses también es muy común en México, podrás conocer más sobre el dios de la lluvia Chak, encargado de regar la tierra; al dios del sol Kinich Ahau, administrador de la luz y el calor y muchos más.
En cuanto a su gastronomía México tiene una gran diversidad de platos típicos, por ello fue reconocida, por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los ingredientes principales y típicos de los platos mexicanos son: el maíz, el cilantro, el chile, el frijol, el piloncillo, el nopal y el jitomate.
saiko3p / ISTOCK
En Sri Lanka te proponemos varios destinos que podrás visitar. A cada cuál con más encanto que el anterior. Podremos observar a los habitantes de aquel lugar realizar tareas tan básicas como pescar, que se convierte en un lujo mientras contemplamos su paisaje.
Negombo está situada en una gran laguna donde cada día atracan cientos de barcas para pescar. La ciudad fue un puerto clave en el pasado para el comercio de la pimienta y la canela. En el centro de la ciudad se pueden ver algunas casas que datan del período colonial holandés. Pr otro lado Polonnaruwa podrás visitarlo a tu gusto. A pie, en coche o en bicicleta, como prefieras. Allí podrás observar las ruinas de esta antigua capital de Sri Lanka con más de mil años de antigüedad.
Si te consideras un aventurero, seguro que disfrutarás de un safari en el Parque Nacional de Minneriya. En esta reserva natural habitan varias manadas de elefantes, chacales, águilas y otras aves y animales que viven en plena naturaleza y a los que podrás observar muy de cerca.
Solange_Z / ISTOCK
Argentina, el país del Tango sin ninguna duda. Allí no podrás dejar de visitar zonas como la Patagonia y sus principales tesoros: el Glaciar Perito Moreno, el Tren del Fin del Mundo y la zona de los lagos en Bariloche. Las Cataratas del Iguazú y su enigmática selva llena de vida se convierte en visita obligatoria.
Buenos Aires es la capital de este país y allí podremos visitar la tradicional Plaza de Mayo o los barrios de San Telmo y La Boca, con su conocida calle Caminito. Sin irnos aún de la capital, por la noche podremos asistir a alguno de los mejores lugares donde poder disfrutar de un espectáculo de tango. Podremos verlo, pero también bailarlo. Si te animas, toma nota porque podrás hacerlo en Niño Bien, donde los jueves se reúnen para dar rienda suelta a sus piernas y marcarse el mejor de los tangos. Otros lugares son La Catedral en el barrio de Almagro o en el Café Tortoni.
También podrás conocer Bariloche y su entorno natural. Bordeando el lago Nahuel Huapi se ofrece un paisaje increíble y espectacular.
OGphoto / ISTOCK
Viajar a Perú y no visitar el Machu Picchu, se puede considerar pecado. Se considera la ciudad perdida de los incas y una de las siete maravillas del mundo. Cuzco se posiciona como el segundo destino al que no puedes faltar. Además fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta antigua capital del Imperio Inca conserva muy pocos edificios de esta época. No obstante en algunos de los edificios coloniales podrás ver restos incas en sus paredes, como la piedra de doces ángulos. Dentro de Cuzco también podremos visitar la Plaza de Armas situada en el centro de la ciudad.
El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, está situado muy cerca de la ciudad de Puno a 3.800 metros de altitud. Este lago enorme, en el que sus aguas tranquilas, cristalinas y azules se confunden con el cielo.
En cuanto a su gastronomía debes probar platos típicos como el pollo a la brasa, el ceviche (considerado patrimonio cultural de la nación), Olluquito con charqui. Este plato tiene dos ingredientes que son exclusivamente peruanos: olluco, (un tipo de patata que crece en los andes y charqui) y carne seca de llama o alpaca. Hay muchos otros platos típicos, pero dejamos que vayas y lo descubras.
redtea / ISTOCK
Delhi es la capital de India. Aquí podrás hacer una primera parada y disfrutar del turismo cultural que tiene para ofrecer; las mezquitas, monumentos, antiguos edificios de arquitectura colonial, museos, bazares, tiendas y mercados ambulantes, que te dejaran encantado. El templo de Akshardham se posiciona como otro destino imprescindible para visitar. Literalmente 'Akshardham' significa la morada eterna, divina del Dios supremo, la morada de los valores eternos y las virtudes de Aksha.
Por si te parecen pocos destinos, te proponemos algunos otros como el Museo Nacional, el famoso Templo de Loto, Qutub Minar la torre más alta de la India. Ya en Jaipur podremos ver el Templo de Birla donde podrás conocer la fascinante vida religiosa de esta ciudad. Nos vamos hacia Agra, situada a orillas de río sagrado Yamuna. Es un punto culminante de cualquier viaje que se haga por la India y la presencia del grandioso Taj Mahal un monumento de mármol blanco construido por Shah Jahan en honor a su hermosa esposa Mumtaz Mahal.
Su gastronomía es muy especiada y picante. Alguno de sus platos típicos son el aloo gobi (patata y coliflor), el paneer (un queso fresco guisado de diferentes formas), arroz basmati, pan, curd o dhai, un yogur líquido para beber a veces con sal y cominos, y como postre gulab jammum, un dulce muy típico de India.
Givaga / ISTOCK
Si viajas a Egipto deberías saber que Las Pirámides de Giza es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que se conserva. Las pirámides están situadas a menos de 20 kilómetros de El Cairo, las 3 grandes pirámides con las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos destacan por encima del resto de monumentos y pirámides del país.
En Nubia, al sur de Egipto, se encuentra Abu Simbel. Esta zona arqueológica destaca por los dos templos excavados en roca que ordenó construir el gran faraón Ramsés II en el siglo XIII a. C. para conmemorar una victoria de guerra. Además también se construyó para honrarlo a él y a su esposa favorita, Nefertari.
En la orilla oeste del Nilo, a 10 kilómetros de Luxor, se encuentra el Valle de los Reyes. Este valle se convirtió en el cementerio de la mayoría de faraones, así como de reinas y príncipes de la época del Imperio Nuevo y está compuesto por dos valles, el Este y el Oeste o Valle de las reinas. En Luxor también se encuentra, valga la redundancia, El Templo de Luxor. Construido en honor al dios Amón por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, el Templo de Lúxor se encuentra a 2 kilómetros del Templo de Karnak. Este templo presume de su gran fachada, los colosos y obeliscos, de los que uno de ellos se encuentra en el centro de la Plaza de la Concordia de París.